Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evolución de la alimentación y producción de alimentos en la historia, Apuntes de Ciencias Alimentarias

Una descripción general de la evolución de la alimentación en la historia humana, desde la recolección de alimentos hasta la horticultura y la agricultura intensiva. Se destaca la importancia de la alimentación como fuerza selectiva en la evolución humana y la dieta paleolítica, y se comparan las dietas de diferentes grupos de aborígenes. También se habla de la producción de alimentos y la comercialización.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 10/04/2024

emma-jaqueline
emma-jaqueline 🇲🇽

3 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
KA R E N G R A C I EL A LO P E Z M A R TÍ NE Z
1 E R S E ME ST RE G R U P O “A”
M AT R. 1 65 99 79
Orientación de
alimentos
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evolución de la alimentación y producción de alimentos en la historia y más Apuntes en PDF de Ciencias Alimentarias solo en Docsity!

K A R E N G R A C I E L A L O P E Z M A R T Í N E Z 1 E R S E M E S T R E G R U P O “A” M AT R. 1 6 5 9 9 7 9

Orientación de

alimentos

 Los adultos se ocupaban en la obtencion de alimentos y durante millones de años, los seres humanos obtenían estos recursos recolectando plantas silvestres, cazando animales o buscando carroña y pescado

Hombre y la alimentación

 acción de los humanos primitivos y favoreció la adopción de prácticas de alimentación más eficientes como la carroñería, la cacería y la antropofagia.  La dieta paleolítica incluyó peces, mariscos y animales pequeños, así como vegetales, más accesibles por el desarrollo de tecnologías como las piedras de moler y los morteros.

Dietas en aborígenes

La dieta de aborígenes australianos consistía en plantas silvestres, mientras que los inuit para conservar y crear calor corporal necesitan la grasa animal, por lo tanto abunda la cacería.

Horticultura

 Sucita a la idea de gente con habilidad jardinera, que normalmente cultiva flores, el termino deriva a el crecimiento de cosechas de cualquier tipo con métodos sencillos.

Agricultura intensiva

 Usan técnicas que les permiten cultivar los campos de forma permanente, ya que obtienen los nutrientes que necesita la tierra mediante fertilizantes de origen orgánico.

Recolección de alimentos

 Se define como todas las formas de subsistencia tecnológica en las que la obtención de alimentos depende de los recursos naturales como plantas y animales salvajes.