Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

bioetica y sus principios, Esquemas y mapas conceptuales de Bioética

principios y caracteristicas de la bioetica, para poder conocer las diferencias y las principales caracteristicas

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 28/02/2024

elena-onofre
elena-onofre 🇲🇽

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BIOÉTICA
La bioética surge como una respuesta primordial a los conflictos suscitados
por el rápido avance del conocimiento científico y técnico en las diferentes
áreas de la medicina y la biología, sumados a la identificación de los efectos
nocivos en el medio ambiente como consecuencia de la contaminación
indiscriminada del planeta por acción del hombre.
CONCEPTO
El término bioética tiene la raíz griega bios: vida y ethos: ética. O sea,
constituye la reflexión ética sobre la vida humana.
Existen varias maneras de definir a la bioética.
Según la Enciclopedia de Bioética: "Es el estudio sistemático de la conducta
humana en el ámbito de las ciencias de la vida y del cuidado de la salud, en
cuanto esta conducta es examinada a la luz los valores y principios morales".
El Diccionario de la Real Academia Española la define como: "Disciplina
científica que estudia los aspectos éticos de las ciencias de la vida (medicina,
biología, química, nutrición), así como las relaciones del hombre con los
restantes seres vivos".
El objetivo es establecer una profunda reflexión ética sobre las múltiples
implicaciones sociales y ambientales de las intervenciones científicas -
tecnológicas, dentro del contexto histórico actual de un acelerado y
desenfrenado desarrollo tecno-científico. Sus objetivos actuales son:
▪ Estudiar el impacto de las innovaciones biotecnológicas
▪ Identificar los límites de las intervenciones del hombre sobre la vida, la
biosfera y el medio ambiente.
▪ Fomentar el debate racional multidisciplinario en el análisis bioético.
▪ Establecer un "puente" entre el conocimiento humanístico y el científico
tecnológico.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga bioetica y sus principios y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Bioética solo en Docsity!

BIOÉTICA La bioética surge como una respuesta primordial a los conflictos suscitados por el rápido avance del conocimiento científico y técnico en las diferentes áreas de la medicina y la biología, sumados a la identificación de los efectos nocivos en el medio ambiente como consecuencia de la contaminación indiscriminada del planeta por acción del hombre. CONCEPTO El término bioética tiene la raíz griega bios: vida y ethos: ética. O sea, constituye la reflexión ética sobre la vida humana. Existen varias maneras de definir a la bioética. Según la Enciclopedia de Bioética : "Es el estudio sistemático de la conducta humana en el ámbito de las ciencias de la vida y del cuidado de la salud, en cuanto esta conducta es examinada a la luz los valores y principios morales". El Diccionario de la Real Academia Española la define como: "Disciplina científica que estudia los aspectos éticos de las ciencias de la vida (medicina, biología, química, nutrición), así como las relaciones del hombre con los restantes seres vivos". El objetivo es establecer una profunda reflexión ética sobre las múltiples implicaciones sociales y ambientales de las intervenciones científicas - tecnológicas, dentro del contexto histórico actual de un acelerado y desenfrenado desarrollo tecno-científico. Sus objetivos actuales son: ▪ Estudiar el impacto de las innovaciones biotecnológicas ▪ Identificar los límites de las intervenciones del hombre sobre la vida, la biosfera y el medio ambiente. ▪ Fomentar el debate racional multidisciplinario en el análisis bioético. ▪ Establecer un "puente" entre el conocimiento humanístico y el científico tecnológico.

BIOÉTICA CARACTERÍSTICAS La bioética es una disciplina joven, dinámica y en continuo desarrollo, con claras características que la identifican: ▪ Humana y aplicada - porque reflexiona y cuestiona nuevas formas de la vida y salud del hombre, y su relación con el entorno social y ambiental. ▪ Universal - porque la realidad ética es válida para todos los seres humanos sin distinción alguna y en cualquier lugar. ▪ Racional - porque las intervenciones están reguladas según los valores éticos y morales de la cultura en base a la dignidad humana. ▪ Interdisciplinaria - La evaluación ética necesita de la colaboración de todas las disciplinas implicadas (medicina, derecho, biología, filosofía, etc.) Esta característica es la base de los "Comités de Ética". ▪ Laica - Es tolerante y se desvincula formalmente de las referencias religiosas. ▪ Pluralista - Acepta la diversidad de enfoque y posiciones morales de los individuos. Reconoce la pluralidad no sólo como un hecho sino como un valor