Vista previa parcial del texto
¡Descarga buenas parcticas de dispensacio y analicis y más Diapositivas en PDF de Farmacología solo en Docsity!
Análisis de Sangre Generales El análisis básico valora las sustancias más importantes que afectan a la salud general o a los » x E - sd : órganos más relevantes. y Es usual que a cualquier e, £ X persona le realicen un '¿a' análisis de sangre en algún * > ” momento de su vida, pero no todos los análisis son N Y iguales. L, A >” Extracción de la muestra de sangre El análisis se realiza puncionando con una aguja cualquier vena de las muchas que existen bajo la pa (venoclisis), generalmente en a flexura del codo o en el antebrazo. Se extraen unos 10-20 cc de sangre venosa que es enviada al laboratorio donde unas sofisticadas máquinas hacen el análisis y dan los resultados Un especialista en análisis verifica todo el proceso y emite un informe definitivo. En el informe aparece el nombre de la sustancia y un número o valor que indica la concentración en sangre de aquella sustancia. Leucocito basófilo Leucocito eosinófilo a Glóbulos rojos o hematíes o eritrocitos Leucocito neutrófilo Plaquetas o trombocitos A Coagulación sanguínea Para prevenir la pérdida de sangre del interior de los vasos cuando éstos han sufrido un traumatismo o lesión se ' activa un mecanismo de defensa del => pro organismo denominado hemostasia que se divide en dos fases: ] Y Ja - hemostasia primaria, en la que intervienen fundamentalmente las plaquetas que se adhieren a la superficie lesionada y agregan para constituir el "tapón hemostático plaquetar", hemostasia secundaria o coagulación de la sangre, en la mm que tras activación de múltiples - 6, > rd proteinas del plasma (factores de 2. coagulación) se produce la formación de un coágulo de fibrina que impide la salida de sangre al exterior -PLAQUETAS * 07 pd Las plaquetas en sangre deben estar entre SO y 380.000. Si paciente tiene 40.000 tiene un defecto de plaquetas (o trombopenia, con riesgo de hemorragia). Si por el contrario tiene 820.000 tiene un exceso de plaquetas (o trombocitosis, con riesgo de trombosis). Recuento de células sanguíneas El conteo completo de la sangre (conteo de células sanguíneas) es una prueba utilizada para diagnosticar y controlar numerosas enfermedades. Se usa para detectar problemas relacionados con el volumen de fluidos corporales (como deshidratación) o la pérdida de sangre. También puede mostrar anomalías en la producción, lapso de vida y destrucción de las células sanguíneas. Y puede detectar una infección aguda o crónica, alergias y problemas con la coagulación. La prueba de conteo de células sanguíneas aísla y cuenta seis de los tipos de células encontrados en la a e: eosinófilos, neutrófilos, células en banda, os rojos, linfocitos y monocitos. l conteo de plaquetas, que también es muy portante, se hace en un examen de sangre aparte. a Cuadro hemático normal en el adulto. Línea roja Parámetro | Valor normal | Valor normal 14-18 gr/dl 12-16 gridl 41%-51% 37%-47% Elevación de glóbulos blancos Si el paciente tiene fiebre la elevación permite sospechar una infección o un proceso inflamatorio. En los casos en los cuales la elevación es muy por encima del valor normal, se requiere además observar el grado de maduración de las células para esclarecer de qué cuadro se trata. La presencia de granulocitos jóvenes es un hallazgo frecuente en la leucemia del tipo llamado mieloide, pero también puede verse en otras condiciones. Los linfocitos jóvenes o inmaduros se observan en la leucemia llamada linfoide. U blecida la elevación de las ncas se determina cuál de sus el que se ha incrementado Tipos de linfocitos - Los LINFOCITOS B, producidos en la médula ósea y responsables de la producción de los anticuerpos. Inmunidad humoral. + Los distintos tipos de LINFOCITOS T, que derivan del timo y son los responsables de la colaboración para la producción de anticuerpos y de los mecanismos de la respuesta de Inmunidad celular Linfocitos * MONOCITOS y MACROFAGOS. * GRANULOCITOS: — EOSINÓFILOS. — NEUTRÓFILOS. - BASÓFILOS. CÉLULAS DENDRÍTICAS Plaquetas bajas o altas - Pueden estar asociadas a problemas de coagulación, bien sea . que -al estar bajas- el + paciente presente sangrados incontrolables, o por el: contrario, fácil coagulación de la angre cuando las tas están altas £ Plasma sanguíneo El plasma sanguíneo es la porción líquida de la sangre en la que están inmersos los elementos formes. Es salado, de color amarillento, que además de transportar las células de la sangre, también lleva los alimentos y las sustancias de desecho recogidas de las céluals. El plasma cuando se coaguía la sangre, origina el suero sanguíneo