Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CALENTAMIENTO GLOBAL Y MAS, Resúmenes de Biología

Muy bonito jidjsdisj sijdsidjidjidjsidsijadi sjadojaoijKLNDNDK SLKVBSJVSNJDF JSJDFNJFA CALENTAMIENTO GLOBAL

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 11/09/2023

herzainmgr
herzainmgr 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Calentamiento Global.
HERZAIN MISAEL GARDUÑO REYES
JOSÉ MANUEL JUÁREZ BENÍTEZ
UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO
ARQUITECTURA
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN
TEJUPILCO, MÉXICO
2023
*PSIC. ELIZA PÉREZ RUIZ
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CALENTAMIENTO GLOBAL Y MAS y más Resúmenes en PDF de Biología solo en Docsity!

Calentamiento Global.

HERZAIN MISAEL GARDUÑO REYES

JOSÉ MANUEL JUÁREZ BENÍTEZ

UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO

ARQUITECTURA

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN

TEJUPILCO, MÉXICO

*PSIC. ELIZA PÉREZ RUIZ

Planteamiento del problema. ¿Qué es el Calentamiento Global? Es un incremento de la temperatura media de la atmósfera debido a la actividad humana. Como inicia el fenómeno La temperatura de la tierra está aumentando desde el año de 1840, da coincidencia con el inicio de la revolución industrial siendo este el momento el que se comenzó con la sobreexplotación de los recursos naturales y expulsar enormes cantidades de gases de efecto invernadero a la atmosfera terrestre. El resultado del calentamiento global está provocando varios cambios en el clima de la Tierra o patrones meteorológicos que varían de según el lugar a largo plazo. La Tierra gira día a día, el calor también gira recogiendo a su vez la humedad de los océanos, aumentando y asentándose. Cambiando el clima al que todos los seres vivos estamos acostumbrados. ¿Cómo nos afecta el Calentamiento Global? Este aumento global de la temperatura trae consecuencias desastrosas que ponen en peligro la supervivencia de la flora y la fauna de la Tierra, incluido el ser humano. Entre los impactos del cambio climático destacan, el derretimiento de la masa de hielo en los polos, que a su vez provoca el aumento del nivel del mar, lo que produce inundaciones y

Marco teórico. El cambio climático es un fenómeno que se manifiesta en un aumento de la temperatura promedio del planeta. Este aumento de la temperatura tiene consecuencias en la intensidad de los fenómenos del clima en todo el mundo (Instituto Nacional de Ecología [INE], 2005). Por cambio climático se entiende un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante periodos de tiempo comparables (Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, 2005). Jorge Zavala, coordinador del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), destacó que el 2020 es el segundo año más caluroso jamás registrado en la historia de México. Desde mediados del siglo XIX, en el país se registran temperaturas por arriba del promedio, ocasionadas por el fenómeno natural conocido como La Niña. La ocurrencia de eventos extremos puede afectar los sistemas humanos y los ecosistemas, al generar una mayor exposición y/o vulnerabilidad. De 1999 a 2017, el 91% de los recursos de declaratoria de desastre en México fueron destinado a eventos climáticos. Durante este periodo, por cada desastre geológico, como los sismos, hubo una ocurrencia de 13 desastres relacionados con el clima y su costo fue 10 veces mayor.

Justificación. La vida es la gran maestra del diseño y según el planteamiento de Janine Benyus (2012), “la vida crea condiciones que conducen a la vida”. Sin embargo, aun siendo naturaleza, hemos creado condiciones insostenibles que deterioran la vitalidad del sistema y nos retan con problemáticas planetarias como el cambio climático y la justicia ambiental. Por tanto, nos cuestionamos sobre cómo aprender a generar condiciones dinámicas y prácticas que conduzcan a la vida. En el marco de la actual coyuntura planetaria, el cambio climático resulta un reto prioritario debido a sus efectos devastadores que, aunque distribuidos de manera “desequilibrada”, afectarán a la población mundial y los servicios ecosistémicos. En lo que respecta al proyecto actual se elaborara con la finalidad de realizar la entrega a la materia correspondiente, así como para aportar un poco de conocimiento extra a este tema tan importante de comprender y tener en cuenta en el día a de para de esta manera formar parte del grupo que se preocupa y actúa en contra de este mal que afecta actualmente al mundo entero. El proyecto se llevará a cabo en la materia de Fundamentos de Investigación siguiendo de forma concreta los pasos obtenidos en clase, así como también se utilizará el formato APPA en la plataforma Word, realizando extensas investigaciones físicas y en línea.

Selección de método. Objetivos. Saber específicamente lo que es el Calentamiento Global, comprender que ocurre actualmente en parte como resultado de todas aquellas actividades desarrolladas por el hombre y como afecta a la flora y fauna incluyendo al humano. Tipo de investigación. El tipo de investigación que se llevo acabo para el desarrollo de este ensayo es de manera cuantitativa, ya que se recopilaron y analizaron datos, para cumplir objetivos y responder preguntas. Para este caso usamos una investigación descriptiva ya que con la información reunida damos información sobre un fenómeno determinado.