




















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
en ella se mencionas medición de los estrechos de la pelvis, así como la exploración para saber dichos estrechos.
Tipo: Diapositivas
1 / 28
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PELVIS
ISQUIÓN
Bá ez, D. C. (2006). Manual de Maniobras y Procedimientos en Obstetricia. Mc Graw Hill.
PUBIS
ARTICULACIONES PÉLVICAS
Bá ez, D. C. (2006). Manual de Maniobras y Procedimientos en Obstetricia. Mc Graw Hill.
ESTRECHOS DE LA PELVIS. SUPERIO R MEDIO INFERIO R Bá ez, D. C. (2006). Manual de Maniobras y Procedimientos en Obstetricia. Mc Graw Hill.
DIÁMETROS DEL ESTRECHO SUPERIOR. Anteroposteri or Transverso Oblicuos Torrija, L. E. (2009). Parto: mecanismo, clínica y atención. Manual Moderno.
DIÁMETROS DEL ESTRECHO SUPERIOR
1. Diámetro anteroposterior: va desde el borde superior de la sínfisis del pubis hasta la parte media del promontorio. Mide alrededor de 11 a 11.5 cm. Torrija, L. E. (2009). Parto: mecanismo, clínica y atención. Manual Moderno.
DIÁMETROS DEL ESTRECHO SUPERIOR
3. Diámetros oblicuos: se obtienen trazando una línea que va desde la arti- culación sacroilíaca de un lado hasta la eminencia ilieopectinea del lado opuesto. Mide cerca de 12 cm. Torrija, L. E. (2009). Parto: mecanismo, clínica y atención. Manual Moderno.
DIÁMETROS CONJUGADOS. Es importante agregar que tratándose del diámetro anteroposterior se ha considerado a su vez la existencia de tres diámetros o conjugados que son:
ESTRECHO MEDIO El diámetro interespinoso de 10cm o ligeramente mayor suele ser el diámetro pélvico más pequeño. Torrija, L. E. (2009). Parto: mecanismo, clínica y atención. Manual Moderno.
ESTRECHO INFERIOR
CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE PELVIS. Torrija, L. E. (2009). Parto: mecanismo, clínica y atención. Manual Moderno.
GINECOIDE Tipo de pelvis Ginecoide Frecuencia 50% Forma de entrada pélvica Forma levemente oval o redonda Estrecho superior. Los diámetros oblícuos yel transverso tienen la misma medida. Y el anteroposterior es más corto Arco subpubico 90° Paredes laterales Rectas Espinas ciáticas Romas, diámetro biciático de 10cm o más Sacro Cóncavo, no se toca el promontorio con facilidad. Diá metro biisquiá tico 11cm Torrija, L. E. (2009). Parto: mecanismo, clínica y atención. Manual Moderno.