


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Distribucion de cafeteria, mediante el uso de naturaleza
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Este proyecto se desarrollará en las esquinas de Coyoacán de lado de Iztapalapa, en el cual en estas zonas tenemos un tipo de suelo ligeramente duro y blando, conocido como suelo Franco arcilloso, en esta ubicación también tenemos un tipo de clima Templado Subhúmedo. Con esta información que se obtuvo mediante el análisis que se hizo se buscó la orientación correcta para la ubicación de una cafetería, sin dejar de un lado la naturaleza y como todo establecimiento otorgando un poco más de ayuda con ventilación artificial. La naturaleza que se ocupó para este proyecto es naturaleza que soporta diferentes tipos de climas, esto con la intención de que no sea perjudicial la intervención de nuestra naturaleza en algún tipo de climas que no le quede y en no afectar su crecimiento. Todo lo que se utilizó de naturaleza es para que nos ayude a que se vea estáticamente mejor, nos dé una ventilación más natural, desprenda su olor y sea agradable estar consumiendo en la cafetería, nos regale sombra para los comensales, pero lo más importante que no estamos dañando a la naturaleza si no todo lo contrario estamos incrementando a la naturaleza. INFORMACIÓN DEL CLIMA TEMPLADO SUBHÚMEDO. En este clima es recomendable orientar las fachadas con mayores aperturas hacia el Noreste, Este y Sureste, pues en estas direcciones los elementos traslúcidos se exponen hacia la radiación solar directa durante las primeras horas del día, en las que es factible captar calor, ya que la temperatura interior es baja. Las orientaciones condicionadas son las
correspondientes al Noroeste, Norte y Sur por dos razones, es posible la captación de energía, pero se debe tener cuidado de no sobreexponer los elementos en ninguna temporada climática, pues incluso en invierno se puede generar un sobrecalentamiento en los espacios internos de la vivienda si la fachada Sur recibe libremente el asoleamiento, por lo que es necesario integrar sombreados. INFORMACION DEL SUELO ARCILLOSO Estos se hinchan ante la presencia de la humedad y se contraen en su ausencia. Estas variaciones representan un inconveniente para las cimentaciones desplantadas en este tipo de suelo, ya que, al expandirse, esta buscará separarse de la estructura. A este fenómeno se le conoce como “arcillas expansivas”. En estos casos, los constructores tienden a hacer cimentaciones más profundas, ya que a medida que el suelo es más profundo, mayor es la estabilidad. El clima y la humedad del lugar son factores que son llevados a consideración a la hora de iniciar una obra sobre suelo arcilloso, dado que la arcilla endurece ante la falta de humedad. CIMENTACION PARA ESTOS SUELOS. La cimentación más sólida es hacer zapatas corridas bajo los muros de una profundidad que alcance unos 30 o 40cms por debajo de la capa de arcillas, lo que supone hacer unas zanjas de 1.80m de profundidad por unos 40/50cms de ancho (o como mínimo 10cms más ancho que los muros). CLIMA DEL DF Templado subhúmedo (87%).
Resisten bien tanto al sol como a las heladas, siendo una buena elección para los meses veraniegos y cuando hace calor. Además, huelen muy bien y se reproducen fácilmente.