

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
csdnhvksdjlvknxkj h onvlhvoinlhonv,mcxb knclxnclkzxjclnlzhco
Tipo: Tesis
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Conocer los principios biológicos de la conducta mediante el conocimiento del sistema nervioso y su funcionamiento ,para profundizar en los elementos teóricos y las herramientas en el desarrollo de su práctica profesional TEMAS Y SUBTEMAS. UNIDAD I--INTRODUCCION A LAS BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTA 1.1.- Antecedentes históricos 1.2.-Relación cerebro- conducta 1.3.-Aproximación al comportamiento desde las bases biológicas de la conducta 1.4.-Importancia y de campo de estudio de las bases biológicas de la conducta I.4.I.-Las bases biológicas de la conducta dentro del campo del estudio de la psicología. UNIDAD II—ESRUCTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO 2.1.-La neurona como la unidad básica del sistema nerviosa 2.2.- Estructura básicas del sistema nervioso central 2.2.I.-Encefalo división} 2.2.2.-cerebelo 2.2.3.- Medula espinal 2.2.4. Bulbo raquídeo 2.2.5.- Hemisferios cerebrales. 2.3. Estructuras básicas del Sistema Nervioso Periférico 2.3.1. Pares nerviosos craneales. 2.3.2. Nervios espinales. UNIDAD III. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO 3.1. Las neuronas como sistema de procesamiento de la información. 3.1.1. Propiedades eléctricas de las neuronas. 3.1.2. Alteraciones relacionadas con la química de la neurona. 3.1.3. Redes neuronales. 3.2. El cerebelo y el aprendizaje. 3.2.1. Funcionamiento del encéfalo. 3.2.1.1. Lobulos cerebrales.
3.2.1.2. Los hemisferios cerebrales. 3.3. Movilidad y sistema nervioso periférico. 3.4. Sistema endocrino y nervios espinales. UNIDAD IV. RELACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA CONDUCTA 4.1. Motivación y emoción. 4.2. Estrés y conducta. 4.3. Reflejos fisiológicos y no fisiológicos 4.4. Relación del sistema límbico con las alteraciones conductuales y emocionales. 4.5. Lóbulos cerebrales y conducta. 4.6. Funcionamiento de los hemisferios cerebrales y la conducta.