Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ensayo sobre las vitaminas: Funciones, requisitos diarios y fuentes, Resúmenes de Enfermería Clínica

Este ensayo explora el mundo de las vitaminas, su clasificación, funciones y fuentes alimenticias, así como la importancia de mantener un equilibrio adecuado de estas en nuestra dieta diaria. Las vitaminas desempeñan un papel fundamental en el metabolismo, el crecimiento, el desarrollo y la reparación de los tejidos, contribuyendo a la función inmunitaria, la producción de hormonas y la salud de la piel, los ojos y los dientes.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 06/01/2024

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Escuela: Universidad de Oriente
Alumno: Jesús Nathanael Luna Martínez.
Docente: M.C.D. Elizabeth Bautista Tolentino
Materia: Bioquimica
Trabajo: Ensayo de Vitaminas
Grado: °1
Grupo: “C”
Licenciatura: Enfermería
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ensayo sobre las vitaminas: Funciones, requisitos diarios y fuentes y más Resúmenes en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

Escuela: Universidad de Oriente Alumno: Jesús Nathanael Luna Martínez. Docente: M.C.D. Elizabeth Bautista Tolentino Materia: Bioquimica Trabajo: Ensayo de Vitaminas Grado: ° Grupo: “C” Licenciatura: Enfermería

Introducción En la búsqueda de llevar una vida saludable, no podemos pasar por alto la importancia de las vitaminas. Estas pequeñas moléculas orgánicas desempeñan un papel fundamental en nuestro organismo, ya que son indispensables para el correcto funcionamiento de numerosos procesos biológicos. Desde fortalecer nuestro sistema inmunológico hasta participar en la formación de tejidos y regular el metabolismo, las vitaminas son auténticos aliados de nuestra salud. A lo largo de este ensayo, exploraremos el fascinante mundo de las vitaminas, su clasificación, funciones y fuentes alimenticias, así como la importancia de mantener un equilibrio adecuado de estas en nuestra dieta diaria. Las vitaminas son parte vital de una dieta saludable. Se ha determinado para casi todas ellas la cantidad diaria recomendada, es decir, la cantidad que la mayoría de las personas sanas necesitan tomar cada día para mantenerse saludables. También se ha fijado el límite superior de seguridad (cantidad máxima que se puede ingerir) de algunas de ellas. Si se consume una cantidad mayor, aumenta el riesgo de que se produzca un efecto perjudicial (toxicidad).Por otro lado, consumir poca cantidad de una vitamina puede causar un trastorno alimenticio, aunque la probabilidad de desarrollar una carencia vitamínica es baja si se tiene una alimentación variada. La falta de vitamina D es una excepción. La deficiencia de vitamina D es frecuente entre ciertos grupos de personas (como los ancianos), incluso si se alimentan de forma adecuada.

vitaminas, como en el caso de las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, los niños y adolescentes, los adultos mayores y las personas con ciertas condiciones de salud. Fuentes de vitaminas Las vitaminas se encuentran en una amplia variedad de alimentos, tanto de origen animal como vegetal. Algunas fuentes importantes de vitaminas incluyen: Vitaminas A: zanahorias, calabaza, espinacas, leche, huevos, hígado. Vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9: cereales integrales, legumbres, frutos secos, semillas, carne, pescado, huevos, lácteos. Vitamina B12: carne, pescado, huevos, lácteos. Vitamina C: frutas cítricas, fresas, pimientos, brócoli, col. Vitamina D: exposición al sol, pescados grasos, lácteos enriquecidos. Vitamina E: aceites vegetales, frutos secos, semillas. Vitamina K: vegetales de hoja verde, brócoli, col, aceites vegetales. Deficiencias de vitaminas La deficiencia de vitaminas puede provocar una serie de problemas de salud, como fatiga, debilidad, trastornos del crecimiento, problemas de la piel, anemia, problemas de visión y problemas del sistema inmunitario. Algunos signos y síntomas de deficiencia de vitaminas incluyen: Fatiga Debilidad Problemas de la piel Problemas de la visión Problemas del sistema inmunitario Pérdida de apetito

Pérdida de peso Problemas digestivos Exceso de vitaminas En general, es poco probable que el exceso de vitaminas de la dieta cause problemas de salud. Sin embargo, en algunos casos, el consumo excesivo de vitaminas liposolubles, como las vitaminas A y D, puede provocar toxicidad. Los signos y síntomas de toxicidad por vitaminas incluyen: Dolor de cabeza Náuseas Vómitos Dolor abdominal Fatiga Pérdida de peso Problemas del hígado La función de cada una de las vitaminas La vitamina A ayuda a la formación y mantenimiento de dientes, tejidos óseos y blandos, membranas mucosas y piel sanos. La vitamina C, es un antioxidante que favorece los dientes y encías sanos. Esta vitamina ayuda al cuerpo a absorber el hierro y a mantener el tejido saludable. También es esencial para la cicatrización de heridas. La vitamina D "la vitamina del sol". Le ayuda al cuerpo a absorber el calcio. Usted necesita el calcio para el desarrollo normal y el mantenimiento de dientes y huesos sanos. Asimismo, ayuda a mantener niveles sanguíneos apropiados de calcio y fósforo. La vitamina E es un antioxidante, conocida también como tocoferol. Ayuda al cuerpo a formar glóbulos rojos. La vitamina K es necesaria porque sin ella, la sangre no se solidificaría (coagularía).

Conclusión En conclusión, las vitaminas juegan un papel fundamental en nuestra salud y bienestar. Son compuestos esenciales que nuestro cuerpo necesita en cantidades adecuadas para funcionar correctamente. Aunque la mayoría de las vitaminas se pueden obtener a través de una dieta equilibrada y variada, en algunos casos puede ser necesario complementar con suplementos vitamínicos. Es importante recordar que el consumo excesivo de vitaminas también puede ser perjudicial, por lo que es crucial seguir las recomendaciones y pautas establecidas por profesionales de la salud. Las vitaminas son pequeñas pero poderosas aliadas para nuestra salud. Aunque las necesitamos en cantidades mínimas, su impacto es enorme. Desde fortalecer nuestro sistema inmunológico hasta mantener nuestros huesos fuertes y nuestra piel radiante, estas moléculas desempeñan un papel vital en nuestro bienestar. Recordemos que una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, legumbres y granos enteros, es la clave para obtener suficientes vitaminas. Además, aprender sobre las fuentes de vitaminas nos empodera para tomar decisiones saludables.

Bibliografía https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002399.htm https://enciclopediadebiologia.com/vitaminas/ https://www.debate.com.mx/salud/Cual-es-la-importancia-de-las-vitaminas-en-el- organismo-20211005-0279.html https://www.quironsalud.com/es/comunicacion/actualidad-quironsalud/ importantes-vitaminas https://www.gettyimages.com/detail/photo/vitamin-and-supplemental-royalty-free- image/ https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/trastornos-nutricionales/vitaminas/ introducci%C3%B3n-a-las-vitaminas