




























































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una serie de ejercicios prácticos relacionados con el cálculo de pilotes en ingeniería civil. Se incluyen ejemplos de cálculo de capacidad de carga, eficiencia de grupo y dimensionamiento de armaduras de acero. Útil para estudiantes de ingeniería civil que buscan profundizar en la aplicación de conceptos teóricos a problemas reales.
Tipo: Ejercicios
1 / 68
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DATOS DEL FUSTE Y LA BASE Altura del Muro 4.00 H (m) Altura del Suelo Saturado 2.00 (^) h'' (m) α= 1. Altura de la Cuña de Talud (^) 0.37 (^) h''' (m) β= 88. Altura del Suelo de Punta 0.80 D (m) ε= 1. Longitud de la Base 3.60 B (m) ρ= 88. Longitud del Talón 2.00 A (m) 2.10 A' (m) D'= 0. Longitud de la Base del Alma 0.40 F (m) A''= 0. Longitud del Tope del Alma 0.20 (^) B' (m) B1 0.10 (^) B1 (m) %A (^) 62.50 %Talón B2 = B' 0.20 (^) B2 (m) %C 37.50 %Punta B3 0.10 B3 (m) Longitud de la Punta 1.20 C (m) Espesor de la Base 0.40 esp (m) Inclinación del Talud 10.00 (^) Ѳ (°) Profundidad de Fundación 1.50 Df (m) Esp relleno base + sub-base 0.10 (m) γw 1. γconcreto 2. DATOS PARA CONDICION SISMICA
0.21 Kv (^21) δ 91.43 (^) β DATOS PARA SOBRECARGA 2.00 a' (m) 1.00 b' (m) Carga de Franja 40. Profundidad múltiplo de H 1.00 z (m)
63.43 α (º) 26.57 β (º) SUELO DE RELLENO 0.00 RESUMEN ∅ 1 32. 1.80 VERIFICACION POR DESLIZAMIENTO= 1.61 >1.5 CUMPLE VERIFICACION POR VOLTEO= 5.79 >2 CUMPLE SUELO DE FUNDACION VERIFICACION POR ECXENTRICIDAD= -0.10 <B/6 CUMPLE 1.00 VERIFICACION POR CAPACIDAD PORTANTE= 1.85 <3 NO CUMPLE ∅ 2 2.
COEFICIENTES DE EMPUJE Ka 0. Kp 3. VERIFICACION POR DESLIZAMIENTO = 4. W (T/m) = 7. Wtrasdós 8.16 1.80 14. Wrelleno punta 0.48 1.80 0. Wbase 1.44 2.50 3.60 = 1.61 >1.5 CUMPLE Walma 1.08 2.50 2. Eav 0.
Longitud Base de la Cuña de Talud (T/m^3 ) (T/m^3 ) Coeficiente de aceleración horizontal (COVENIN 1756) A0 = Kh Coeficiente de aceleración Vertical Angulo de Fricción en la Pared del Muro Angulo de Inclinación Entre el Muro y la Horizontal Ancho de la Superficie Cargada Distancia del muro a la Superficie Cargada q (T/m^2 ) Angulo proximal formado entre el muro y b', desde el punto de esfuerzo horizontal en el muro η1 (º) Angulo distal formado entre el muro y b', desde el punto de esfuerzo horizontal en el muro^ η2 (º) Angulo biceptriz formado entre el muro y a'/2, desde el punto de esfuerzo horizontal en el muro Angulo formado entre los extremos distal y proximal del ancho de la superficie desde el punto de esfuerzo horizontal en el muro C1 (T/cm^2 ) γ1 (T/m^3 ) C2 (T/m^2 ) γ2 (T/m^3 ) AREA (m^2 ) γ (T/m^3 ) Σwtot
= 5. = 2. = 0.
VERIFICACION POR VOLCAMIENTO M Resistentes W (T/m) Brazo (m) Momento (T m/ml) Mtrasdós 14.68 2.60 38. Msuelo fundación 0.86 0.60 0. Mbase 3.60 1.80 6. Malma 2.70 1.40 3. MEav 0.92 3.60 3.
M Volcantes
5.79 >2 CUMPLE
VERIFICACION POR EXCENTRICIDAD La excentricidad e resulta= con respecto al baricentro de la base El punto de aplicación de la reacción= = 1. B/6= 0. e= -0.10 <B/6 CUMPLE VERIFICACION POR CAPACIDAD PORTANTE Nc= 5. Nq= 1.20^ 2.00^ º
Factores de Capacidad de Carga de Terzaghi= (^) = 9.
1.85 <3 NO CUMPLE
EMPUJE SISMICO SOBRECARGA = 20.79 Esfuerzo Horizontal = = 683. = (^) 14. Coeficiente de presión Activa de Suelo Trasdós Kae = 36. = 0. Esfuerzo Total = = 40. Empuje Activo Sìsmico = 4. (Fòrmula de Mononobo-Okave) -0. Resultante = 1. SIMULACIÒN DE SOBRECARGA CLIK PARA CAMBIAR Para b' = 0.25 *H= 1 z (m) η1 (º) η2 (º) α (º) β (º) θ1 (º) θ2 (º) P (T/m) 1.00 45.00 71.57 63.43 26. 14.04 36.
