Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Basílica catedral Santa María, Ejercicios de Arquitectura

Basílica catedral Santa María..

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 26/04/2025

detodo-unpoco-2
detodo-unpoco-2 🇵🇪

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANÁLISIS DECORATIVO
2 cuerpos
3 Calles
columnas Pilastras superpuestas
Pináculos puntiagudos
Volutas laterales
Cornisas
molduradas
vitral
timpano
redondeado
BASÍLICA CÁTEDRAL
SANTA MARIA
Contexto histórico
Comenzó a construirse en 1647 y se
completó en 1666. Ubicada en la Plaza
de Armas, es un destacado ejemplo de
arquitectura colonial con elementos
barrocos y neoclásicos. Elevada a
basílica menor en 1967, la catedral
alberga valiosas obras de arte religioso
y es un importante símbolo del
patrimonio cultural de Trujillo.
ANÁLISIS FORMAL
La iglesia se encuentra rodeada por un muro
perimetral con almenas, sus paredes se
encuentran enlucidos con mezcla de cal, arena
y tierra por dentro, esta mezcla logra una
mayor y mejor resistencia que el simple barro.
Como materiales se usaron ladrillos
recubiertos con estuco.
fronton triangular partido
Pilastras dóricas En las paredes
al medio de los arcos, se
encuentran nichos de adobe
cocido en forma de arcos

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Basílica catedral Santa María y más Ejercicios en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

ANÁLISIS DECORATIVO

2 cuerpos

3 Calles

columnas

Pilastras superpuestas

Pináculos puntiagudos

Volutas laterales

Cornisas

molduradas

vitral

timpano

redondeado

BASÍLICA CÁTEDRAL

SANTA MARIA

Contexto histórico

Comenzó a construirse en 1647 y se

completó en 1666. Ubicada en la Plaza

de Armas, es un destacado ejemplo de

arquitectura colonial con elementos

barrocos y neoclásicos. Elevada a

basílica menor en 1967, la catedral

alberga valiosas obras de arte religioso

y es un importante símbolo del

patrimonio cultural de Trujillo.

ANÁLISIS FORMAL

La iglesia se encuentra rodeada por un muro perimetral con almenas, sus paredes se encuentran enlucidos con mezcla de cal, arena y tierra por dentro, esta mezcla logra una mayor y mejor resistencia que el simple barro. Como materiales se usaron ladrillos recubiertos con estuco.

fronton triangular partido

Pilastras dóricas En las paredes

al medio de los arcos, se

encuentran nichos de adobe

cocido en forma de arcos