

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen de los 4 campos fromativos de la NEM
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Revisar el documento “El proyecto de enseñanza, aprendizaje y evaluación”, Sergio Tobón, CIFE; de la página 27 a la 41 y a partir de la lectura y análisis del mismos, elabora un mapa mental donde
plantees qué es un diagnóstico grupal, qué aspectos se rescatan y qué técnicas e instrumentos se utilizan para recabar información. Actividad # 3: Analiza el documento “Diagnóstico psicopedagógico” Ma. Cristina Cardona, Esther Chiner y Ana Lattur, ECU; de la página 11 a la 52; Una vez analizado el documento, rescata lo siguiente información y elabora un escrito libre: ● Concepto de diagnóstico psicopedagógico ● Cuál es la función del diagnóstico psicopedagógico ● Qué aspectos se rescatan con la elaboración del diagnóstico psicopedagógico ● Técnicas^ e^ instrumentos^ que^ se^ pueden^ utilizar^ para^ realizar^ el^ diagnóstico psicopedagógico Actividad # 4 Da lectura al documento “Diagnóstico Socioeducativo”, Nadia Pérez Aguilar; y rescata los siguientes puntos: ● Concepto de diagnóstico socioeducativo ● Aspectos a rescatar con el diagnóstico socioeducativo ● Qué técnicas e instrumentos se implementan para el desarrollo del diagnóstico socioeducativo Con esta información elabora un mapa conceptual Actividad # 5 Revisa los siguientes enlaces los cuales tienen videos sobre el tema de diagnóstico comunitario; analiza la presentación en PDF con nombre “Diagnóstico comunitario”; una vez analizado los videos y el PDF, elabora un esquema donde rescates los siguientes elementos: https://www.youtube.com/watch?v=GWmgqppnUK https://www.youtube.com/watch?v=q7TYxhpNvug&t=25s ● Concepto de diagnóstico comunitario ● Aspectos a rescatar con el diagnóstico comunitario ● Qué técnicas e instrumentos se implementan para el desarrollo del diagnóstico comunitario Actividad # 6 Actividad integradora: Retoma toda la información de3 las actividades anteriores y completa el siguiente cuadro de doble entrada: Tipo de diagnóstico Concepto Aspectos que se rescatan con la Técnicas e instrumentos que se implementan Con qué sujetos se trabaja Diferencias que rescato, en relación a los otros