Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

biomoleculas hidratos de carbono, Diapositivas de Bioquímica

1er año, medicina, 2025 Hidratos de carbono

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 22/04/2025

maria-almeida-p
maria-almeida-p 🇦🇷

1 documento

1 / 52

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BIOMOLÉCULAS:
HIDRATOS DE CARBONO
Y LÍPIDOS
Bibliografía: Caps 4-5 Antonio Blanco
Espinoza Lucas
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34

Vista previa parcial del texto

¡Descarga biomoleculas hidratos de carbono y más Diapositivas en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

BIOMOLÉCULAS:

HIDRATOS DE CARBONO

Y LÍPIDOS

Bibliografía: Caps 4-5 Antonio Blanco

Espinoza Lucas

Los aldehídos y las cetonas son isómeros

estructurales entre sí. Esto significa que son

moléculas con las mismas fórmulas

moleculares pero con fórmulas estructurales

diferentes. Más concretamente, son isómeros

funcionales; es decir, isómeros con diferentes

grupos funcionales.

CLASIFICACIÓN DE LOS HIDRATOS DE CARBONO

Monosacáridos: Formados por 1 polihidroxialdehído o polihidroxicetona

Oligosacáridos:

Formados de 2 a 10 monosacáridos. -Más importantes: Disacáridos -Son solubles en agua y de sabor dulce.

Polisacáridos:

Son moléculas de gran tamaño, compuestas por la unión de muchos monosacáridos dispuestos en cadenas lineales o ramificadas.

  • Son amorfos, insolubles en agua e insípidos.

CLASIFICACIÓN DE LOS HIDRATOS DE CARBONO

Monosacáridos:

Aldosas

Cetosas

Glucosa

Galactosa

Manosa Pentosas: D-Ribosa

Fructosa

Formados por 1 polihidroxialdehído Ribulosa o polihidroxicetona

Poseen sabor dulce y son solubles en agua.

Son sustancias reductoras en medios alcalinos gracias a su grupo carbonilo.

ISOMERÍA

Ambos son enantiómeros o antípodos ópticos, es decir, uno es la imagen especular del otro.

MONOSACÁRIDOS DE INTERÉS EN BIOQUÍMICA

Glucosa Aldohexosa. Es un monosacárido de

gran interés ya que forman polisacáridos como el almidón, celulosa, glucógeno, etc…

Son isómeros anómeros: C1 anomérico en estructura cíclica
Los anillos con un ciclo hexagonal se consideran derivados del
ciclo pirano, y aquellos con anillo pentagonal son derivados del
ciclo furano.
En solución, la piranosa es más estable; sin embargo la forma
furanosa es la que se suele encontrar más en la naturaleza.

CLASIFICACIÓN DE LOS HIDRATOS DE CARBONO

Oligosacáridos: (^) Disacáridos

Maltosa

Lactosa

Sacarosa

Maltosa

Es producto de la hidrólisis del almidón (catalizada por la ez amilasa). Formada por dos glucosas unidas por un enlace alfa-1,4.

Lactosa

Se encuentra en la leche. Está formado por galactosa y glucosa, en donde la unión se establece entre el C1 de la Beta-D- galactosa y el C4 de D-glucosa.

CLASIFICACIÓN DE LOS HIDRATOS DE CARBONO

Polisacáridos:

Homopolisacáridos

Heteropolisacáridos

Almidón Glucógeno Dextrinas

Dextranos Inulina

Celulosa Quitina

Glicosaminoglucanos Fibra dietaria Proteoglucanos Peptidoglucanos

Glicoproteínas

Formados por UN solo tipo de monómeros

Formados por MÁS DE UN solo tipo de monómeros

Homopolisacáridos

Almidón

Reserva nutricia en vegetales. Es el principal hidrato de carbono en la alimentación.

Está compuesta por amilosa y amilopectina. (ambos son polímeros de glucosa).