Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Inteligencias Múltiples: Una Teoría para el Aprendizaje Individualizado, Tesis de Psicomotricidad

La teoría de las inteligencias múltiples, desarrollada por howard gardner en 1983. La teoría propone que existen diferentes tipos de inteligencia y que la inteligencia se debe medir de acuerdo con las habilidades de cada persona. Se mencionan los tipos de inteligencia existentes y se ofrecen estrategias para trabajar a partir de las inteligencias múltiples en el proceso de aprendizaje. Se discuten los principios básicos de la teoría y se ofrecen ejemplos de evaluación y trabajo en equipo basados en las inteligencias múltiples.

Tipo: Tesis

2023/2024

Subido el 23/02/2024

claudia-aguirre-clau
claudia-aguirre-clau 🇦🇷

2 documentos

1 / 79

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Inteligencias Múltiples: Una Teoría para el Aprendizaje Individualizado y más Tesis en PDF de Psicomotricidad solo en Docsity!

DIPLOMADO NEUROPSICOLOGÍA EDUCATIVA DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE.

Cindy Paola Galarcio Zapa Psicóloga Magíster en Neuropsicología y Educación Email: Paola89cindy@gmail.com

Inteligencias múltiples Gardner indica que las inteligencias no se encuentran separadas una dela otra, que estas realizan un trabajo conjunto. De acuerdo con los planteamientos de Gardner la escuela tradicional se concentra en el desarrollo y potencialización de competencias lingüísticas y matemáticas las cuales se encuentran presentes en los test o pruebas para la evaluación de la inteligencia. Esta teoría propone que el proceso de aprendizaje debe ser individualizado y que se deben pluralizar las metodologías ya que esto permitirá atender a las necesidades individuales.

Inteligencias múltiples Premisas y principios básicos de la teoría:

  1. Todos los individuos tenemos las 8 inteligencias aunque estas funciones de manera particular en cada persona.
  2. Todo individuo tiene la capacidad de desarrollar sus habilidades hasta llegar a un adecuado nivel de inteligencia. Las inteligencias trabajan de manera conjunta y compleja.
  3. Existen diferentes maneras de ser inteligentes en cada categoría lo que significa que hay diferentes maneras de mostrar las habilidades en cada inteligencia (Arsmstrong, 2006).

como trabajar a partir de las Inteligencias múltiples Trabajar a partir de proyectos puede facilitar la transferencia de aprendizajes, la resolución de problemas, trabajo en equipo, crecimiento personal, intelectual y emocional; retroalimentación constructiva. Muñoz & Ayuzo(2014) indican que el profesor se vuelve un facilitador al momento en que logra tener perfiles individualizados de sus estudiantes y al crear entornos que se adapten a sus ritmos de aprendizaje.

Definir el

problema.

Describir el

objetivo del

proyecto.

Explicar los

criterios de

desempeño.

Temporalizació

n del proyecto.

Participantes, roles y miembros. Evaluación del proyecto.

Orientación y desarrollo de IM. Inteligencia lingüística

  1. relatos.
  2. Juego de roles.
  3. Diarios
  4. Lluvia de ideas
  5. Escribir una carta
  6. Escribir un poema.
  7. Participar de debates.

Inteligencia lógico – matemática

  1. Manipular diferentes objetos para reconocer formas y tamaños.
  2. Realizar asociaciones numero cantidad.
  3. Ejercicios de orientación espacial.
  4. series.

5. Ejercicios de lógica (problemas

matemáticos).

6.Orietacion en tiempo.

Inteligencia viso - espacial:

  1. Diseñar un mural.
  2. Crear carpeta de arte.
  3. Crear álbum de fotos en distintos lugares.
  4. Explorar mapas y diagramas.
  5. Grabar videos.
  6. Visitar museos.

Inteligencia corporal - kinestésica:

  1. Participación en un deporte.
    1. Representación de cuentos infantiles.
  2. Juegos de coordinación, ritmo y direccionalidad.
  3. Trasmitir mensajes mediante la mímica.
  4. Ejercicio de relajación.

Inteligencia intrapersonal:

  1. Juegos individualizados.
  2. Espacios de juego privado. Juegos para aprender a elegir.
  3. Juegos de percepción corporal
  4. Biografías 5.Resolucion de conflictos.

Inteligencia interpersonal:

  1. Juegos socializadores.
  2. Celebración de cumpleaños.
  3. Encargos de clase.
  4. Practicar deportes.
  5. Atender a las necesidades de otros.

Gomis, 2007 indica que la evaluación desde las IM cumple dos objetivos: valorar potencial intelectual y ampliar el repertorio de técnicas para trabajar tantas áreas como sea posible. ¿Para que sirve un portafolio? Permite recolectar evidencias de aprendizaje en contexto natural siendo el estudiante un participante activo.

Permite conocer el nivel de aprendizaje o evolución del alumno. Permite conocer las habilidades que el alumno pone en marcha. Ayuda al alumno a reflexionar sobre su aprendizaje. Permite reconocer y validar los avances del alumno Permite dar a conocer a padres, alumnos y otros docentes los progresos alcanzados.