










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción práctica a los diferentes tipos de calibradores e instrumentos de medición utilizados en ingeniería. Se describe el funcionamiento, las partes y los usos de herramientas como el calibrador de altura, el micrómetro de profundidad y el vernier de carátula. Ideal para estudiantes que buscan comprender los principios básicos de la medición en ingeniería.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Integrantes del equipo: Moreno Martínez José miguel Ángel Gabriel Téllez reyes Octavio Ramón Naranjo Salinas Dorsey Suarez Damian Práctica 1 Instrumentos de medición Metrología y normalización 8301
El calibrador de alturas, también conocido como vernier de altura o medidor de altura s, es una herramienta de medición utilizado para determinar la altura de objetos o distancias verticales con alta precisión. Es una variante del calibrador vernier estándar, pero en lugar de medir longitudes lineales, está diseñado específicamente para medir alturas o profundidades
A diferencia de los otros instrumentos el calibrador de alturas lo podemos utilizar igual que el calibrador vernier Colocación del objeto: Coloca el objeto cuya altura quieres medir sobre una superficie plana y nivelada. Asegúrate de que el objeto esté en posición vertical y que la parte superior sea perpendicular a la base del vernier. Alineación del vernier: Coloca el vernier de altura sobre el objeto, asegurándote de que la base esté en contacto con la parte superior del objeto. Asegúrate de que el vernier esté en posición vertical y perpendicular al objeto. Desliza el cursor: Desliza el cursor hacia abajo a lo largo de la base hasta que haga contacto con la parte superior del objeto. Asegúrate de que el cursor se deslice suavemente y con precisión. No ejerzas demasiada fuerza que pueda dañar el objeto o el vernier.
Lectura de la medida: Observa la posición del borde inferior del cursor en la escala principal de la base. Lee el valor que se encuentra justo en la parte inferior del cursor. Este valor representa la parte entera de la medida de altura. Escala Vernier: A continuación, busca la línea del vernier que mejor se alinee con una línea de la escala principal. La alineación precisa te permitirá obtener la parte decimal de la medida de altura. Registro de la medida: Suma el valor leído en la escala principal con el valor del vernier. La suma de ambos valores te dará la medida completa de la altura del objeto. Precisión: Si el vernier de altura tiene un tornillo de ajuste, puedes realizar pequeños ajustes para lograr una mayor precisión en la medición.
Base: Es una regla metálica plana que se coloca en el objeto cuya altura se quiere medir. Cursor: Es una pieza móvil que se desliza verticalmente a lo largo de la base. Escala Vernier: Es una escala secundaria grabada en el cursor, que se alinea con la escala principal de la base para obtener una lectura más precisa. Tornillo de ajuste: Algunos vernier de altura tienen un tornillo de ajuste que permite calibrar el instrumento para asegurarse de que las mediciones sean precisas.
se utiliza en taller como en los laboratorios de metrología y control de calidad, para realizar todo tipo de mediciones y trazados en piezas como por ejemplo: ejes de simetría, centros para taladros, excesos de mecanizados, etc.
Para sostener el micrómetro, sostenga el marco por la placa resistente al calor con el pulgar y el dedo índice de su mano izquierda, y pellizque el dedal entre el pulgar y el dedoíndice de la mano derecha. tome el tambor con los dedos pulgar e índice de su mano derecha. Coloque el objeto entre el yunque y el husillo, gire el trinquete hasta que se deslice y luego lea el valor. Lea el valor de la escala principal en el cilindro y de la escala en el dedal. Use la línea en el borde derecho del cilindro para leer el valor en unidades de 0.5 mm. Luego puede usar la escala, sobre la cual se alinea la línea central del dedal (escala), para leer el valor en unidades de 0. mm.
Usos sirve para medir las dimensiones de un objeto con alta precisión, del orden de centésimas de milímetros (0,01 mm) y de milésimas de milímetros (0,001 mm).
Los micrómetros de profundidad son herramientas de medición que se utilizan para medir la profundidad de un objeto o de una superficie. Estas herramientas constan de una escala graduada y una varilla de medición que se desplaza a lo largo de la escala. Los micrómetros de profundidad se usan comúnmente en la fabricación de instrumentos de precisión , la ingeniería mecánica y la industria automotriz.
Preparación del micrómetro de profundidad : Asegúrate de que el micrómetro de profundidad esté limpio y en buenas condiciones de funcionamiento. Comprueba que la escala esté calibrada correctamente y que el husillo se deslice suavemente.
Usos Micrómetro de profundidad con un rango de 0-6". Ideal para medir la profundidad en pequeños agujeros y ranuras. Cuenta con varillas intercambiables que proporcionan un amplio rango de medición y un freno de matraca para mediciones repetitivas.
Afloje el tornillo de plástico de modo que las láminas puedan ser pasadas con facilidad.
•Observación: No aflojar demasiado el tornillo por que se desprenderán las láminas. •Seleccione la lámina que más se aproxime a la medida del filete y por comparación, encastre el filete de rosca hasta que encuentre la lámina que encastre perfectamente con la rosca a ser verificada
Útil para verificar el ángulo de giro de la herramienta al cortar roscas en tornos de metal. Esta herramienta no se utiliza como instrumento de medida de precisión, sino que permite al usuario determinar el perfil de la rosca correspondiente y clasificar rápidamente la rosca por forma y paso.
