



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
BIOGRAFIA NARRATIVA DE LAZARO CARDENAS DEL RIO
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Bio
En 1932 se casó con Amalia Solorzano, 16 años mas joven que él, por lo que su familia estaba en contra de tal unión, tuvieron dos hijos, la primera murió al poco tiempo de nacer, y su hijo Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano, quien también siguió los pasos de su padre en la política. En diciembre de 1933 inicia su campaña como candidato presidencial en San Luis Potosí, recorriendo miles de kilómetros, tal como hizo en Michoacán, para escuchar a la gente, a los lideres, a todos, para entender los problemas por los que pasaban, y obtener su apoyo para los cambios y reformas radicales que tenia en su propuesta. Las elecciones se llevaron a cabo el 1 de julio de 1934 resultando ganador con 2,225,000 de votos, lo que representaba el 98.1%. Su gobierno inicia con una depresión económica a nivel mundial y con la posibilidad de un nuevo conflicto armado. Durante su gobierno las ideologías de Calles y Cárdenas se fueron separando, sin embargo, la influencia del primero en la vida política nacional seguía siendo fuerte y muchos miembros del gabinete de Cárdenas eran impuestos por Calles. Cárdenas apoyo a las organizaciones sociales para lograr las reformas radicales que había propuesto dando como resultado huelgas y paros laborales. Calles, en apoyo a los empresarios, hizo algunas declaraciones que dieron respuesta de Cárdenas lo cual da como resultado un conflicto entre sus ideologías por lo que el siguiente año es expulsado del PNR y al siguiente año del país. Durante su sexenio llevó a cabo numerosas reformas sociales, entre ellas nacionalizó los ferrocarriles y decretó la expropiación de la industria petrolera. Terminó su periodo presidencial en 1940 escribió en sus Apuntes: “Me esforcé por servir a mi país y con mayor empeño al pueblo necesitado. Cancelé muchos privilegios y distribuí una buena parte de la riqueza que estaba en pocas manos”. No siguió presente en la política, solo en el sexenio de Ávila Camacho fue nombrado Secretario de la Defensa Nacional durante el periodo de la Guerra Mundial. Después fue solo apoyo a movimientos de izquierda. Muere el 19 de octubre de 1970 enfermo de cáncer y sus restos descansan en el Monumento a la Revolución,
Memoria Política de México. (6 de diciembre de 2024). Lázaro Cárdenas del Río. https://www.memoriapoliticademexico.org/Biografias/CRL95.html Infobae. (6 de diciembre de 2024). De qué murió y en dónde descansan los restos de Lázaro Cárdenas, el ‘abuelito’ del nuevo jefe de Oficina de Presidencia de Sheinbaum https://www.infobae.com/mexico/2023/03/18/de-que-murio-y-en-donde-descansan-los-restos-de- lazaro-cardenas-el-presidente-que-expropio-el-petroleo-mexicano/