



















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un trabajo práctico para estudiantes de arquitectura, enfocado en el cálculo de medianería. Se explora el concepto de medianería, sus variantes de ubicación, y se proporciona una guía paso a paso para realizar el cálculo del valor de reposición de un muro medianero. El documento incluye ejemplos y una tabla de ross-heidecke para la depreciación.
Tipo: Diapositivas
1 / 27
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
FACULTAD DE ARQUITECTURA DISEÑO Y URBANISMO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
ARQUITECTURA LEGAL 2019
La Medianería la impone lo Público y se regula por Derecho Privado:
En ese concepto la pared medianera es de orden público
MEDIANERA (^) DERECHOS
Los derechos y obligaciones quedan con la cosa
A USARLA SIN IMPEDIR USOS IGUALES AL VECINO
A PAGAR SU MANTENIMIENTO Y REPARACIONES
*ÁREAS COMUNES
Contraen
INDIVISIÓN FORZOSA
OBLIGACIONES
PROPTER REM
Eje medianero
EDIFICÓ LA TOTALIDAD DEL ESPESOR DEL MURO EN TERRENO DEL VECINO
AL COBRAR LA PARED CONSTRUIDA DEBERÁ DESCONTAR LA MITAD DE LA FRANJA DE TERRENO:
ARTÍCULO 2010. Presunciones A menos que se pruebe lo contrario, el muro lindero entre dos edificios de una altura mayor a los tres metros, se presume medianero desde esa altura hasta la línea común de elevación. A partir de esa altura se presume privativo del dueño del edificio más alto.
ARTÍCULO 2014. Cobro de la medianería El que construye el muro de cerramiento contiguo tiene derecho a reclamar al titular colindante la mitad del valor del terreno, del muro y de sus cimientos. Si lo construye encaballado, sólo puede exigir la mitad del valor del muro y de sus cimientos.
ARTÍCULO 2015. Mayor valor por características edilicias No puede reclamar el mayor valor originado por las características edilicias del muro y de sus cimientos, con relación a la estabilidad y aislación de agentes exteriores, que exceden los estándares del lugar.
COSTOS
DIRECTOS
un porcentaje adicional por erogaciones complementarias en conceptos de gastos generales.
BENEFICIOS el agregado de un porcentaje beneficio compensatorio más allá del estricto cálculo de los gastos de materiales y mano de obra.
IMPUESTOS
COSTOS
INDIRECTOS
Cómo llevar a cabo un INFORME tendiente a redactar un convenio.
Entrevistar Investigar Verificar Relevamiento : Altimétrico y Fotográfico Realizar Informe
Confeccionar Planimetría Computar y presupuestar Calcular la Depreciación Redactar Convenio Hacer firmar a ambos propietarios
TRABAJO PRÁCTICO.
CÁLCULO DE MEDIANERA
El TP consiste en determinar el Valor de reposición a pagar por el segundo edificante por el muro utilizado y que conformará el condominio.
METODOS DE TASACIÓN DEL MURO Depreciación de los componentes. Métodos: a. Lineal o Rectilíneo. b. Cuadrático o Parábola de Kunztle. c. F. W. Ross. d. Depreciación discriminada según Tabla de Ross-Heidecke (Norma Iram 34. 869 )