






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Trabajo sobre balística en el ámbito de la criminalística
Tipo: Resúmenes
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
E
CDMX A 22 DE FEBRERO DEL 202 3 Dictamen en Balística Forense C. LIC. AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO ADSCRITO A LA AGENCIA INVESTIGADORA DEI. M.P.: B UNIDAD INVESTIGACION NO.: B-3 SIN DETENIDO P R E S E N T E : El que suscribe C. Ana Isabel Idalias Moreno, quien afirma ser mexicano mayor de edad, con domicilio en calle constitución # 24 pueblo Santa María Aztahuacan, correo electrónico, anais.idalias@gmail.com, para recibir notificaciones, Licenciada en Criminalística Egresada de Aliat Universidades, con cedula profesional Núm. : 304019 , emitida por la Dirección General de profesiones y en conformidad con los fundamentos en los artículos 16, 21 y 122 Apartado D de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 3 fracción I, 9 bis fracción XIII, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 140, 162, 163, 168, 169, 170, 171, 172, 173, 175 y 177 del Código de Procedimientos Penales para el Distrito Federal (CDMX); 1, 2 fracción I, 3 fracciones I, II y III, 23 fracción II, 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal; 77 del Reglamento de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal; 1, 2, 6, 10 y 25 fracción IV del Acuerdo número A/003/99 del C. Procurador General de Justicia del Distrito Federal, por el qué se establecen las bases y especificaciones para la atención y el servicio a la población, los procedimientos y la organización de las agencias del Ministerio Público, y el Acuerdo número A/022/2006 del C. Procurador General de Justicia del Distrito Federal.
Determinar si el arma puesta a disposición es o no de uso exclusivo del ejército. MARCO TEORICO O DE REFERENCIA: Balística comparativa. Tiene como objeto determinar si las armas de fuego aseguradas de presuntos eventos delictivos hayan disparado de origen casquillos y proyectiles que fueran recolectados como indicios de los hechos que se investigan. Balística identificativa. Tiene como objeto determinar el calibre nominal de casquillos y proyectiles recolectados en un hecho delictivo, para llegar a establecer el tipo de arma de fuego que se haya empleado para cometer dicho acto delictivo, incluyendo la marca y país de origen de esta arma de fuego.
El arma de fuego (anexo 1), en donde se puede mostrar el funcionamiento automático, la marca Thompson Auto ordenance, modelo 1911, calibre .45, matricula A0C23092, el país de origen Estados Unidos, también mencionados en la descripción del arma de fuego CONCLUSIONES: De acuerdo con las características del arma ya mencionadas podemos establecer la siguiente conclusion.