Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Capacidad del Proceso: Ejercicio Práctico con Pernos S.A., Ejercicios de Producción y Gestión de Operaciones

PRODUCCION Y CADENA DE SUMINISTROS

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 26/10/2021

joned-david-chica-llamas
joned-david-chica-llamas 🇨🇴

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Gerencia de Procesos Máster Fabian Gazabón
Arrieta
EJERCICIO N°2: PERNOS S.A.
La fábrica colombiana PERNOS S.A. tiene una línea de producción para la producción de
pernos para amortiguadores. En las últimas semanas se han empezado a recibir ciertos
reclamos por partes de los clientes, sobre el diámetro de los pernos. Las especificaciones
exigidas a la empresa, con respecto al diámetro de los pernos es 2,8895 pulgadas +/-
0,0015.
Dada la situación anterior, el Equipo de Análisis de Procesos de la empresa ha decidido
revisar el Índice de Desempeño actual, mediante el análisis de capacidad del proceso, para
lo cual se tomaron 20 muestras aleatorias, mostrando los siguientes resultados:
Perno
Diámetro
Perno
Diámetro
1
2,8885
11
2,8880
2
2,8891
12
2,8893
3
2,8895
13
2,8899
4
2,8893
14
2,8883
5
2,8887
15
2,8903
6
2,8886
16
2,8915
7
2,8898
17
2,8891
8
2,8899
18
2,8883
9
2,8892
19
2,8890
10
2,8899
20
2,8883
Con base al Análisis de Capacidad, determine el desempeño del proceso, establezca qué
tipo de causas (X´s) podrían estar generando el resultado encontrado (Y), y establezca el
impacto que para el cliente pueda estar generando los hallazgos detectados.
PROCEDIMIENTO:
ESTADÍSTICAS BÁSICAS
1. Descargue la DATA del ejercicio, que aparece en SAVIO
2. Abrir MINITAB 15
3. Hacer click en la barra principal superior en ARCHIVO y tome la opción “Abrir Hoja de
Trabajo” y abra el archivo descargado del Caso Pernos, desde MINITAB 15
4. Hacer click en la barra principal superior en ESTADÍSTICAS
5. Tomar la opción ESTADÍSTICAS BÁSICAS
6. Tomar la opción MOSTRAR ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS
7. Hacer doble “click” sobre la variable a analizar: Diámetro
8. Sobre el mismo cuadro haga click en ESTADÍSTICAS
9. Seleccionar específicamente las Opciones (Media, Desviación Estándar, Varianza,
Mediana, Moda, Mínimo, Máximo, N total) y haga click en ACEPTAR
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Capacidad del Proceso: Ejercicio Práctico con Pernos S.A. y más Ejercicios en PDF de Producción y Gestión de Operaciones solo en Docsity!

Gerencia de Procesos – Máster Fabian Gazabón Arrieta

EJERCICIO N°2: PERNOS S.A.

La fábrica colombiana PERNOS S.A. tiene una línea de producción para la producción de pernos para amortiguadores. En las últimas semanas se han empezado a recibir ciertos reclamos por partes de los clientes, sobre el diámetro de los pernos. Las especificaciones exigidas a la empresa, con respecto al diámetro de los pernos es 2,8895 pulgadas +/- 0,0015. Dada la situación anterior, el Equipo de Análisis de Procesos de la empresa ha decidido revisar el Índice de Desempeño actual, mediante el análisis de capacidad del proceso, para lo cual se tomaron 20 muestras aleatorias, mostrando los siguientes resultados: Perno Diámetro Perno Diámetro 1 2,8885 11 2, 2 2,8891 12 2, 3 2,8895 13 2, 4 2,8893 14 2, 5 2,8887 15 2, 6 2,8886 16 2, 7 2,8898 17 2, 8 2,8899 18 2, 9 2,8892 19 2, 10 2,8899 20 2, Con base al Análisis de Capacidad, determine el desempeño del proceso, establezca qué tipo de causas (X´s) podrían estar generando el resultado encontrado (Y), y establezca el impacto que para el cliente pueda estar generando los hallazgos detectados. PROCEDIMIENTO: ESTADÍSTICAS BÁSICAS

  1. Descargue la DATA del ejercicio, que aparece en SAVIO
  2. Abrir MINITAB 15
  3. Hacer click en la barra principal superior en ARCHIVO y tome la opción “Abrir Hoja de Trabajo” y abra el archivo descargado del Caso Pernos, desde MINITAB 15
  4. Hacer click en la barra principal superior en ESTADÍSTICAS
  5. Tomar la opción ESTADÍSTICAS BÁSICAS
  6. Tomar la opción MOSTRAR ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS
  7. Hacer doble “click” sobre la variable a analizar: Diámetro
  8. Sobre el mismo cuadro haga click en ESTADÍSTICAS
  9. Seleccionar específicamente las Opciones (Media, Desviación Estándar, Varianza, Mediana, Moda, Mínimo, Máximo, N total) y haga click en ACEPTAR

Gerencia de Procesos – Máster Fabian Gazabón Arrieta

  1. Haga nuevamente click en ACEPTAR en el cuadro que se muestra y obtiene todos los estadísticos descriptivos.
  2. ACEPTAR TEST DE NORMALIDAD
  3. Hacer click en la barra principal superior en ESTADÍSTICAS
  4. Tomar la opción ESTADÍSTICAS BÁSICAS
  5. Tomar la opción PRUEBA DE NORMALIDAD
  6. Hacer doble “click” sobre la variable a analizar DIAMETRO
  7. Seleccionar PRUEBA DE NORMALIDAD Rayan Joiner y obtiene la gráfica de probailidad
  8. ACEPTAR (Si el p-value>0,1, entonces los datos siguen una distribución normal) CAPACIDAD DEL PROCESO
  9. Hacer click en la barra principal superior en ESTADÍSTICAS
  10. Tomar la opción HERRAMIENTAS DE CALIDAD
  11. Tomar la opción ANÁLISIS DE CAPACIDAD
  12. Tomar la opción NORMAL
  13. Hacer doble “click” sobre la variable a analizar: DIAMETRO
  14. Colocar en TAMAÑO DEL SUBGRUPO, el número de datos de la muestra obtenida
  15. Diligenciar “solo” en ESPEC. INFERIOR y ESPEC. SUPERIOR, los valores declarados por las especificaciones del CLIENTE.
  16. ACEPTAR (El Cpk es el Índice de Capacidad del Proceso considerando solo causas comunes. El Ppk es el Indice de Performance considerando las causas especiales)
  17. ARCHIVO. Guardar Proyecto como…