Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ficha Técnica de Hidroclorotiazida, Guías, Proyectos, Investigaciones de Semiología

Este documento proporciona información detallada sobre el medicamento hidroclorotiazida, incluyendo su clasificación, mecanismo de acción, presentación, dosis de administración, vía de administración, indicaciones, contraindicaciones, efectos secundarios e interacciones. También se incluyen los cuidados de enfermería y conclusiones sobre el uso adecuado de este fármaco. La descripción abarca aspectos relevantes como la definición del medicamento, su función como diurético y antihipertensivo, así como las precauciones y recomendaciones para su administración segura y efectiva.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 05/05/2024

oscar-lapo-1
oscar-lapo-1 🇪🇨

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TECNOLOGICO UNIVERSITARIO “RUMIÑAHUI”
Materia:
Farmacología
Tema:
Ficha Técnica
INTEGRANTES:
Carrera: Enfermería
Doc. Raquel Jácome
Oscar Lapo
Casandra Paucar
Camila Sigcho
Magaly Flores
Naomi Pachacama
Angélica De la Cruz.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ficha Técnica de Hidroclorotiazida y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Semiología solo en Docsity!

TECNOLOGICO UNIVERSITARIO “RUMIÑAHUI”

Materia:

Farmacología Tema:

Ficha Técnica

INTEGRANTES:

Carrera: Enfermería

Doc. Raquel Jácome

 Oscar Lapo  Casandra Paucar  Camila Sigcho  Magaly Flores  Naomi Pachacama  Angélica De la Cruz.

I. OBJETIVO GENERAL.

Describir cómo actúa la hidroclotiziada mediante investigaciones web para el correcto uso del fármaco y así mismo su conocimiento. II. OBJETIVOS ESPECIFICOS.

  1. Definir la clasificación del medicamento y su mecanismo de acción así como cuidados de enfermería
  2. Identificar los principales exponentes y técnicas correctas en la administración del medicamento

Nombre genérico:

Hidroclorotiazida.

Nombre comercial:

Esidrex® y Hidrosaluretil®. Existen comercializados que contienen Hidroclorotiazida como Acetensil plus®, Acuretic®, Ameride®, Aralter plus®, Atancad plus® y Atacand plus forte®. (Hidroclorotiazida, s.f.)

Mecanismo de acción:

Inhibe la reabsorción de sodio y cloro en el túbulo contorneado distal renal, y como consecuencia aumenta la excreción renal de sodio, agua y potasio. Aumentando así la diuresis y ejerciendo un efecto antihipertensivo.

Presentación de la Hidroclorotiazida:

La presentación de Hidroclorotiazida es en tabletas, cápsulas para tomar por vía oral. Usualmente se toma una o dos veces al día.

Figura 1: Presentación del Losartan. Fuente: (Losartán e hidroclorotiazida. Gragea o Comprimido Recubierto Cada Gragea o Comprimido Recubierto contiene: Losartán potásico 50.0 mg Hidroclorotiazida 12.5 mg

Dosis de administración:

La Hidroclorotiazida está indicada para tratar la presión arterial alta. También se usa para tratar la inflamación causada por insuficiencia cardíaca, daño hepático (cirrosis) y por tomar medicamentos llamados corticosteroides o estrógenos. Es un medicamento recetado, inicialmente, se recomienda una dosis de 12,5 a 25 mg una vez al día, dosis que pueden aumentarse hasta 50 mg/día, en una o dos tomas.

Vía de administración:

La presentación de Hidroclorotiazida es en tabletas, cápsulas y en solución (líquido) para tomar por vía oral. Usualmente se toma una o dos veces al día. Tome la Hidroclorotiazida exactamente como se indica. No tome más ni menos cantidad del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico

Figura 2: Presentación de la Hidroclorotiazida. Fuente: (DESIGN}, s.f.)

Administración:

 Adultos: Inicialmente, se recomienda una dosis de 12,5 a 25 mg una vez al día, dosis que pueden aumentarse hasta 50 mg/día, en una o dos tomas. Los expertos recomiendan que si las dosis de 25 – 50.mg/día no controlan la hipertensión, no se deben aumentar las dosis de Hidroclorotiazida, ya que no producen una mayor reducción de la presión arterial, pero en cambio aumentan la pérdida de potasio, sino añadir un segundo antihipertensivo. Cuando se utilice asociado a otros antihipertensivos, al inicio de la terapia debe disminuirse la dosis del agente hipotensor para evitar una hipotensión severa. Para ajustar la dosis, se debe administrar cada producto por separado hasta alcanzar la dosificación adecuada. (Farmacéutica:, s.f.)  Ancianos: usar las dosis de adultos, aunque las personas de la tercera edad pueden ser más sensibles a los efectos hipotensores de la Hidroclorotiazida que las personas de edad media.  Los comprimidos deben tomarse por vía oral. Los comprimidos pueden tomarse enteros, partidos o triturados, con la ayuda de un poco de agua u otra bebida no alcohólica. Cuando se prescriba una única dosis diaria, ésta se tomará por la mañana, junto al desayuno.

