
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se trata hacer de diversos problemas de bioestadistica que permiten desarrollar varias capacidades de los estudiantes
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Para calcular las probabilidades solicitadas, necesitamos utilizar la distribución normal estándar y la fórmula de la puntuación z. La fórmula de la puntuación z es: z = (x - μ) / σ Donde: z es la puntuación z x es el valor que queremos calcular la probabilidad μ es la media de la distribución σ es la desviación estándar de la distribución a. Para calcular la probabilidad de que un estudiante pese entre 48 y 50 Kgs, necesitamos calcular la probabilidad acumulada desde 48 hasta 50. Primero, calculamos las puntuaciones z correspondientes: z1 = (48 - 50) / 20 = -0. z2 = (50 - 50) / 20 = 0 Luego, buscamos las probabilidades correspondientes en la tabla de la distribución normal estándar. La probabilidad acumulada desde -0.1 hasta 0 es aproximadamente 0.0793. Por lo tanto, la probabilidad de que un estudiante pese entre 48 y 50 Kgs es del 7.93%. b. Para calcular la probabilidad de que un estudiante pese al menos 51 Kgs, necesitamos calcular la probabilidad acumulada desde 51 hasta el infinito. Primero, calculamos la puntuación z correspondiente: z = (51 - 50) / 20 = 0. Luego, buscamos la probabilidad correspondiente en la tabla de la distribución normal estándar. La probabilidad acumulada desde 0.05 hasta el infinito es aproximadamente 0.4801. Por lo tanto, la probabilidad de que un estudiante pese al menos 51 Kgs es del 48.01%. c. Para calcular la probabilidad de que un estudiante pese a lo más 49 Kgs, necesitamos calcular la probabilidad acumulada desde el infinito hasta 49. Primero, calculamos la puntuación z correspondiente: z = (49 - 50) / 20 = -0. Luego, buscamos la probabilidad correspondiente en la tabla de la distribución normal estándar. La probabilidad acumulada desde el infinito hasta -0.05 es aproximadamente 0.4801. Por lo tanto, la probabilidad de que un estudiante pese a lo más 49 Kgs es del 48.01%. En resumen: a. La probabilidad de que un estudiante pese entre 48 y 50 Kgs es del 7.93%. b. La probabilidad de que un estudiante pese al menos 51 Kgs es del 48.01%. c. La probabilidad de que un estudiante pese a lo más 49 Kgs es del 48.01%.