









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción detallada a la célula, su historia y tipos: procariotas y eucariotas. Explica su estructura básica, partes y diferencias entre ambos. Además, se menciona el uso del microscopio para su observación.
Tipo: Diapositivas
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La célula es la unidad anatómica
de todo ser viviente.
Es la unidad de origen de todo ser vivo, toda célula proviene
de otra célula.
Fisiológica de todo ser vivo porque cada célula
representa un minúsculo organismo capaz de
desarrollar todas las funciones metabólicas del
organismo.
(Organismos Unicelulares)
(Organismos Pluricelulares)
DEFINICIÓN DE CÉLULA
TIPOS DE CÉLULASTIPOS DE CÉLULAS
son estructuralmente simples.
No poseen núcleo
verdadero.
Sólo se encuentran
formando bacterias.
Poseen material
genético.
Eubacterias
Arqueobacterias
No presentan un núcleo definido, es decir, están
limitado por una membrana.
Comprenden las bacterias, las algas verdiazules,
amibas, protozoos entre otros.
Presentan Ribosomas
Pueden existir sin oxigeno ( anaeróbicos –
aeróbicos )
Presentan un núcleo bien definido, limitado por una
doble membrana o membrana nuclear.
Comprenden a los protistas, hongos, plantas y
animales.
Presentan orgánulos más numerosos y complejos,
entre ellos, las mitocondrias, el núcleo, aparato de
golgi, retículo endoplasmático L y R, cloroplastos.
En su mayoría son aeróbicos.
Diferencias entre células procariotas y eucariotas
Organización estructural de la célula
Sólo Definiremos 3 partes de la célula procariota estás son:
Membrana plasmática :
Delgada lámina que recubre la célula. Está formada por lípidos,
proteínas y oligosacáridos. Regula los intercambios entre la célula y el
exterior.
Citoplasma:
El citoplasma es el espacio celular comprendido entre la membrana
plasmática y la envoltura nuclear. Está constituido por el citosol, el
citoesqueleto y los orgánulos celulares.
Ribosomas:
Son pequeñas estructuras distribuídas por todo el citoplasma y
también concentradas en ciertos lugares en particular, como
en el retículo endoplasmático rugoso, y dentro de los
cloroplastos y las mitocondrias.
CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL
CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL
Estructura de una Célula Animal Estructura de una Célula Animal
**1. Nucleolo
rugoso
**6. Aparato de Golgi
Organización estructural de la célula
Membrana Celular:
Es la parte externa de la célula que envuelve el citoplasma, permite
el intercambio entre la célula y el medio que la rodea, Intercambia agua,
gases y nutrientes, y elimina elementos de desecho.
Citoplasma:
Es un medio acuoso, de apariencia viscosa, en donde están disueltas
muchas sustancias alimenticias, en este medio encontramos pequeñas
estructuras que se comportan como órganos de la célula, y que se llaman
organelos.
Núcleo:
Es el centro de control de la célula, pues contiene toda la información sobre
su funcionamiento y el de todos los organismos a los que ésta pertenece.
Está rodeado
por una membrana nuclear que es porosa por donde se comunica con el
citoplasma, generalmente está situado en la parte central y presenta forma
esférica u oval.
El microscopio, de micro - (pequeño) y scopio
(observar), es un instrumento que permite observar
objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a
simple vista. El tipo más común y el primero que se
inventó es el microscopio óptico. Se trata de un
instrumento óptico que contiene una o varias lentes que
permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que
funciona por refracción.