Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Bioequivalencia bioquimica, Resúmenes de Bioquímica

bioequivalencia para la materia de bioquimica

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 12/01/2024

maria-jose-munoz-22
maria-jose-munoz-22 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Alimentación.
Es una necesidad fisiológica necesaria para la vida que tiene una importante dimensión
social y cultural. Es la forma de proporcionar al cuerpo humano los alimentos que son
indispensables para su funcionamiento.
Alimento
Es toda sustancia sólida o líquida comestible. Normalmente ingerida por los seres con fines:
-Nutricionales: regulación del metabolismo y mantenimiento de las funciones biológicas.
-Psicológicas: satisfacción y obtención de sensaciones gratificantes.
Nutrición
Conjunto de procesos en los cuales el organismo recibe, transforma y utiliza elementos
químicos contenidos en los alimentos.
Nutrientes
Sustancia sólida o líquida comestible, ayudan en algunas funciones motoras o de absorción.
-Nutrientes energéticos: lípidos o grasas/ carbohidratos o glucósidos.
-Nutrientes plásticos o constructores: proteínas y algunos minerales.
-Nutrientes protectores o reguladores: vitaminas, minerales y oligoelementos.
-Agua.
Hábitos alimentarios
Conjunto de conductas adquiridas por un individuo, por la repetición de actos en cuanto a la
selección, preparación y consumo de alimentos.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Bioequivalencia bioquimica y más Resúmenes en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

Alimentación. Es una necesidad fisiológica necesaria para la vida que tiene una importante dimensión social y cultural. Es la forma de proporcionar al cuerpo humano los alimentos que son indispensables para su funcionamiento. Alimento Es toda sustancia sólida o líquida comestible. Normalmente ingerida por los seres con fines: -Nutricionales: regulación del metabolismo y mantenimiento de las funciones biológicas. -Psicológicas: satisfacción y obtención de sensaciones gratificantes. Nutrición Conjunto de procesos en los cuales el organismo recibe, transforma y utiliza elementos químicos contenidos en los alimentos. Nutrientes Sustancia sólida o líquida comestible, ayudan en algunas funciones motoras o de absorción. -Nutrientes energéticos: lípidos o grasas/ carbohidratos o glucósidos. -Nutrientes plásticos o constructores: proteínas y algunos minerales. -Nutrientes protectores o reguladores: vitaminas, minerales y oligoelementos. -Agua. Hábitos alimentarios Conjunto de conductas adquiridas por un individuo, por la repetición de actos en cuanto a la selección, preparación y consumo de alimentos.

Dieta humana Es la cantidad de alimento que se le proporciona a un organismo en un periodo de 24hr, sin importar si cubre o no sus necesidades de mantenimiento. DIETA CORRECTA

  • Completa: cuando incluye por lo menos un alimento de cada uno de los grupos en cada una de las comidas principales. ( frutas, verduras, cereales y tuberculos, leguminosas y carne)
  • Equilibrada: Tiene las proporciones correctas de hidratos de carbono, proteínas y grasas.
  • Adecuada: Se debe adecuar a las condiciones de cada persona y situación. -Inocua: cuando no perjudica a la salud, tanto por no contener sustancias perjudiciales en cantidades peligrosas.
  • Variada: contener diferentes alimentos dentro de cada grupo y estos deben ser preparados de diferentes maneras DIETAS HOSPITALARIAS Las dietas hospitalarias son un elemento esencial del proceso de recuperación del enfermo, que parte de sus necesidades y restricciones, de ahí que su naturaleza sea esencialmente individualizada. Se establecen los alimentos adecuados según sus necesidades.
  • Dieta basal o normal: hay enfermos que no necesitan un régimen dietético especial, ya que su enfermedad no demanda el control de determinados nutrientes. Se toma en cuenta los gustos del paciente. -Dieta terapéutica: la persona hospitalizada presenta necesidades nutricionales específicas, entonces se aplica un plan de alimentación adaptado a sus características.
    • Dieta líquida clara: dieta incompleta en composición química; por esta razón no debe indicarse por más de 24 hr.
    • Líquidos generales: alimentos líquidos. Pacientes incapaces de masticar.

BALANCE ENERGÉTICO

Proporciona y controla la energia del ser humano. -Organismo heterotrofos: no tienen la capacidad de incorporar energía directamente de las fuentes biológicas tal como lo hacen las plantas. (frutas) -Homeostasis nutricional: conjunto de procesos fisiológicos implicados en los mecanismos de digestión, absorción de los nutrientes, almacenamiento, así como su utilización y consiguiente gasto cuando proceda.

  • Energía: manera en la que el cuerpo utiliza la energía localizada en las uniones químicas dentro de los alimentos. -Unidad de medicón de la energía: se mide en terminos de calorías -Caloria: cantidad de energía necesaria para que 1 gramo de masa de una sustancia eleve su temperatura en 1°C.
  • Requerimiento energético: cantidad de energía proveniente de los alimentos necesaria para lograr un equilibrio energetico y mantener constante la masa corporal.
  • Fuente de energía: energía química obtenida de los alimentos, más precisamente de los macronutrientes.
  • Metabolismo: conjunto de reacciones físicas y químicas que permiten a los seres vivos realizar sus funciones vitales. -Metabolismo basal: energía minima necesaria para maneter el metabolismo celular, tisular y las unciones esenciales de la vida. (Gasto energético en reposo).