

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Análisis del documental bellas de noche detalla la vida de las vedettes, a las primeras reynas del cabaret, se selecciona a una persona del grupo de las chicas
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad Cuauhtémoc, Plantel San Luis, Licenciatura en Psicología, Psicogerontología, Noveno Semestre, Sofía Verónica García Ortiz 31/08/ Daniel Alejandro Ramos Hernández.
El personaje que elegí fue el de: Wanda seux ¿Quién es ella? Ella era una vedette sobresaliente en la época de los setenta y los ochenta, transformando el espectáculo de México. Haciendo shows, trabajando con disciplina y profesionalismo, realizando bailes llamativos combinados con el glamur de sus trajes y además cantaba. ¿Qué hace en la actualidad? Ya no se dedica a sus actividades de vedette. Durante la grabación del documental menciona que tiene 66 años de edad, es una mujer con carácter fuerte, delgada, cabello güero, tez blanca, arrugas pronunciadas. Su aliño se ve un poco descuidado, pero saliendo de casa, es muy estética y cuida mucho su apariencia. No muestra deterioro cognitivo significativo. Ella es totalmente extrovertida, sin miedo a decir lo que piensa y siente. Con esto me refiero a que ella es una obstinada defensora de los animales, su amor por los animales la llevo a tal extremo que prefiere a sus mascotas que a tener una relación amorosa. Pues está rodeada de muchos caninos que son con los que habita en su hogar. Dentro de sus actividades de la vida diaria es cuidar de ellos, asear el área donde se encuentran. Y seguir bailando, aunque sea dentro de su propia habitación. ¿Por qué la elegí? Ella fue la que me llamó más la atención. Por el tema que hemos visto durante clases en cuanto al desarrollo físico, en ella es la que percibo yo, que se expresa más en este tema.
Por lo que se ve en el documental ella padece de cáncer, tiene sesiones de quimioterapia. Al cepillarse su cabello, lo realiza con cuidado pues tiene miedo a que con el proceso que está llevando, sea más fácil que su cabello se caiga. E incluso en un momento del documental ella va tocando cada arruga de su frente y las adyacentes que están cerca de la comisura del labio refiriéndose a que estas marcas son de tanto sonreírle a la vida y así lo muestra ella. En esta misma escena ella manifiesta que por esto y lo hace señalando su cuerpo no la dejan trabajar que es lo único que quiere hacer. Se puede percibir como el peso de los años la pueden afectar, aunque ella no se siente así, con su acción manifiesta que es la sociedad la que apuntala estas características físicas de ella. Casi al final del documental muestra cómo se inyecta Botox para lucir más joven. En este documental impacta en como todo cambia, e incluso es una mención de otra de las protagonistas, el cuerpo cambia, las arrugas aparecen, ya no hay más contratos, dejas de bailar para grandes públicos, las cosas cambian por completo y cuando te das cuenta ya eres una persona completamente diferente. Estamos hablando de personas que su cuerpo, juventud y belleza eran el protagonismo de sus vidas. Y como al llegar a una edad más avanzada impacta en ellas, me pareció un excelente documental para tratar el tema, ver como no solo al adolescente le duele crecer, sino también a las personas que están adentrándose entre los 60-65 años y que para la sociedad ya son los denominados “viejos”, “ancianos”. Sin tomar en cuenta que ellos siguen siendo personas con sentimientos, pensamientos y sensaciones. “El envejecimiento no es, la juventud perdida, sino una nueva etapa de oportunidad y fuerza.” .- Betty Friedan