Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Campos Formativos de la NEM, Esquemas y mapas conceptuales de Diagnóstico

Resumen de los 4 campos fromativos de la NEM

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2016/2017

Subido el 12/02/2024

samir-contreras-bravo
samir-contreras-bravo 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tipos de diagnóstico
Existen diferentes tipos de diagnóstico y cada uno de ellos tiene una finalidad y acciones
específicas para desarrollarse; en este caso se analizarán cuatro tipos de diagnósticos que son los
que más se utilizan dentro del ámbito educativo.
Diagnóstico Grupal
Diagnóstico Psicopedagógico
Diagnóstico Socioeducativo
Diagnóstico Comunitario
Es importante analizar cada uno de ellos, y tener claro ante qué necesidades o situaciones se debe
de implementar cada uno.
Para el análisis del tema se realizarán 6 actividades, tendrás un lapso de dos semanas para
realizarlas, esto es, del día 14 de enero al 28 de enero, el día 28 será la fecha límite para entregar
las 6 actividades, en este espacio tú decides tus tiempos para trabajar.
Trabaja en este archivo, esto es: elabora las actividades que se te piden utilizando los cuadros que
existentes en el documento; para las actividades de mapas mentales o textos, agrégalos aquí
mismo según la actividad correspondiente. Y al final solo anexa el documento ya con todas las
actividades. terminadas
Actividad # 1:
Completa el siguiente cuadro rescatando tus conocimientos sobre el tema.
Diagnóstico Concepto Cómo se
desarrolla
Con qué
sujeto/s se
trabaja
Grupal
Psicopedagógico
Socioeducativo
Comunitario
Actividad # 2:
Revisar el documento “El proyecto de enseñanza, aprendizaje y evaluación”, Sergio Tobón, CIFE; de
la página 27 a la 41 y a partir de la lectura y análisis del mismos, elabora un mapa mental donde
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Campos Formativos de la NEM y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Diagnóstico solo en Docsity!

Tipos de diagnóstico

Existen diferentes tipos de diagnóstico y cada uno de ellos tiene una finalidad y acciones

específicas para desarrollarse; en este caso se analizarán cuatro tipos de diagnósticos que son los

que más se utilizan dentro del ámbito educativo.

● Diagnóstico Grupal

● Diagnóstico Psicopedagógico

● Diagnóstico Socioeducativo

● Diagnóstico Comunitario

Es importante analizar cada uno de ellos, y tener claro ante qué necesidades o situaciones se debe

de implementar cada uno.

Para el análisis del tema se realizarán 6 actividades, tendrás un lapso de dos semanas para

realizarlas, esto es, del día 14 de enero al 28 de enero, el día 28 será la fecha límite para entregar

las 6 actividades, en este espacio tú decides tus tiempos para trabajar.

Trabaja en este archivo, esto es: elabora las actividades que se te piden utilizando los cuadros que

existentes en el documento; para las actividades de mapas mentales o textos, agrégalos aquí

mismo según la actividad correspondiente. Y al final solo anexa el documento ya con todas las

actividades. terminadas

Actividad # 1:

Completa el siguiente cuadro rescatando tus conocimientos sobre el tema.

Diagnóstico Concepto Cómo se

desarrolla

Con qué

sujeto/s se

trabaja

Grupal

Psicopedagógico

Socioeducativo

Comunitario

Actividad # 2:

Revisar el documento “El proyecto de enseñanza, aprendizaje y evaluación”, Sergio Tobón, CIFE; de la página 27 a la 41 y a partir de la lectura y análisis del mismos, elabora un mapa mental donde

plantees qué es un diagnóstico grupal, qué aspectos se rescatan y qué técnicas e instrumentos se utilizan para recabar información. Actividad # 3: Analiza el documento “Diagnóstico psicopedagógico” Ma. Cristina Cardona, Esther Chiner y Ana Lattur, ECU; de la página 11 a la 52; Una vez analizado el documento, rescata lo siguiente información y elabora un escrito libre: ● Concepto de diagnóstico psicopedagógico ● Cuál es la función del diagnóstico psicopedagógico ● Qué aspectos se rescatan con la elaboración del diagnóstico psicopedagógico ● Técnicas^ e^ instrumentos^ que^ se^ pueden^ utilizar^ para^ realizar^ el^ diagnóstico psicopedagógico Actividad # 4 Da lectura al documento “Diagnóstico Socioeducativo”, Nadia Pérez Aguilar; y rescata los siguientes puntos: ● Concepto de diagnóstico socioeducativo ● Aspectos a rescatar con el diagnóstico socioeducativo ● Qué técnicas e instrumentos se implementan para el desarrollo del diagnóstico socioeducativo Con esta información elabora un mapa conceptual Actividad # 5 Revisa los siguientes enlaces los cuales tienen videos sobre el tema de diagnóstico comunitario; analiza la presentación en PDF con nombre “Diagnóstico comunitario”; una vez analizado los videos y el PDF, elabora un esquema donde rescates los siguientes elementos: https://www.youtube.com/watch?v=GWmgqppnUK https://www.youtube.com/watch?v=q7TYxhpNvug&t=25s ● Concepto de diagnóstico comunitario ● Aspectos a rescatar con el diagnóstico comunitario ● Qué técnicas e instrumentos se implementan para el desarrollo del diagnóstico comunitario Actividad # 6 Actividad integradora: Retoma toda la información de3 las actividades anteriores y completa el siguiente cuadro de doble entrada: Tipo de diagnóstico Concepto Aspectos que se rescatan con la Técnicas e instrumentos que se implementan Con qué sujetos se trabaja Diferencias que rescato, en relación a los otros