Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Bloqueo y Etiquetado (LOTO): Guía de Capacitación para la Seguridad Industrial, Ejercicios de Psicología Médica

Una guía de capacitación sobre el procedimiento de bloqueo y etiquetado (loto) para la seguridad industrial. Se explica el concepto de loto, los tipos de energía peligrosa, los dispositivos de bloqueo y etiquetado, y se detallan los pasos para realizar el procedimiento de bloqueo y etiquetado. Además, se incluyen ejemplos de permisos de bloqueo y se enfatiza la importancia de la responsabilidad de todos los trabajadores en la aplicación del procedimiento.

Tipo: Ejercicios

2017/2018

Subido el 30/08/2024

juan-eduardo-ortiz-albino
juan-eduardo-ortiz-albino 🇲🇽

2 documentos

1 / 37

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
(LOTO) BLOQUEO Y
ETIQUETADO
BIENVENIDOS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Bloqueo y Etiquetado (LOTO): Guía de Capacitación para la Seguridad Industrial y más Ejercicios en PDF de Psicología Médica solo en Docsity!

(LOTO) BLOQUEO Y

ETIQUETADO

BIENVENIDOS

¿Expectativas?

PRESENTACIÓN DE LOS PARTICIPANTES

LOTO

¿CUANDO SE

HACE?

¿QUIEN LO HACE?

¿QUIEN LO

AUTORIZA?

¿QUÉ ES?

¿PARA QUÉ SIRVE?

¿CÓMO SE HACE?

PUNTOS QUE VEREMOS

Diagnostica, Formativa y Sumativa

EVALUACIÓN DE LOS PARTICIPANTES

Carta compromiso del

participante

7

Evaluación Diagnostica

¿QUÉ ES LOTO?

Es un método que se aplica de manera sistemática para evitar que comience a funcionar un equipo, que una persona lo active involuntariamente o que se libere energía peligrosa de forma incontrolada, cuando alguien está trabajando o cuando por ciertas circunstancias, puedan encontrarse trabajadores cerca de los puntos peligrosos de las máquinas. Lock Out Tag Out Bloqueo y Etiquetado

ENERGÍA PELIGROSA ENERGÍA PELIGROSA ES CUALQUIER TIPO DE ENERGÍA EN CANTIDAD SUFICIENTE PARA CAUSAR LESIÓN A UN TRABAJADOR ¿Cuáles conoces tu?

CLASIFICACIÓN DE ENERGÍAS PELIGROSAS

  1. Etiqueta de bloqueo CÓMO SE CONTROLA UNA ENERGÍA PELIGROSA Dispositivo de bloqueo: Es un método de bloqueo utilizado que permite bloquear un sistema de comando o energía (interruptor eléctrico, elemento mecánico, válvula, otros) y en este será colocado el candado para asegurar el cierre
  2. Candado de bloqueo

CÓMO SE CONTROLA UNA ENERGÍA PELIGROSA

1. Candado de bloqueo : Dispositivo mecánico que permite bloquear el accionamiento de cualquier interruptor o dispositivo que sirve para liberar energía acumulada. El candado es de uso individual y solo debe existir una llave para abrirlo, la cual estará al poder del propietario

CÓMO SE CONTROLA UNA ENERGÍA PELIGROSA

 Dispositivo de bloqueo grupal : Dispositivo utilizado
para bloquear en el mismo interruptor o mecanismo
de accionamiento en una cantidad mayor a 1
candado.
 Para el caso de 2 a 6 personas bloqueando de
forma grupal deberá de utilizarse una mordaza
de bloqueo de 6 portacandados.
Para el caso de bloqueos mayores a 6
personas se deberá de utilizar cajas de
bloqueo grupales portátiles o fijas.

TODOS TENEMOS

RESPONSABILIDA

D EN LA

ACTIVIDAD

¿QUIEN LO HACE? Responsables:

  • (^) Supervisores Operativos.
  • (^) Supervisores de Seguridad
  • (^) Operadores de maquinaría
  • (^) Ayudantes generales
  • (^) Auxiliares operativos

¿QUIEN LO HACE? Rol Responsabilidad Trabaja dores  (^) Es responsabilidad de todos los empleados colocar su tarjeta y candado para garantizar su seguridad y la de los demás.  (^) Dar aviso de inmediato al supervisor sobre las condiciones inseguras que adviertan durante el desarrollo de sus actividades, así como de los accidentes de trabajo que ocurran.  (^) Conducirse durante el desarrollo de los trabajos de manera segura para evitar riesgos.  (^) Participar en la capacitación, adiestramiento y eventos de información que proporcione el patrón.  (^) Es responsabilidad de trabajadores de acatar el procedimiento de bloqueo y etiquetado.  (^) Elaborar en conjunto con su supervisor los permisos, AST, y documentos correspondientes para la liberación de actividades relacionadas con energías peligrosas.