
























































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento trata sobre las normas y especificaciones en soldadura, especialmente en aceros al carbono y de baja aleación utilizados en la compresión, bombeo y trasmisión de petróleo y productos derivados. Se mencionan varios códigos y estándares, como api 650, y se explica cómo se deben preparar y calificar los procedimientos de soldadura (eps – ‘wps’) para garantizar la calidad de las juntas soldadas.
Tipo: Resúmenes
1 / 64
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La necesidad de estos Códigos comenzó a ser evidente especialmente a partir de la invención de la máquina de vapor. La primera máquina de vapor comercialmente exitosa fue patentada por Thomas Savery en Inglaterra en 1698. Esta máquina, junto con otras que fueron incorporando mejoras, marcaron el comienzo de la Revolución Industrial. Esta nueva fuente de generación de potencia se empleó en mejorar el parque de máquinas en fábricas y permitió nuevas formas de transporte, que se desarrollaron rápidamente.
De esta forma, durante los siglos XVIII y XIX el vapor se convirtió en la primera fuente de generación de potencia y estimuló la revolución industrial. En esa época los diseñadores y constructores de calderas poseían un escaso conocimiento, ya que no existían Códigos de diseño y construcción que los guiaran en sus esfuerzos por fabricar generadores de vapor que operaran de forma segura. El estado del conocimiento acerca de estos sistemas era insuficiente y ello quedó demostrado por los numerosos accidentes ocurridos, algunos de las cuales se reseñan a continuación.
▪ En el año 1880 , se crea en EEUU la “American Society of Mechanical Engineers” (ASME), que trató de definir reglas de construcción que permitieran disminuir la cantidad de accidentes que se ocasionaban. ▪ Durante la reunión anual de la Sociedad del año 1883 , fue presentada una propuesta sobre la necesidad de adoptar una serie de normas para la realización de inspecciones de prueba de calderas, las cuales serían aceptadas por los ingenieros como un Código normativo de práctica. ▪ Se enfatizó la falta de uniformidad de criterios, ya que “ cada ingeniero que realiza una inspección de prueba de una caldera hace una regla por sí mismo, la cual puede variar de acuerdo con la conveniencia o intereses de la parte para quien la inspección es realizada ”, según constaba en actas.
▪ Esto resultó en la formación de un Comité para estudiar la creación de un Código de Inspección Uniforme. Tal Código fue publicado en 1884 y fue considerada la primera Norma emitida por ASME. ▪ En un breve período, la Sociedad decidió entre otros temas que el Comité de Normas debería estar integrado por representantes de Fabricantes y Usuarios, lo que caracteriza la integración actual de los Comités de ASME. ▪ Simultáneamente, a medida que ASME se desarrolló durante la década de 1880 , se fabricó e instaló un número cada vez mayor de calderas para satisfacer las necesidades de la producción en fábrica y las incipientes industrias del petróleo y el acero. Para 1890 , había unas 100. 000 calderas en servicio en EEUU.
Fábrica de zapatos “RB Grover Company” antes de la explosión
Fábrica de zapatos “RB Grover Company” después de la explosión
▪ En los cuatro años siguientes, otros estados y ciudades promulgaron una legislación similar. ▪ Esta nueva legislación y la perspectiva de leyes y requerimientos adicionales impulsaron a los Usuarios y a los Fabricantes a buscar y seguir “reglas modelo” para el diseño, la construcción y la inspección de calderas. ▪ A partir de todos estos antecedentes, en 1914 se logró elaborar por parte de ASME el documento “Rules for the construction of stationary boilers and for allowable working pressures” (Reglamento para la construcción de calderas estacionarias y su presión de trabajo permitida), el cual fue homologado en 1915 , constituyéndose en el primer Código ASME. Básicamente constituyó la primera Sección I.
Definición de Código ▪ Un Código es una Norma que ha sido emitida por Agencias Gubernamentales o Privadas y puede tener carácter legal, y en tal caso su cumplimiento es mandatorio. ▪ En particular, el BPVC (Boiler & Pressure Vessels Code) es adoptado como ley en muchos estados de EEUU y provincias de Canadá ▪ Sólo calderas: Arizona, Nuevo México, Texas, Louisiana, Florida, West Virginia, Connecticut, Montana, South Dakota y Michigan ▪ Solo recipientes a presión: Wyoming ▪ No incorpora ninguna reglamentación a la ley: South Carolina. ▪ El resto de los estados y todas las provincias de Canadá, incorporan ambas reglamentaciones a la ley. ▪ En otros países debe ser invocado por algún requisito del Cliente.
Para que un Código sea aplicable, tanto para un fabricante como para un usuario, DEBE SER ESCRITO EN UNA TERMINOLOGÍA CLARA, CONCISA Y SIN AMBIGÜEDADES. Esto es de fundamental importancia cuando el cumplimiento del mismo tiene carácter legal.
Un Código debe ser de uso PRÁCTICO. Esto significa que un usuario debe conseguir atender sus exigencias y PRODUCIR, CON LUCRO, un producto que sea útil al usuario. Para obtener este resultado, se requiere que su contenido sea discutido por especialistas en todas las áreas involucradas. La decisión del grado de control solicitado es fundamental, pues un problema posible es que la obediencia al Código se torne un obstáculo para una producción eficiente y lucrativa.
En estos casos específicos, la realización de soldaduras inadecuadas durante la fabricación de ciertos tipos de estructuras o equipamientos, tales como ESTRUCTURAS CIVILES, PUENTES , NAVÍOS, OLEODUCTOS, COMPONENTES AUTOMOTRICES y RECIPIENTES A PRESIÓN, entre otros, pueden resultar en serios accidentes con pérdidas humanas y materiales, así como en daños al medio ambiente. Para controlar estos riesgos existen diversas Organizaciones dedicadas a la elaboración de Normas, Códigos y Especificaciones; entre otras mencionamos:
Las operaciones de soldadura para diversas aplicaciones son reguladas por diferentes Códigos dependiendo de la aplicación específica. Como ejemplo de códigos y especificaciones importantes vinculados a soldadura podemos citar los siguientes: 1. ASME: Boiler and Pressure Vessel Code Aplica a la fabricación de recipientes a presión y calderas. Este Código es tomado como Norma de fabricación de estos equipos en EEUU y Canadá; la presencia de la estampa en un recipiente es la garantía del cumplimiento de sus recaudos y permite satisfacer los rquisitos de leyes y regulaciones en la materia. El Código se mantiene actualizado por Comités, constituídos por grupos de especialistas que actúan en forma voluntaria.