Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía de la Muñeca: Articulaciones, Ligamentos y Dinámica del Carpo, Diapositivas de Medicina

Descripcion de la biomecanica de la muñeca

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 29/09/2022

luis-arturo-susa
luis-arturo-susa 🇲🇽

3 documentos

1 / 48

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DR. Marco Antonio Alvarez R2tyo
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía de la Muñeca: Articulaciones, Ligamentos y Dinámica del Carpo y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

DR. Marco Antonio Alvarez R2tyo

Generalidades

 (^) Articulación que permite la posición optima de la prensión  (^) El núcleo central de la muñeca es el carpo  (^) COMPLEJO ARTICULAR:  (^) Articulación radiocubital distal.  (^) Articulación radiocarpiana y la articulación mediocarpiana

Definición de los

movimientos de la muñeca

 (^) Se efectúa en torno a dos ejes con la mano en posición anatómica.  (^) En eje AA (transversal) plano frontal. Se realizan los movimientos de flexo extensión en el plano sagital.

Definición de los

movimientos de la muñeca

 (^) Eje BB (anteroposterior) plano sagital.  (^) Aducción o inclinación cubital la mano se inclina al borde interno o borde cubital.  (^) Abducción o inclinación radial la mano se aleja del eje del cuerpo.

Movimientos de

flexoextensión

 (^) Posición anatómica cara dorsal de la mano en la prolongación de la cara posterior del antebrazo.  (^) Flexión y extension activa de 85°.  (^) La flexión pasiva es mayor en en pronación 100°.  (^) Extensión pasiva es mayor de 95° en pronación y supinación

Movimiento de circunducción

 (^) Es la combinación de los movimientos de flexoextenson con los movimientos de aducción –abducción.  (^) formando los ejes de la mano una sup. Conica llamada cono de circunduccion, no simetrica con respecto al eje del antebrazo oo´.

COMPLEJO ARTICULAR DE LA

MUÑECA

 (^) La articulación radio carpiana entre la porción inferior del radio y de los hueso de hilera superior del carpo.  (^) Articulación medio carpiana entre la hilera superior y la hilera inferior del carpo

Articulación radiocarpiana

 (^) Es una articulación condilea presenta dos curvas convexas.  (^) Una curva antero posterior (1) cuyo eje AA´ es transversal flexioextensión.  (^) Una curva transversal (2) , de radio mayor y eje BB´ es anteroposterior movimientos de aducción y abducción.  (^) El eje AA' de flexoextensión, pasa por la interlinea semilunar- hueso grande.  (^) El eje BB' de aducción- abducción, pasa por la cabeza del hueso grande.

 (^) Complejo ligamentario anterior se insertan en el reborde anterior de la glenoide radial y del cuello de hueso grande.  (^) Los ligamentos posteriores al mismo hueso forma cincha posterior.

 (^) Aducción el ligamento colateral radial se tensa y el cubital se distiende .  (^) Abduccion fenomeno inverso.

 (^) El cóndilo carpiano esta formado por la yuxtaposición de la cara superior de los 3 huesos de la hilera superior (afuera adentro) .  1.escafoides  (^) 2 semilunar  (^) 3. piramidal  (el) ligamento escafolunar  (^) (pl) piramidolunar  (^) 4.pisiforme  5 trapecio  (^) 6 trapezoide  (^) 7 hueso grande  8 ganchoso  (^) (tt) ligamento trapezoideo  (^) (tc) trapecio-grande  (hc) gachoso y –grande  (^) Escafoides semilunar y piramidal están cubiertas por cartílago articular formando la sup. Articular del cóndilo carpiano

Superficie cóncava de la

glenoide antebraquial.

 (^) La porción inferior del radio por fuera cuya cara inferior cóncava e incrustada de cartílago dividida por cresta roma(9) en dos carillas (10)escafoides y semilunar(11).  (^) Porcion inferior del ligamento triangular (12) cóncava e incrustada en cartílago, su vértice se inserta la apófisis estiloides cubital(13)

La articulación

mediocarpiana

 (^) Superficie superior:  (^) Visión posterosuperior de fuera adentro por:  (^) Carilla sup. Del trapecio (6) y trapezoide(7).  (^) La cabeza del hueso grande (8) que articula con es escafoides y semilunar.  (^) La cara superior del hueso ganchoso(9) cuya mayor parte se articula con el piramidal y una carilla diminuta con el semilunar (10)

La articulación

mediocarpiana

 (^) La cabeza del hueso grande forma un pivote central sobre el que el semilunar puede vascular lateralmente(25)(26)  (^) En sentido anteropoterior (27) (a) en posterios y (b) anterior.