



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de la cámara pulpar, una cavidad ubicada en el centro del diente que alberga la pulpa dentaria. Se explora la estructura de la cámara pulpar, incluyendo sus partes principales: corona y raíz. Se describen los diferentes tipos de conductos que se encuentran en la cámara pulpar, incluyendo el conducto principal, colateral, intercurrente, recurrente, lateral, secundario y accesorio. También se explica la nomenclatura de los conductos, incluyendo la nomenclatura de pucci.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Incluye el techo (pared oclusal) y el piso (pared cervical). En el techo, se encuentran prolongaciones denominadas cuernos pulpares, que corresponden a las cúspides de la corona y son cruciales en procedimientos clínicos. En los dientes anteriores unirradiculares, no hay techo ni piso, pero sí existen cuernos pulpares. Consiste en el conducto radicular, de forma tubular o cónica, que conecta con el exterior a través del foramen apical. Este conducto alberga el paquete vasculonervioso que nutre y sensibiliza la pulpa. Algunos dientes presentan varios conductos o configuraciones complejas como bifurcaciones o deltas apicales.
Corona Encia Raíz
http://www.iztacala.unam.mx/rrivas Anatomía dental Maria Teresa Riojas segunda edición Anatomía Dental Rafael Esponda Villa
En los dientes posteriores, el techo de la cámara pulpar corresponde a la superficie oclusal. Presenta prolongaciones llamadas cuernos de la pulpa, que coinciden en forma y número con los lóbulos de crecimiento. La cámara pulpar tiene cuatro paredes axiales que llevan el mismo nombre que las superficies externas del diente (vestibular, lingual, mesial, distal). En los dientes anteriores, las paredes vestibular y lingual convergen hacia incisal formando cuernos de la pulpa. La superficie del piso de la cámara pulpar es convexa y contiene los orificios de entrada a los conductos radiculares.
Anatomía dental Maria Teresa Riojas segunda edición Anatomía Dental Rafael Esponda Villa
Conductometría términos. (n.d.). Unam.Mx. Retrieved January 23, 2025, from https://www.iztacala.unam.mx/rrivas/NOTAS/Notas10Preparacion/condtermin. html Garza, M. T. R. (2014). ANATOMÍA DENTAL. Nomenclatura Pucci. (n.d.). Unam.Mx. Retrieved January 23, 2025, from https://www.iztacala.unam.mx/rrivas/NOTAS/Notas6Histologia/anapucci.html Vila, R. E. (2020). ANATOMÍA DENTAL.