Indicaciones:

 Hipertensión arterial: como monofármaco o asociado a otros antihipertensores (betabloqueantes, vasodilatadores, antagonistas del calcio, IECA, reserpina).  Edemas: debidos a insuficiencia cardíaca, renal y hepática leve o moderada; edemas premenstruales e idiopáticos.  Diabetes insípida renal: cuando no esté indicado el tratamiento con hormona antidiurética.  Hipercalciuria idiopática: como tratamiento preventivo de concreciones calcáreas urinarias. (HIDROCLOROTIAZIDA, s.f.)

Contraindicaciones Contraindicada en casos de hipersensibilidad a la Hidroclorotiazida, a otras tiazidas. No se debe administrar en pacientes con Anuria, insuficiencia hepática, insuficiencia renal severa (aclaramiento de creatina < 30 ml/min), depleción electrolítica, diabetes descompensada, enfermedad de Addison, Embarazo y lactancia.

Los efectos secundarios

 Presión arterial más baja de lo normal  Mareos  Dolor de cabeza  Debilidad (Illinois-Chicago} & Group}, 2021)

Efectos secundarios graves

 Erupción cutánea dolorosa  Descamación de la piel y ampollas  Fiebre  Llagas bucales

Interacciones: La Hidroclorotiazida es el siguiente medicamento que se pueden interactuar con los diuréticos y los tiazídicos este es cuando se van empleando al mismo tiempo esto quiere decir se encuentra el baclofeno es un aumento de antihipertensivo para ciertas interacciones puede ser la colestiramina que disminuye la absorción digitálicos aminorona también esta los bloqueadores neuromusculares que hacen una mescla y efectos adictivos por la hipopotasemia y existe un riesgo de toxicidad.

III. CONCLUSIONES:

 En consecuencia, el uso de este fármaco tiene su riesgo-beneficio. Por lo tanto, es importante administrar la dosis adecuada caso contrario puede traer efectos adversos muy crónicos para el paciente y llevarlos a la muerte.

 En resumen, la Hidroclorotiazida es un antihipertensivo que ayuda a las personas con la presión alta, haciendo que la persona aumente la cantidad de orina, ayudando a la regulación sanguínea y así mismo la hipertensión.

IV. BIBLIOGRAFÍAS

 (s.f.). Recuperado el 27 de 7 de 2023, de https://www.cun.es: https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/medicamentos/hidroclorotiazida  Adiuvopharma.com. (s.f.). Recuperado el 27 de 7 de 2023, de https://www.adiuvopharma.com/categorias-2/antihipertensivos-hipolipemiantes/candesartan- 16-hidroclorotiazida-12-5/  DESIGN}, {. E. (s.f.). Dermapelle. Recuperado el 27 de 7 de 2023, de https://www.dermapelle.com.br/produto/hidroclorotiazida-25mg-60-capsulas-  Farmacéutica:, F. (s.f.). Sefh.es. Recuperado el 27 de 7 de 2023, de https://gruposdetrabajo.sefh.es/farmacotecnia/images/stories/PN_Formulas/H/HIDROCLOROTI AZIDA_2mg_ml_SUSP_HIP.pdf  Heka – Insumos Medicos. (s.f.). Recuperado el 27 de 7 de 2023, de https://heka.mx/catalogo/uncategorized/losartan-e-hidroclorotiazida-gragea-o-comprimido- recubierto-cada-gragea-o-comprimido-recubierto-contiene-losartan-potasico-50-0-mg- hidroclorotiazida-12-5-mg-envase-con-30-grageas-o-comprimidos-recub/  Illinois-Chicago}, {. o., & Group}, {. I. (1 de 11 de 2021). Medicalnewstoday.com. Recuperado el 27 de 7 de 2023, de https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/hidroclorotiazida#efectos- secundarios  Sergas.es. (s.f.). Recuperado el 27 de 7 de 2023, de https://www.sergas.es/Asistencia- sanitaria/Documents/232/HIDROCLOROTIAZIDA.pdf  Villacre, M. (s.f.). GoConqr. Recuperado el 27 de 7 de 2023, de https://www.goconqr.com/flashcard/21482722/vias-de-administracion-enterales-definicion- ventajas-y-desventajas