Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CALCULO DIFERENCIAL REPORTE CARRERA DE 100M, Ejercicios de Cálculo diferencial y integral

Una guía desarrollada por docentes del área de matemáticas del Colegio de Bachilleres de Tabasco para fortalecer el desarrollo de competencias en la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes en la asignatura de Cálculo Diferencial. La guía está alineada a la Planeación Didáctica de la asignatura y puede ser aplicada en modos de educación virtual y/o presencial.

Tipo: Ejercicios

2020/2021

A la venta desde 01/10/2022

judith-lopez-29
judith-lopez-29 🇲🇽

5

(3)

11 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Alumna: Judith Lopez Torres
Docente: Carlos Zapata Valencia
5to. Semestre Grupo F Turno Matutino
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CALCULO DIFERENCIAL REPORTE CARRERA DE 100M y más Ejercicios en PDF de Cálculo diferencial y integral solo en Docsity!

Alumna: Judith Lopez Torres Docente: Carlos Zapata Valencia 5 to. Semestre Grupo F Turno Matutino

En la búsqueda de estrategias para el fortalecimiento del desarrollo de competencias tanto en la enseñanza del docente como en aprendizaje de los estudiantes y con la finalidad de homogenizar el lenguaje académico en el desarrollo de las planeaciones didácticas de las diversas asignaturas que conforman el quinto semestre de la EMS regidas por la DGB. La Dirección General del Colegio de Bachilleres de Tabasco, a través de la participación de docentes del área de matemáticas adscritos a diferentes planteles, se ha dado a la tarea de aprovechar la potencialidad en la experiencia de la enseñanza de las matemáticas tanto en al aula, como en actividades extramuros y ha desarrollado esta guía para el estudiante que facilite a la vez el trabajo docente de CÁLCULO DIFERENCIAL. Este trabajo está alineado a la Planeación Didáctica de Cálculo Diferencial, en la que de acuerdo con las habilidades de cada docente puede aplicarse en modos de educación virtual y/o presencial. Esperamos fortalezca y facilite el desarrollo de su tarea educativa en esta asignatura. El objetivo de esta práctica es formula y resuelve problemas matemáticos aplicando diferentes enfoques.

  1. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.
  2. Argumenta la solución obtenida de un problema, con métodos numéricos, gráficos, analíticos o variacionales, mediante el lenguaje verbal, matemático y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
  3. Analiza las relaciones entre dos o más variables de un proceso social o natural para determinar o estimar su comportamiento.
  4. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los objetos que lo rodean.
  5. Elige un enfoque determinista o uno aleatorio para el estudio de un proceso o fenómeno y argumenta su pertinencia.
  6. Interpreta tablas, graficas, mapas, diagramas y textos con matemáticos y científicos.

1 - La carrera se organizó el día sábado 25 de septiembre a las 2 de la tarde en la deportiva, en la que se hará una carrera de 100 metros. Las reglas a seguir son: debe ser a pie (es decir, queda nulo el uso de patines, tipo de vehículo o cualquier otro método), respetar la sana distancia y solo podrán participar personas de 16 a 40 años.

D(M) T(S)

Competidor Inicial Final Inicial Final

Mario 0 100 0

Marilda 0 100 0

Alberto 0 100 0 25

Estefanía 0 100 0 27

Judith 0 100 0

0 5 10 15 20 25 30 35 40 Mario Marilda Alberto Estefania Judith Tí empo Distancia

Distancia recorrida

m/s Mario Marilda Alberto (^) Estefanía Judith Velocidad Inicial 0 0 0 0 0 Velocidad Intermedio 2 3.12^2 1.85^1.^47 Velocidad Final 4 6.25^4 3.7^ 2. Velocidad Promedio 2 3.12^2 1.85^ 1. Y= mx+b Usamos la ecuación de geometría analítica dado dos puntos, con lo cual llegamos al modelo adecuado. 𝒗 𝒅𝒚 𝒅𝒙 = 𝟗 𝟓 𝒅𝟐𝒚 𝒅𝒙𝟐^ = 𝟎 x 1 y 1 ( 100 , 34 ) x 2 y 2 ( 90 , 16 ) 𝑦 − 𝑦 1 = 𝑦 2 − 𝑦 1 𝑥 2 − 𝑥 1 (𝑥 − 𝑥 1 ) 𝑦 − 34 = 16 − 34 90 − 100 (𝑥 − 100 ) 𝑦 − 34 = − 18 − 10 (𝑥 − 100 ) 𝑦 − 34 = 9 5 (𝑥 − 100 ) 𝑦 == 9 5 𝑥 900 5

  • 34