Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Biodiversidad del Perú y las floras y faunas a nivel mundial, Apuntes de Sociedad y Medio Ambiente

Se trata sobre una biodiversidad que existe a nivel extendido qeu encontraros en las amazonias y las diversas faunas y floras que abunda............................................................................

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 07/04/2024

oismael-rodrigueza
oismael-rodrigueza 🇵🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL BOSQUE TROPICAL DEL PACIFICO
RECURSOS NATURALES:
El bosque tropical del Pacífico en Tumbes es un ecosistema rico en recursos naturales, algunos
de los recursos no renovables que se encuentran en este ecosistema son:
1.Petróleo y gas: Tumbes se encuentra en una región rica en petróleo y gas natural. Hay
yacimientos petroleros en la región que son explotados por compañías petroleras.
2.Minerales: El bosque tropical del Pacífico en Tumbes también contiene una variedad de
minerales valiosos, incluyendo oro, plata, cobre y zinc. La minería en esta región es una
actividad
importante para la economía local.
3.Arenas y gravas: La región cuenta con canteras de arenas y gravas que son utilizadas para la
construcción de edificios y carreteras.
Es importante tener en cuenta que la explotación de estos recursos no renovables puede tener
un impacto negativo en el medio ambiente y en la biodiversidad del bosque tropical del
Pacífico
en Tumbes. Por lo tanto, es importante implementar prácticas sostenibles y responsables en la
extracción y el uso de estos recursos para minimizar su impacto en el ecosistema.
Actividades que se desarrollan en la zona de influencia del ecosistema:
LA ECONOMIA: impulsa las decisiones sobre el uso de la tierra, sin embargo, el valor total de
los bosques a menudo falta en los cálculos de los responsables de la formulación de políticas,
minimizando el valor de la conservación. Con demasiada frecuencia, los funcionarios
consideran
solo el valor a corto plazo de convertir los bosques en tierras agrícolas, o de otorgar
concesiones
para las industrias extractivas, que a menudo rinden poco en términos de beneficios locales o
valor económico a largo plazo. Lamentablemente, el mito de que los bosques son una víctima
necesaria del desarrollo económico y la seguridad alimentaria es notablemente persistente. La
verdad es que la conversión de los bosques a otros usos de la tierra elimina las oportunidades
de
generación de ingresos y amenaza a sectores importantes de la economía de un país a largo
plazo, por ejemplo, la agricultura, la energía y la salud. Como se mencionó anteriormente, los
productos forestales contribuyen en promedio a casi una cuarta parte del ingreso total del
hogar
para las familias que dependen directamente de estos ecosistemas.10 La deforestación
también
deja a las comunidades y a la infraestructura vulnerables a inundaciones, deslizamientos de
tierra y otros desastres naturales que pueden impedir el crecimiento económico local durante
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Biodiversidad del Perú y las floras y faunas a nivel mundial y más Apuntes en PDF de Sociedad y Medio Ambiente solo en Docsity!

EL BOSQUE TROPICAL DEL PACIFICO

RECURSOS NATURALES:

El bosque tropical del Pacífico en Tumbes es un ecosistema rico en recursos naturales, algunos de los recursos no renovables que se encuentran en este ecosistema son:

  1. Petróleo y gas : Tumbes se encuentra en una región rica en petróleo y gas natural. Hay yacimientos petroleros en la región que son explotados por compañías petroleras.
  2. Minerales : El bosque tropical del Pacífico en Tumbes también contiene una variedad de minerales valiosos, incluyendo oro, plata, cobre y zinc. La minería en esta región es una actividad importante para la economía local.
  3. Arenas y gravas : La región cuenta con canteras de arenas y gravas que son utilizadas para la construcción de edificios y carreteras. Es importante tener en cuenta que la explotación de estos recursos no renovables puede tener un impacto negativo en el medio ambiente y en la biodiversidad del bosque tropical del Pacífico en Tumbes. Por lo tanto, es importante implementar prácticas sostenibles y responsables en la extracción y el uso de estos recursos para minimizar su impacto en el ecosistema. Actividades que se desarrollan en la zona de influencia del ecosistema: LA ECONOMIA : impulsa las decisiones sobre el uso de la tierra, sin embargo, el valor total de los bosques a menudo falta en los cálculos de los responsables de la formulación de políticas, minimizando el valor de la conservación. Con demasiada frecuencia, los funcionarios consideran solo el valor a corto plazo de convertir los bosques en tierras agrícolas, o de otorgar concesiones para las industrias extractivas, que a menudo rinden poco en términos de beneficios locales o valor económico a largo plazo. Lamentablemente, el mito de que los bosques son una víctima necesaria del desarrollo económico y la seguridad alimentaria es notablemente persistente. La verdad es que la conversión de los bosques a otros usos de la tierra elimina las oportunidades de generación de ingresos y amenaza a sectores importantes de la economía de un país a largo plazo, por ejemplo, la agricultura, la energía y la salud. Como se mencionó anteriormente, los productos forestales contribuyen en promedio a casi una cuarta parte del ingreso total del hogar para las familias que dependen directamente de estos ecosistemas.10 La deforestación también deja a las comunidades y a la infraestructura vulnerables a inundaciones, deslizamientos de tierra y otros desastres naturales que pueden impedir el crecimiento económico local durante

décadas. La deforestación también afecta la productividad agrícola y la seguridad alimentaria a escalas mayores, amenazando las cuencas hidrográficas, los patrones climáticos y los polinizadores de los que depende la agricultura. Los bosques también son recursos cruciales para la producción de energía, agua potable y salud humana, y los impactos de su pérdida en estos sectores a menudo no se comprenden hasta que es demasiado tarde TURISMO : Con el fin de conservar la riqueza natural del Bosque Tropical del Pacífico se ha creado allí la Zona Reservada de Tumbes, una pequeña joya de la naturaleza con gran potencial para el desarrollo del ecoturismo y la investigación de especies de flora y fauna endémicas que habitan en ella. LA CONSERVACION : La conservación de estos bosques requiere la protección de áreas extensas y continuas para la supervivencia de los grandes depredadores y otros vertebrados, y para proteger a las especies de la caza. La preservación de las selvas ribereñas y de las fuentes de agua son fundamentales para muchas especies. También son necesarias grandes extensiones para posibilitar la recuperación de las especies después de sucesos ocasionales, tales como incendios forestales. IMPORTANCIA: Los bosques brindan alimentos, medicinas naturales y son el hogar de muchas especies animales y vegetales endémicas que solo existen en el Perú. Además, los bosques purifican el aire y ayudan a regular la presencia de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera para contar con una temperatura que permite la vida en nuestro planeta