


















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la cadena de infección, explicando los diferentes elementos que intervienen en la transmisión de una enfermedad desde una fuente de infección a un huésped susceptible. Se describe la triada ecológica, el modelo tradicional de causalidad de las enfermedades transmisibles, y se detallan los diferentes tipos de agentes, reservorios, puertas de salida, vías de transmisión, puertas de entrada y huéspedes. El documento también incluye información sobre los portadores de gérmenes, los vectores y la importancia de la prevención.
Tipo: Diapositivas
1 / 26
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Agentes: fuentes de riesgo para la salud, tipos de agentes;
virus, bacterias, hongos, parásitos (clasificación, estructura y
contagio).
Enero 2025
1.Introducción
2.Cadena de infección: Generalidades.
3.Agentes: fuentes de riesgo para la
salud, tipos de agentes.
4.Agentes biológicos de salud:
bacterias, virus, hongos, parásitos.
5.Bacterias: clasificación y estructura,
contagio, flora bacteriana normal.
6.Virus: clasificación, estructura y
contagio.
7.Hongos: clasificación, morfología,
inespecíficos y específicos del huésped
para regular su relación con el ambiente y
el parásito, e identificar las deficiencias
que predisponen a la enfermedad.
posibles eslabones en cada enfermedad se
puede interrumpir la cadena de transmisión y
prevenir el desarrollo y propagación de estas
enfermedades.
la transmisión de un agente desde una fuente de
infección a un huésped susceptible. Se puede
definir también, como el conjunto de factores
que determinan la transmisión de la enfermedad,
es decir, la puesta en contacto del agente causal
con el sujeto susceptible.
(G
AGENT
E
HUÉSPE
D
AMBIEN
TE
¿Quién ¿Dond
Estructura genética
Raza
Edad
Sexo
Ocupación
Estado civil
Estrato socioeconómicos
Estado nutricional
Integridad anatomofuncional
Aspecto psicológico
Hábitos
Inmunidad
Enfermedades previas
Biológico → Virus, bacterias,
parásitos, hongos, protozoos,
rickettsias, helmintos.
Químico → Pesticidas, aditivos
de alimentos, fármacos, químicos
industriales.
Físico → Calor, frio, electricidad,
ruido, radiación, vibración, luz,
objetos.
Físico: Factores
geográficos, Factores
meteorológico, Factores
geológicos.
Biológico: Flora y
Fauna.
= CADENA DE INFECCIÓN
Secuencia de interacción → Se produce
la transmisión de la infección.
epidemiológica + Modelo causal.
combinación de los mencionados, en DONDE un agente infeccioso
VIVE , se MULTIPLICA y del que DEPENDE para su
SUPERVIVENCIA y REPRODUCCIÓN de modo que pueda
transmitirse a un huésped susceptible.
Humanos.
Animales → Portadores de parásitos, no propios del
humano.
Suelo: Hongos, protozoarios y esporas.
Agua: Colera.
RESERV
ORIO
HUÉSPED de organismos patógenos durante un
PERÍODO PROLONGADO de tiempo, después
de la convalecencia, incluso a veces hasta la
muerte.
contacto y que, manteniendo su BUENA
SALUD , puede ser una fuente de infección.
fuente.
Puerta
de
Salida
Nasal
Vaginal
→ Mecánicamente ( moscas ).
→ Biológicamente ( zancudo ).
INDIRECTO
Proyección
Directa
Vehículos
Vectores
Aire, polvo, agua
Contacto
Directo
Direct
os
Indirec
tos
Mecanismo
s de
Transmisió
n
Mecanismos
las EXCORIACIONES o HERIDAS de la piel penetra el agente
infeccioso en el huésped → Enfermedad de Chagas Mazza
transmitida por vinchuca.
medio de la PICADURA del ARTRÓPODO → Paludismo
(mosquito Anopheles), Fiebre Amarilla (mosquito Aedes
Aegypti), Peste (pulga de rata).
Puerta De Entrada
PUERTA
DE
ENTRAD
A
Piel
Mucos
a
Vía
Digesti
va
Vía
Genito
Urinaria
Vía
Respiratoria