Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Bases de Biogenética, Apuntes de Biogenética y Computación

Las imágenes no son mías créditos a sus respectivos autores

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 10/03/2024

usuario desconocido
usuario desconocido 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
A diferencia de las células eucariotas, la procariotas no tienen núcleo, pero si
tienen material genético disperso en el citoplasma.
Teoría endosimbiótica
Todo fue gracias a Lynn Margulis quién creó la teoría que hablaba de que una
célula se estableció una relación de simbiosis con una ancestro. estos
procariotas han pasado a constituir las mitocondrias de las células eucariotas
actuales salvándose quizá de este modo de extinción.
Núcleo
Podemos encontrar ADN en la mitocondria y en los cloroplastos.
Dentro del núcleo podemos encontrar la
membrana nuclear la cual es semi impermeable.
Ya que este es impermeable solamente deja entrar
factores como proteínas como el factor de
crecimiento que inicia la división celular.
Tenemos el nucléolo el cual está rodeado del
núcleo plasma (eucromatina y heterocromatina).
El núcleo celular contiene el ADN o sea la
cromatina las cuales son la heterocromatina y la
eucromatina.
La reparación es en donde se repara el tejido dañado a través de
la división celular.
Un gen es la unidad mínima de información hereditaria.
Eucromatina
-Genes
-Menos condensada
-La cromatina que se transcribe.
heterocromatina
-Genes que no importan.
-Condesada.
-Da estabilidad estructural.
Para crear una proteína se toma un fragmento gen se transcribe a ARN mensajero se
eliminan secuencias no importantes en el gen y luego se traducen.
Un ejemplo de esto es la insulina en el páncreas ya que esto se hace a través de un gen
que produce la insulina en el genoma de nuestra especie, y si este gen está dañado no
cumple con su función o no se traduce.
Finalmente la cromatina se condensa para dar paso a los cromosomas.
Cromosomas
Las rayitas negras que se ven en el dibujo son la unidad de información
genética la cual es el gen.
Los alelos son formas variadas de genes que codifican similares
características.
en total son 2 pares de 23 cromosomas.
los homocigotos son 2 alelos iguales y los heterocigotos son 2 alelos
diferentes.
están los cromosomas sexuales los cuales son XY a los hombres y XX
respectiva a las mujeres.
La diferenciación trata que durante el
desarrollo del embrión todas las células
que están indiferenciadas van a apagar
algunos genes para hacer una célula
diferenciada.
Organización Celular
sábado, 9 de marzo de 2024
03:42 p. m.
Biogenetica página 1
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Bases de Biogenética y más Apuntes en PDF de Biogenética y Computación solo en Docsity!

A diferencia de las células eucariotas, la procariotas no tienen núcleo, pero si tienen material genético disperso en el citoplasma. Teoría endosimbiótica Todo fue gracias a Lynn Margulis quién creó la teoría que hablaba de que una célula se estableció una relación de simbiosis con una ancestro. estos procariotas han pasado a constituir las mitocondrias de las células eucariotas actuales salvándose quizá de este modo de extinción. Núcleo ❖ Podemos encontrar ADN en la mitocondria y en los cloroplastos. Dentro del núcleo podemos encontrar la membrana nuclear la cual es semi impermeable.

Ya que este es impermeable solamente deja entrar factores como proteínas como el factor de crecimiento que inicia la división celular.

Tenemos el nucléolo el cual está rodeado del núcleo plasma (eucromatina y heterocromatina).

El núcleo celular contiene el ADN o sea la cromatina las cuales son la heterocromatina y la eucromatina.

La regeneración es el reemplazo de células viejas o mal funcionadas.

La reparación es en donde se repara el tejido dañado a través de la división celular.

❖ Un gen es la unidad mínima de información hereditaria. Eucromatina

  • Genes
  • Menos condensada
  • La cromatina que se transcribe. heterocromatina
    • Genes que no importan.
    • Condesada.
    • Da estabilidad estructural. Para crear una proteína se toma un fragmento gen se transcribe a ARN mensajero se eliminan secuencias no importantes en el gen y luego se traducen. Un ejemplo de esto es la insulina en el páncreas ya que esto se hace a través de un gen que produce la insulina en el genoma de nuestra especie, y si este gen está dañado no cumple con su función o no se traduce. Finalmente la cromatina se condensa para dar paso a los cromosomas. Cromosomas Las rayitas negras que se ven en el dibujo son la unidad de información genética la cual es el gen.

Los alelos son formas variadas de genes que codifican similares características.

❖ en total son 2 pares de 23 cromosomas. los homocigotos son 2 alelos iguales y los heterocigotos son 2 alelos diferentes.

están los cromosomas sexuales los cuales son XY a los hombres y XX respectiva a las mujeres.

La diferenciación trata que durante el desarrollo del embrión todas las células que están indiferenciadas van a apagar algunos genes para hacer una célula diferenciada.

Organización Celular

sábado, 9 de marzo de 2024 03:42 p. m.

ADN

Está formado por nucleótidos que a su vez está formada por bases nitrogenadas las cuales son, para el ARN adenina, citosina, guanina, uracilo y para el ADN adenina, citosina, guanina y tiamina. Correspondencia del ADN Primeramente fue un dogma creado por los señores Watson y Crick en 1970 hoy y ahora ha dejado de ser un dogma porque cambió. La proteína es traducida si la proteína se necesita esto depende de su situación y del tipo de célula. La mutación es una alteración de la estructura de la hebra del ADN y también pueden haber proteínas mal plegadas las cuales son priones. Organelos Citoesqueleto. Conjunto de variado de filamentos que forman un esqueleto celular, necesario para mantener la forma de la célula y sostener los orgánulos en sus posiciones. Todo esto formado con proteínas. Cultura dinámica constantemente se está organizando y es organizando esto permite a la célula cambiar de forma. Funciones ❖ estabilidad celular y forma celular. ❖ polaridad la cual ayuda en movimiento. ❖ movimiento de orgánulos internos y locomoción celular. Toda esta formada por filamentos proteínicos los cuales son microtúbulos, filamentos intermedios y micro filamentos y proteínas accesorias las cuales son reguladoras, ligadoras y motoras. https://m.youtube.com/watch?v=C4fmTtO1bbo Centriolos. diferentes. están los cromosomas sexuales los cuales son XY a los hombres y XX respectiva a las mujeres.

En la etapa de transcripción o síntesis del ADN, será una preparación en la que se revisa la calidad del el ADN traducido, si estas condiciones son buenas se continua con la división celular pero si hay alguna transcripción mal hecha se aduce a apoptosis, si esta apoptosis no pasa aquí es donde formarán las células cancerígenas.