



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apuntes de samir adair contreras bravo sobre el campo formativo de lenguajes, saberes y pensamiento científico, ética, naturaleza y sociedades, y de lo humano y lo comunitario. El documento aborda el objetivo de aprendizaje, finalidades y saberes de cada campo. El autor explica la importancia de la interacción con el mundo a través de diferentes lenguajes, la comprensión y explicación de fenómenos naturales, la relación social y cultural, la construcción de aprendizajes en la perspectiva del proyecto de vida, entre otros temas.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La expresión y la comunicación de sus formas de ser y estar en el mundo para conformar y manifestar su identidad personal y colectiva, al tiempo que conocen, reconocen y valoran la diversidad. La apropiación progresiva de formas de expresión y comunicación mediante la oralidad, la escucha, lectura, escritura, sensorialidad, percepción y composición de diversas producciones. La experimentación creativa y lúdica que provoque el disfrute de los elementos de las artes a partir de la interacción con manifestaciones culturales y artísticas en las que predomine una función estética. El establecimiento de vínculos afectivos y el despliegue de herramientas para diversificar las formas de aprendizaje por medio de experiencias artísticas y estéticas como vehículos alternativos de expresión.
La comprensión para explicar procesos y fenómenos naturales en su relación con lo social. El reconocimiento y uso de diversos métodos durante la construcción de conocimientos para contrarrestar la idea de un método único. La toma de decisiones libres, responsables y conscientes orientadas al bienestar individual, familiar y comunitario para una vida saludable. La práctica de relaciones sociales igualitarias e interculturales, asi como relaciones que coadyuven a cuidar el medio ambiente. El acercamiento a los conocimientos cientificos y tecnológicos tomando en cuenta que son resultado de actividades humanas. La apropiación y el uso del lenguaje científico y técnico como medio de comunicación oral, escrita, gráfica y digital.
Construyan su identidad personal mediante la exploración de gustos, intereses,ne cesidades, posibilidade s. Conciban la sexualidad como resultado de una construcci ón cultural conformad a por distintas maneras de pensar, representa r y entender. Desarrolle n sus potencialid ades. Fortalezca n capacidad es perceptivo, socio y físico- motrices. Reflexione n y comprend an su vida emocional y afectiva. Promueva n ambientes de convivenci a sana y pacífica. Experimen ten la importanci a de cuidar, mejorar y preservar la salud. Modificar comporta mientos y situacione s que violenten su integridad físico- emocional y la de otras personas. Actúen en la resolución de situacione s y problemas presentes en distintos contextos. Generen sentido de comunidad y fortalezcan el de pertenenci a.
CAMPO FORMATIVO El campo formativo propone una estructuración y articulación que reconoce la diversidad de saberes para promover cambios en los parámetros desde donde se construye la relación con el conocimiento, lo cual compromete con un modo de construcción que tiene que pensarse desde las formas especificas y relaciones concretas que asumen los contenidos, enfoques, procesos disciplinares presentes en el campo. El sentido que se construya en un campo formativo se basa en la relación entre los objetos de conocimiento que lo integren y los sujetos que participan en su acercamiento a través de la enseñanza y del aprendizaje.