Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Célula: Tipos, Estructura y Historia - Prof. Villa, Diapositivas de Biología

Una introducción detallada a la célula, su historia y tipos: procariotas y eucariotas. Explica su estructura básica, partes y diferencias entre ambos. Además, se menciona el uso del microscopio para su observación.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 02/02/2024

maria-pedroza-4
maria-pedroza-4 🇨🇴

3 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
T E O R Í A C E L U L A R
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Célula: Tipos, Estructura y Historia - Prof. Villa y más Diapositivas en PDF de Biología solo en Docsity!

T E O R Í A C E L U L A R

La célula es la unidad fundamental de la vida.

Es la estructura más pequeña del cuerpo, capaz de

realizar todos los procesos que definen la vida:

respiración, movimiento, digestión y reproducción,

aunque no todas las células pueden realizar todas estas

funciones. La mayoría de las células son invisibles para

el ojo humano.

INTRODUCCIÓN

¿QUÉ ES LA CÉLULA?¿QUÉ ES LA CÉLULA?

La célula es la unidad anatómica

de todo ser viviente.

Es la unidad de origen de todo ser vivo, toda célula proviene

de otra célula.

Fisiológica de todo ser vivo porque cada célula

representa un minúsculo organismo capaz de

desarrollar todas las funciones metabólicas del

organismo.

(Organismos Unicelulares)

(Organismos Pluricelulares)

DEFINICIÓN DE CÉLULA

TIPOS DE CÉLULASTIPOS DE CÉLULAS

¿QUE ES UNA CÉLUL A ¿QUE ES UNA CÉLUL A
PROCARIOTA? PROCARIOTA?

son estructuralmente simples.

No poseen núcleo

verdadero.

Sólo se encuentran

formando bacterias.

Poseen material

genético.

Eubacterias

Arqueobacterias

PROCARIOTAS

 No presentan un núcleo definido, es decir, están

limitado por una membrana.

 Comprenden las bacterias, las algas verdiazules,

amibas, protozoos entre otros.

 Presentan Ribosomas

 Pueden existir sin oxigeno ( anaeróbicos –

aeróbicos )

EUCARIOTAS

Presentan un núcleo bien definido, limitado por una

doble membrana o membrana nuclear.

Comprenden a los protistas, hongos, plantas y

animales.

Presentan orgánulos más numerosos y complejos,

entre ellos, las mitocondrias, el núcleo, aparato de

golgi, retículo endoplasmático L y R, cloroplastos.

En su mayoría son aeróbicos.

Diferencias entre células procariotas y eucariotas

ESTRUCTURA DE LA CÉLULA PROCARIOTAESTRUCTURA DE LA CÉLULA PROCARIOTA

Organización estructural de la célula

ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL DE LA CÉLULA PROCARIOTA.ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL DE LA CÉLULA PROCARIOTA.

Sólo Definiremos 3 partes de la célula procariota estás son:

Membrana plasmática :

Delgada lámina que recubre la célula. Está formada por lípidos,

proteínas y oligosacáridos. Regula los intercambios entre la célula y el

exterior.

Citoplasma:

El citoplasma es el espacio celular comprendido entre la membrana

plasmática y la envoltura nuclear. Está constituido por el citosol, el

citoesqueleto y los orgánulos celulares.

Ribosomas:

Son pequeñas estructuras distribuídas por todo el citoplasma y

también concentradas en ciertos lugares en particular, como

en el retículo endoplasmático rugoso, y dentro de los

cloroplastos y las mitocondrias.

CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL

CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL

Estructura de una Célula Animal Estructura de una Célula Animal

**1. Nucleolo

  1. Núcleo
  2. Ribosoma
  3. Vesícula
  4. Retículo endoplasmático**

rugoso

**6. Aparato de Golgi

  1. Citoplasma
  2. Retículo endoplasmático liso
  3. Mitocondria
  4. Peroxisoma
  5. Citoplasma
  6. Lisosoma
  7. Centriolo**

Organización estructural de la célula

ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL DE LA CELULA

ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL DE LA CELULA EUCARIOTA

Membrana Celular:

Es la parte externa de la célula que envuelve el citoplasma, permite

el intercambio entre la célula y el medio que la rodea, Intercambia agua,

gases y nutrientes, y elimina elementos de desecho.

Citoplasma:

Es un medio acuoso, de apariencia viscosa, en donde están disueltas

muchas sustancias alimenticias, en este medio encontramos pequeñas

estructuras que se comportan como órganos de la célula, y que se llaman

organelos.

Núcleo:

Es el centro de control de la célula, pues contiene toda la información sobre

su funcionamiento y el de todos los organismos a los que ésta pertenece.

Está rodeado

por una membrana nuclear que es porosa por donde se comunica con el

citoplasma, generalmente está situado en la parte central y presenta forma

esférica u oval.

INSTRUMENTO UTILIZADO PARA VISUALIZAR LA CÉLULAINSTRUMENTO UTILIZADO PARA VISUALIZAR LA CÉLULA

Microscopio

El microscopio, de micro - (pequeño) y scopio

(observar), es un instrumento que permite observar

objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a

simple vista. El tipo más común y el primero que se

inventó es el microscopio óptico. Se trata de un

instrumento óptico que contiene una o varias lentes que

permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que

funciona por refracción.