Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

buscando un resultado, Resúmenes de Matemáticas Aplicadas

elaborar un cuadro bien, al tener

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 24/05/2024

adan-zunny-ga
adan-zunny-ga 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GUIA ENDO
DOLOR
IRRADIADO
DOLOR
Sensación localizada de malestar, resultante de estimulación de terminaciones
nerviosas
especializadas”.
GLICK
ilustró las vías del dolor irradiado de la
pulpalgia: Diente- Diente
Diente -Estructuras cutáneas profundas y adyacentes
PATRONES DE DOLOR
canino maxilar
1 y 2 premo sup
1 y 2 molares sup
1 y 2 premos inf
Premos superiores
premos mandibulares
Incisivos, canino y primer premolar inf
zona mentoniana.
2do premo inf
región mentoniana y porción media de la rama ascendente.
1 o 2 premo inf
molares maxilares
molares inf
hacia adelante hasta los premolares inf
incisivos sup
área frontal.
El canino y 1 premo sup
región nasolabial y órbita ocular
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga buscando un resultado y más Resúmenes en PDF de Matemáticas Aplicadas solo en Docsity!

GUIA ENDO

DOLOR

IRRADIADO

DOLOR

Sensación localizada de malestar, resultante de estimulación de terminaciones nerviosas especializadas”. GLICK ilustró las vías del dolor irradiado de la pulpalgia: Diente- Diente Diente -Estructuras cutáneas profundas y adyacentes PATRONES DE DOLOR  canino maxilar 1 y 2 premo sup 1 y 2 molares sup 1 y 2 premos inf  Premos superiores premos mandibulares  Incisivos, canino y primer premolar inf zona mentoniana.  2do premo inf región mentoniana y porción media de la rama ascendente.  1 o 2 premo inf molares maxilares  molares inf hacia adelante hasta los premolares inf  incisivos sup área frontal.  El canino y 1 premo sup región nasolabial y órbita ocular

 2do premo sup y 1er molar maxilar y hacia atrás a la región temporal.  2do y 3er molares sup región mandibular de molares y en ocasiones hacia el oído.  1ro y 2do molares inf oído y al ángulo de la mandíbula  3er molar inf oído y en ocasiones a la región laríngea superior ROBERTSON, WOLFF Y GOODELL  estudio científico sobre el dolor pulpar y el dolor irradiado.  produjeron odontalgia con electrodos estimulantes en esmalte en sus dientes.  Aplicación de corriente 10.0 voltios provoca dolor intenso.  trazaron mapa y se describió el dolor irradiado SITIO DE ESTIMULACIÓN NOCIVA Caso_ El estímulo eléctrico del 1er molar inferior produjo odontalgia intensa por 10 minutos. El dolor se irradió hacia el conducto auditivo y se difundió en los maxilares superior e inferior. 2O minutos después ocurrió cefalea intensa y dolor de la porción inferior de la cara.  5 min. después de la estimulación : Sensaciones de compresión, entumecimiento, rigidez.  20 min. después de la estimulación : cefalea WOLFF  reducción del dolor inyectando anestésico en la zona sobre la cara y el cuero cabelludo y después en la zona del estímulo nocivo original (el diente).  el dolor prolongado produce dolor en los músculos de la cara, cabeza y cuello. HUTCHINS Y REYNOLDS  Verificaron la irradiación por hábito  los dientes obturados con anestesia local podían doler cuando se estimulaba la pared nasal con un pinchazo en el seno maxilar RUCH  La pulpa lesionada se convierte en un terreno fértil sobre el cual puede aparecer una reacción irradiada.

ANGINA DE PECHO E INFARTO AL MIOCARDIO

 Dolor intenso irradiado hacia la mandíbula, el maxilar, ajena a la cabeza y el cuello. Angina: sensación de pesadez o dolor opresivo en la parte media o superior del esternón.  se puede irradiar desde el epigastrio hasta la mandíbula. IAM: dolor agobiante de sofocación.  distribución central a manera de corbata y mayor intensidad en el maxilar y el brazo izquierdos que en el lado derecho. DERMATOMAS  explica el dolor irradiado del IAM hacia maxilares, dientes y brazos  correspondencia entre la piel y el sistema nervioso.