2.00 26.57 56.31 45.00 29.74 757. 3.00 18.43 45.00 33.69 26.57 672. 4.00 14.04 36.87 26.57 22.83 575. 5.00 11.31 30.96 21.80 19.65 494. 6.00 9.46 26.57 18.43 17.10 429. 7.00 8.13 23.20 15.95 15.07 378. 8.00 7.13 20.56 14.04 13.43 336. 9.00 6.34 18.43 12.53 12.09 303. 10.00 5.71 16.70 11.31 10.99 275. ΣMresist Para ∅2= Nγ= T/m^2 T/m^2 θ1 en grados = θ2 en grados = Δeae = Eae - Ea = σ (T/m^2 ) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 (^0 100 200 300 400 500 600 700) 683.30 800 900 1000
ESFUERZO σ (T/m2) P R O F U N D I D A D m^ ( )
Nº DE COLUMNAS (n) = 2 Nº DE FILAS (m) = (^3) TOTAL DE PILOTES (K) = 6 = = 5.65^ m>3D = OK EFICIENCIA DE GRUPO = CAPACIDAD DE ACRGA ADMISIBLE EN GRUPO = S h 2,5D 21.80 0.72 0. 3D 18.43 0.76 0. 4D 14.04 0.82 0. 5D 11.31 0.85 0. 6D 9.46 0.88 0. 8D 7.13 0.91 0. 10D 5.71 0.93 0. ARMADURAS DE ACERO - CAPACIDAD DE SOPORTE DEL ELEMENTO ESTRUCTURAL ZONA SISMICA CLIK PARA CAMBIAR 1,963. 19.63 cm 1,943.
4,200.
q (º) QadmG (T) AREA DE SECCION Ag = cm^2 AREA DE ACERO As = AREA DE CONCRETO DESCONTANDO AREA DE ACERO LONGITUDINAL Ac cm^2 RESISTENCIA DEL CONCRETO f 'c = Kg/cm^2 RESISTENCIA DEL ACERO f 'y = Kg/cm^2
d (mm) Peso (Kg/m) 1/4 6.40 0.32 0.25 2.01 NO LLEVA BARRAS DE 3/8 9.50 0.71 0.55 2.98 NO LLEVA BARRAS DE 1/2 12.70 1.27 0.99 3.99 NO LLEVA BARRAS DE 5/8 15.90 1.98 1.55 4.99 10 BARRAS DE 3/4 19.00 2.84 2.23 5.97 7 BARRAS DE 7/8 22.20 3.87 3.04 6.97 6 BARRAS DE 1 25.40 5.07 3.97 7.98 4 BARRAS DE 1 1/8 28.60 6.41 5.00 8.98 4 BARRAS DE 1 1/4 31.75 7.92 6.21 9.96 3 BARRAS DE 1 3/8 34.90 9.58 7.47 10.97 2 BARRAS DE
f (inch) A (cm^2 ) Perimetro (cm)
f (inch) S DE REFUERZO POR PILOTE
(cm2)
Perimetro
A menor A corregida Nº BARRAS NO LLEVA NO LLEVA NO LLEVA NO LLEVA NO LLEVA NO LLEVA
S h 2,5D 21.80 0.72 212. 3D 18.43 0.76 225. 4D 14.04 0.82 242. 5D 11.31 0.85 253. 6D 9.46 0.88 260. 8D 7.13 0.91 269. 10D 5.71 0.93 274. ARMADURAS DE ACERO - CAPACIDAD DE SOPORTE DEL ELEMENTO ESTRUCTURAL ZONA PLANA NO SISMICA CLIK PARA CAMBIAR
9.82 cm
210 4200 6 20.00 T 389.95 T FACTOR DE SEGURIDAD FS = 2 CAPACIDAD DE CARGA ADMISIBLE POR PILOTE = 194.98 T CAPACIDAD DE CARGA ADMISIBLE POR GRUPO DE PILOTES
q (º) QadmG (T) AREA DE SECCION Ag = cm^2 AREA DE ACERO As = AREA DE CONCRETO DESCONTANDO AREA DE ACERO LONGITUDINAL Ac cm^2 RESISTENCIA DEL CONCRETO f 'c = Kg/cm^2 RESISTENCIA DEL ACERO f 'y = Kg/cm^2 TOTAL DE PILOTES (K) = SOBRECARGA Q = QU/PILOTE =
d (mm) A (cm2) 1/4 6.40 0.32 0.25 2.01 NO LLEVA BARRAS DE 3/8 9.50 0.71 0.55 2.98 NO LLEVA BARRAS DE 1/2 12.70 1.27 0.99 3.99 8 BARRAS DE 5/8 15.90 1.98 1.55 4.99 5 BARRAS DE 3/4 19.00 2.84 2.23 5.97 4 BARRAS DE 7/8 22.20 3.87 3.04 6.97 3 BARRAS DE 1 25.40 5.07 3.97 7.98 2 BARRAS DE 1 1/8 28.60 6.41 5.00 8.98 2 BARRAS DE 1 1/4 31.75 7.92 6.21 9.96 2 BARRAS DE 1 3/8 34.90 9.58 7.47 10.97 1 BARRAS DE f (inch) Peso (Kg/m) Perimetro (cm)
(cm2)