Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Buenas prácticas para el uso de dispositivos electrónicos, Esquemas y mapas conceptuales de Terapia Ocupacional

Este documento proporciona pautas y recomendaciones para adaptar y mantener el área de uso de dispositivos electrónicos de manera adecuada. Abarca aspectos como la adecuación de las características del espacio (humedad, iluminación, temperatura y ventilación), la organización y limpieza del área de trabajo, y la estandarización de procesos para el uso eficiente y seguro de los dispositivos. El documento incluye listas de verificación para asegurar una limpieza y desinfección apropiada de las superficies. Esta información es relevante para usuarios de dispositivos electrónicos, ya sea en entornos domésticos u oficinas, que buscan optimizar su experiencia y cuidar adecuadamente de sus equipos.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 15/11/2023

luis-murillo-17
luis-murillo-17 🇨🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CRISTIAN RODOLFO LADINO VERGARA
Buenas prácticas para el uso de dispositivos electrónicos [Nivel 2]
Lección 1 / Actividad 1
Adaptación y mantenimiento del área de uso
IMPORTANTE
Para resolver tu actividad, guárdala en tu computadora e imprímela.
Si lo deseas, puedes conservarla para consultas posteriores ya que te sirve
para reforzar tu aprendizaje. No es necesario que la envíes para su revisión.
Propósito de la actividad
Describir las características que debe tener el área de uso, determinar el
proceso para distribuir y organizar el área de uso y establecer el proceso de
limpieza y desinfección del área de uso.
Practica lo que aprendiste
I.
Anota en la tabla las medidas que debes implementar para
adecuar las características del área de uso.
Característica
Medidas adaptativas
Humedad
1. Abre las ventanas.
2. Elimina el agua estancada
3. Utiliza un deshumidificador
Iluminación
1. Abre las puertas
2. Recorre las cortinas
3. Recoge las persianas
Temperatura
1. Aísla el techo
2. Regula la temperatura
3. Ventila las habitaciones
Ventilación
1. Ventila las habitaciones
2. Evita el aire acondicionado
3. Utiliza extractores de aire
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Buenas prácticas para el uso de dispositivos electrónicos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Terapia Ocupacional solo en Docsity!

CRISTIAN RODOLFO LADINO VERGARA

Buenas prácticas para el uso de dispositivos electrónicos [Nivel 2] Lección 1 / Actividad 1 Adaptación y mantenimiento del área de uso IMPORTANTE Para resolver tu actividad, guárdala en tu computadora e imprímela. Si lo deseas, puedes conservarla para consultas posteriores ya que te sirve para reforzar tu aprendizaje. No es necesario que la envíes para su revisión. Propósito de la actividad Describir las características que debe tener el área de uso, determinar el proceso para distribuir y organizar el área de uso y establecer el proceso de limpieza y desinfección del área de uso. Practica lo que aprendiste I. Anota en la tabla las medidas que debes implementar para adecuar las características del área de uso. Característica Medidas adaptativas Humedad

  1. Abre las ventanas.
  2. Elimina el agua estancada
  3. Utiliza un deshumidificador Iluminación
  4. Abre las puertas
  5. Recorre las cortinas
  6. Recoge las persianas Temperatura
  7. Aísla el techo
  8. Regula la temperatura
  9. Ventila las habitaciones Ventilación
  10. Ventila las habitaciones
  11. Evita el aire acondicionado
  12. Utiliza extractores de aire

II. Anota en la tabla las acciones que debes realizar en tu hogar u oficina para optimizar el uso de dispositivos electrónicos de acuerdo con los principios de distribución y organización del área de uso. Acción Descripción de las medidas Eliminar las distracciones. Estas acciones están diseñadas para ayudar a optimizar el uso de dispositivos electrónicos al eliminar o reducir distracciones en el entorno de trabajo. Es importante personalizar estas acciones según las necesidades y preferencias individuales.

  1. Utilizar aplicaciones o extensiones que bloqueen o limiten el acceso a sitios web o aplicaciones no relacionadas con la tarea.
  2. Mantener el área de trabajo limpia y organizada para reducir la presencia de elementos que puedan distraer.
  3. Establecer horarios específicos para el uso de dispositivos y evitar realizar tareas no relacionadas durante ese tiempo. Organizar las herramientas.
  4. Establecer una rutina regular de limpieza para mantener el área de trabajo libre de polvo y suciedad.
  5. Utilizar productos de limpieza adecuados para limpiar pantallas, teclados, mouse y otras superficies de los dispositivos.
  6. Desconectar los dispositivos antes de limpiarlos para evitar posibles daños por humedad o electricidad estática.
  7. Limpiar los cables y conexiones para asegurarse de que no haya obstrucciones o acumulaciones de suciedad. Limpiar el espacio.
  8. Organizar y limpiar regularmente los cajones y estantes donde se guardan los dispositivos y accesorios.
  9. Ventilar el espacio para asegurarse de que el aire circule adecuadamente y se mantenga fresco.
  10. Evitar comer o beber cerca de los dispositivos para prevenir derrames y posibles daños.
  11. Realizar una limpieza más profunda de manera

III. Utiliza las listas de verificación para detectar si estás limpiando y desinfectando de manera adecuada el área en la que usas los dispositivos electrónicos. Paso Proceso para superficies blandas Sí No 1 Aspirarlas y cambiar el filtro. 2 Limpiarlas con agua y jabón. 3 Secarlas al abrir puertas y ventanas. 4 Desinfectarlas con solución desinfectante. Paso Proceso para superficies sólidas Sí No 1 Limpiarlas con agua y jabón. 2 Secarlas con un paño de microfibra. 3 Desinfectarlas con solución desinfectante. Paso Proceso para pisos Sí No 1 Barrerlo y recoger la basura. 2 Trapearlo con agua y jabón. 3 Enjuagar el trapeador con agua. 4 Trapearlo con agua y cloro.