



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una descripción y las características más representativas de los conceptos clave en la contabilidad financiera, como la sustancia económica, la entidad económica, la devengación contable, el período contable, la asociación de costos y gastos con ingresos, la dualidad económica, la consistencia, el patrimonio, el activo, el pasivo, el patrimonio bruto, el patrimonio neto o capital contable, la ecuación contable fundamental, la clasificación de las cuentas, el sistema de partida doble, el libro diario y mayor, así como ejemplos y cálculos para resolver casos relacionados con estos conceptos.
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Datos de identificación Contabilidad Financiera Unidad 2. Los elementos de la contabilidad financiera Actividad 4. Ejercicios
1 Sustancia económica Es el reconocimiento contable de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos, que afectan económicamente al ente público y delimitan la operación del Sistema de Contabilidad Gubernamental (SCG). Se limita a la esencia del negocio. Se reconoce la transacción que afecta a la organización. Prioriza las transacciones en el fondo de la operación y no solo a su forma jurídica. 2 Entidad económica La entidad económica es aquella unidad identificable que realiza actividades económicas, constituidas por combinaciones de recursos humanos, materiales y financieros Conjunto integrado de actividades económicas y recursos Recursos Naturales Recursos Humanos Recursos Financieros Recursos Mercadologicos 3 Devengación contable En el registro de las operaciones que afectan a una entidad economía, no solo basta con conocer la cuantía de la transacción, también se debe atender a la temporalidad de la afectación en libros contables. Las operaciones financieras se registran Los gastos se registran cuando se adquieren compromisos de pago Los ingresos cuando se produce el derecho de su cobro 4 Período contable Un periodo contable es un lapso de tiempo durante el año fiscal o año natural en el que los contadores realizan funciones como la Está comprendido por un lapso de tiempo. En él se recopila información referente a un determinado Nombre estudiante ESTEFANY ADAMARIS FLORES LARA 010197029 Nombre docente BIBIANO NAJERA HECTOR GERARDO Fecha 11/FEBRERO/
recopilación y agregación de datos y la creación de estados financieros. período de tiempo. Se emplea cuando se requieren medir los resultados financieros de un lapso temporal. Se debe llevar a cabo por lo menos una vez al año. Permite informar acerca del rendimiento que está teniendo una empresa. Por lo general se lleva a cabo cada tres meses o cada semestre. Son importantes para identificar y comparar la situación financiera de la empresa. Permite identificar calamidades financieras a tiempo. Es llevado a cabo por el área de contabilidad de la empresa. Tipos de período contable 5 Asociación de costos y gastos con ingresos Reconoce los ingresos en el momento que se genere dentro de un periodo contable Identifica dentro del periodo contable los costos y gastos que tuvieron que generarse 6 Dualidad económica Es el principio que señala que los recursos de la entidad, sean propios o ajenos, deben ser iguales a los que den origen a las transacciones. Se compone de recursos que utiliza la entidad para realización de sus fines y fuentes de dichos recursos Los Activos representas recursos económicos El pasivo y el capital representan participaciones en la obtención de dichos recursos 7 Consistencia las operaciones que afectan a una entidad económica deben tener un tratamiento contable igual. Componente esencial en las definiciones estratégicas de un plan de negocios Elemento indispensable para cualquier plan comercial 8 El patrimonio (bienes, derechos y obligaciones) El patrimonio se define como el conjunto de bienes, derechos y El Patrimonio podrá ser positivo, negativo o nulo
4 cuentas patrimoniales representan el patrimonio del comerciante o empresa.
Sistema de partida doble La partida doble es la base de la dualidad económica en contabilidad y parte integral de la ecuación patrimonial: definida como la relación matemática comparativa entre los activos de la organización, el pasivo y su patrimonio. La técnica de contabilidad por partida doble es de gran importancia en una economía globalizada como la actual, donde la comprensión del estado financiero y contable de una empresa es crucial. 1 6 Libro diario y mayor El Diccionario Básico Tributario Contable del SII lo define como el registro de contabilidad en el que se asientan cronológicamente y día a día todas las operaciones comerciales. Los dos libros son fundamentales para la gestión de contable. El Libro Diario deja constancia de la actividad diaria de la empresa, facilitando un mayor control de las finanzas de la empresa, especialmente de los flujos de efectivo.
R: Pasivo = Activo - Capital ($490,000.00). b) El total de activos de Bicicletas Veloces, S.A. es de $ 750,000 y sus pasivos y capital contable tiene el mismo valor cada uno. ¿Cuál es el monto de los pasivos? ¿Cuál es el importe de su capital contable? R: Los resultados los obtuve basándome en: Ecuación contable fundamental. Corresponde, a la suma de los bienes y derechos de una empresa siempre será igual a la suma de sus obligaciones y su capital. La formula Pasivo = Activo - Capital ($375,000.00). ¿Cuál es el importe de su capital contable? Con respecto a la formula Capital = Activo - Pasivo ($375,000.00).
total de $10, ( 1 ) Realizó un pago por concepto de materia prima por $89,