Un vernier de carátula es un tipo de calibrador que cuenta con una carátula graduada que se utiliza para realizar mediciones de alta precisión en objetos pequeños. Es similar al calibrador vernier digital o mecánico, pero en lugar de una regleta, tiene una carátula circular graduada que facilita la lectura de las mediciones. El calibrador de carátula es útil para medir objetos de hasta 150 mm de longitud con una alta precisión, lo que lo convierte en una herramienta popular en la industria mecánica, electrónica y otros campos que requieren mediciones precisas y exactas.
El vernier de carátula permite tomar medidas precisas de las diversas partes y componentes que conforman la maquinaria industrial, asegurando que cumplan con las especificaciones requeridas.
Los comparadores ópticos son un tipo de instrumento de medición óptico. El principio de medición es similar al de los microscopios ópticos. El objeto se coloca en la plataforma y se ilumina una luz hacia el objeto desde abajo. Esto hace que el perfil del objeto, o la sombra, se proyecte en la pantalla. Se utiliza un sistema óptico telecéntrico para permitir mediciones precisas.Los comparadores ópticos se desarrollaron originalmente para inspeccionar los contornos de objetos. Los modelos equipados con funciones de medición aparecieron más tarde. Algunos comparadores ópticos grandes tienen diámetros de pantalla que exceden 1 m.Las siguientes son algunas ventajas de los comparadores ópticos. Medición sin contacto del objeto. Medición posible incluso para objetos con formas pequeñas o complicadas. A diferencia de los microscopios de medición, no es necesario mirar a través de una lente ocular, lo que hace posible que varias personas realicen observaciones al mismo tiempo. El uso de comparadores ópticos está muy extendido en la inspección y medición de elementos como los componentes electrónicos y componentes de precisión. Convencionalmente, se requería tiempo y esfuerzo para referenciar los datos y el posicionamiento del objeto.
El perfilógrafo Mitutoyo PJ 311 es un dispositivo que se utiliza para medir con precisión las dimensiones y perfiles de objetos. Funciona utilizando principios ópticos: una lente amplía la imagen del objeto que se coloca sobre la platina de trabajo y proyecta su contorno sobre una pantalla. Esta proyección permite al usuario observar claramente los detalles del objeto y tomar mediciones precisas utilizando un micrómetro integrado en el instrumento. El perfilógrafo es útil para medir carácterísticas como longitudes, ángulos, radios y formas complejas de piezas mecánicas, componentes electrónicos, herramientas, entre otros. Es especialmente útil en entornos de control de calidad y fabricación, donde la precisión de las mediciones es crucial para garantizar la conformidad con especificaciones y estándares. Además, la capacidad de proyectar la imagen del objeto facilita la comparación con un perfil estándar o una plantilla para evaluar la conformidad dimensional. En resumen, el perfilógrafo Mitutoyo PJ 311 es una herramienta valiosa para la inspección y medición de piezas y componentes en una variedad de industrias, proporcionando una manera precisa y eficiente de verificar la calidad y la precisión de los productos.
Los proyectores de perfiles son equipos de medida óptica que se encargan de aumentar las características de la superficie de una muestra para permitirnos su medición en una escala lineal y/o circular. El proyector de perfiles es un instrumento de medición auxiliar básico, cuya función es medir dimensiones y formas, por amplificación óptica. El proyector de perfiles se utiliza cuando debemos realizar mediciones o ver detalles de elementos pequeños o en piezas que por su composición el contacto las deforme, como piezas de caucho, no pudiendo utilizar los elementos de medición por contacto mas habituales. Este instrumento puede ampliar en 50, 100 ó 200 veces el tamaño de la pieza. Se realizan medidas directas por proyección del perfil. Se pueden obtener también medidas angulares mediante una pantalla giratoria. Posee dos sistemas de iluminación: Sistema de Proyección: en el cual el haz luminoso cae sobre la pieza, proyectando su contorno en la pantalla. Sistema de Reflexión: en el cual el haz luminoso cae sobre una cara plana y pulida de la pieza, reflejando su imagen en la pantalla. Un proyector de perfiles proyecta una imagen aumentada del perfil de un área o características de una pieza de trabajo a una pantalla, usando de forma más común la iluminación diascópica. Se pueden medir directamente las dimensiones en la pantalla o compararse a una referencia estándar al aumento correcto. Para exactitud, es importante que el aumento no cambie con la perspectiva, por ejemplo, su posición o punto de vista del operador. Por lo tanto, los lentes telecéntricos, son altamente deseables. La pantalla tiene con frecuencia una rejilla y esta rejilla puede ser girada con frecuencia en 360 grados para alinear con el borde mostrado en la pantalla. Los puntos posiciones, mediciones, y cálculos pueden también ser realizados usando un dispositivo simple digital de lectura. La luz episcópica se usa para medir características como alesajes, jefes, bolsas, cojines, etc., los cuales no se revelaran en una vista de perfil. Se
puede agregar una computadora a un sistema de proyector de perfiles para determinación de bordes, por lo tanto eliminando algunos errores humanos.
En este caso se vieron un poco de los muchos instrumentos de medición de existen aparte de verlos se trató de explicar una manera de utilizar cada una de ellas y aparté también se explicaron sus usos y sus partes esto con la finalidad de conocer más el instrumento de medición para que cuando lo lleguemos a utilizar se nos sea mucho más fácil su práctica con dicho instrumento