































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un estudio detallado de la anatomía y funcionalidad de la mano, incluyendo la forma y estructura de los huesos, músculos y pliegues. Además, aborda el tema de las palancas en el aparato locomotor, clasificándolas en tres tipos y explicando su funcionamiento con ejemplos concretos.
Tipo: Diapositivas
1 / 39
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La mano, está dotada de una gran riqueza funcional otorgando grandes posibilidades en : Las posiciones
Los movimientos Las acciones
La mano, órgano de la prensión y principal órgano del tacto, tiene forma aplanada y ensanchada.
Cabe distinguir en ella: ◦ Cara anterior o palmar ◦ Cara posterior o dorsal ◦ Borde externo o radial (determinado por el pulgar) ◦ Borde interno o cubital
La cara anterior o palma posee tres eminencias rodeando un hueco.
EMINENCIA HIPOTENAR EMINENCIA TENAR
EMINENCIA DE LOS DEDOS
Metacarpianos móviles
Se evidencia su movilidad al realizar el puño. Los nudillos del anular y meñique hacia palmar y radial dando la forma cóncava a la palma y convexa al dorso de la mano.
La localización, estratégica de los arcos de la mano, le permiten, aumentar la proyección palmar del pulgar creando una eficiente unidad entre dedos y pulgar.
Distal: Ubicado sobre la cabeza de los metacarpianos Proximal: Sobre la segunda fila del carpo
Por palmar se observa cóncavo y por dorsal convexo
ARCOS TRANSVERSOS
ARCO LONGITUDINAL
Se construye, al enfrentar los dedos pulgar y meñique dejando entre ellos el espacio que forman las eminencias tenar e hipotenar
ARCO OBLICUO
Al flexionar las MTC y las IFP la prolongación de una línea imaginaria dirige todos los dedos sobre un único hueso del carpo: Escafoides
La topografía funcional de la mano, permite dividir la mano en tres partes por lo que se refiere a su utilización:
◦ El pulgar, que representa por sí solo la casi totalidad de las funciones de la mano, gracias a su facultad de oposición con relación a los otros dedos