Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

bates de exploración física, Guías, Proyectos, Investigaciones de Enfermería Clínica

con temas sobre exploracion fisica en el adulto

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 02/02/2024

gabriela-araceli-mendoza-vazquez
gabriela-araceli-mendoza-vazquez 🇲🇽

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
cartilla nacional
de salud
HOMBRES DE
20 A 59 AÑOS DE EDAD
ESTE DOCUMENTO ES GRATIS, Y
SU ENTREGA NO ESTÁ SUJETA A
CAMBIO DE NADA
Como hombre de 20 a 59 años de edad
tienes derecho a recibir una Cartilla
Nacional de Salud como esta.
Sirve para conocer las principales acciones
de promoción de la salud y prevención de
enfermedades, de acuerdo con tu edad.
Esta Cartilla se otorga y usa en todas las
unidades de salud:
Secretaría de Salud, Instituto de Salud
para el Bienestar, IMSS, ISSSTE, DIF,
PEMEX, SEDENA, SEMAR, así como del
sector privado.
Además, la Cartilla servirá para que se
registren sus próximas citas a los diferentes
servicios de atención a su salud.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga bates de exploración física y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

cartilla nacional

de salud

HOMBRES DE

20 A 59 AÑOS DE EDAD

ESTE DOCUMENTO ES GRATIS, Y

SU ENTREGA NO ESTÁ SUJETA A

CAMBIO DE NADA

Como hombre de 20 a 59 años de edad

tienes derecho a recibir una Cartilla

Nacional de Salud como esta.

Sirve para conocer las principales acciones

de promoción de la salud y prevención de

enfermedades, de acuerdo con tu edad.

Esta Cartilla se otorga y usa en todas las

unidades de salud:

Secretaría de Salud, Instituto de Salud

para el Bienestar, IMSS, ISSSTE, DIF,

PEMEX, SEDENA, SEMAR, así como del

sector privado.

Además, la Cartilla servirá para que se

registren sus próximas citas a los diferentes

servicios de atención a su salud.

CADA VEZ QUE ACUDES A LA UNIDAD

DE SALUD, PIDE AL PERSONAL DE

SALUD QUE:

  • Revise tu Cartilla Nacional de Salud
  • Te pese y mida
  • Te aplique las vacunas que corresponda
  • Te informe sobre las acciones necesarias

para prevenir enfermedades, accidentes y

lesiones

  • Te realicen las pruebas de detección de

acuerdo a tu edad

  • Te oriente y capacite sobre los cuidados

para conservar o recuperar tu salud

Tu participación es lo más importante

para mantener tu salud

Esta Cartilla Nacional de Salud es el

documento para que lleves el control de

los servicios de promoción de la salud y las

medidas de prevención de enfermedades

para tener un mejor cuidado de tu salud

AÑO DE IMPRESIÓN: 2021

RECOMENDACIONES:

  • Cuídala mucho y guárdala bien
  • Si necesitas una cita en tu unidad de salud

llama al teléfono:


  • Acude puntualmente a las citas en el día y la

hora programada

  • Si presentas algún signo o síntoma de alarma,

no te esperes y acude al servicio de urgencias

más cercano a donde te encuentres

  • Sigue todas las indicaciones del personal de

salud

SR

(Los que no

han sido

vacunados o

tienen

esquema

incompleto,

hasta los 39

años de edad)

Sarampión y Rubéola

Primera

Segunda

Dosis única

En el primer contacto

En el primer contacto

4 semanas después de la primera

Sin antecedente vacunal

Con esquema incompleto

Vacuna

Enfermedad

que previene Dosis^

Edad y

frecuencia

Fecha de

vacunación

Lote de

la vacuna

Td

Influenza

Estacional

Otras

vacunas

Influenza Personas con factores de riesgo

Anual

Tétanos y Difteria

Con esquema completo

Con esquema incompleto o no documentado

Refuerzo

Primera

Segunda

Tercera

Cada 10 años

Dosis inicial

1 mes después de la primera dosis

12 meses posteriores a la primera dosis