Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Balística Forense trabajo, Resúmenes de Criminología

Trabajo sobre balística en el ámbito de la criminalística

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 07/08/2023

ana-idalias
ana-idalias 🇲🇽

2 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
E
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Balística Forense trabajo y más Resúmenes en PDF de Criminología solo en Docsity!

E

CDMX A 22 DE FEBRERO DEL 202 3 Dictamen en Balística Forense C. LIC. AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO ADSCRITO A LA AGENCIA INVESTIGADORA DEI. M.P.: B UNIDAD INVESTIGACION NO.: B-3 SIN DETENIDO P R E S E N T E : El que suscribe C. Ana Isabel Idalias Moreno, quien afirma ser mexicano mayor de edad, con domicilio en calle constitución # 24 pueblo Santa María Aztahuacan, correo electrónico, anais.idalias@gmail.com, para recibir notificaciones, Licenciada en Criminalística Egresada de Aliat Universidades, con cedula profesional Núm. : 304019 , emitida por la Dirección General de profesiones y en conformidad con los fundamentos en los artículos 16, 21 y 122 Apartado D de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 3 fracción I, 9 bis fracción XIII, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 140, 162, 163, 168, 169, 170, 171, 172, 173, 175 y 177 del Código de Procedimientos Penales para el Distrito Federal (CDMX); 1, 2 fracción I, 3 fracciones I, II y III, 23 fracción II, 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal; 77 del Reglamento de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal; 1, 2, 6, 10 y 25 fracción IV del Acuerdo número A/003/99 del C. Procurador General de Justicia del Distrito Federal, por el qué se establecen las bases y especificaciones para la atención y el servicio a la población, los procedimientos y la organización de las agencias del Ministerio Público, y el Acuerdo número A/022/2006 del C. Procurador General de Justicia del Distrito Federal.

D I C T A M E N P E R I C I A L

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

Determinar si el arma puesta a disposición es o no de uso exclusivo del ejército. MARCO TEORICO O DE REFERENCIA: Balística comparativa. Tiene como objeto determinar si las armas de fuego aseguradas de presuntos eventos delictivos hayan disparado de origen casquillos y proyectiles que fueran recolectados como indicios de los hechos que se investigan. Balística identificativa. Tiene como objeto determinar el calibre nominal de casquillos y proyectiles recolectados en un hecho delictivo, para llegar a establecer el tipo de arma de fuego que se haya empleado para cometer dicho acto delictivo, incluyendo la marca y país de origen de esta arma de fuego.

  • Guantes de látex. DESCRIPCION DEL MATERIAL TESTIGO. Descripción del arma de fuego. Arma tipo pistola de funcionamiento automático, de la marca Thompson Auto ordenance, modelo 1911 calibre. 45 , matrícula A0C23092, país de origen Estados Unidos, de color gris con negro. METODOS EMPLEADOS: Se llevo a cabo una observación Objetiva, reiterada y rigurosa de los elementos presentados, para poder aplicar los siguientes métodos aplicables a la materia.
  • Método deductivo. Es el procedimiento de investigación en el que se opera de manera lógica de lo universal a lo particular.
  • Método inductivo. Es el que se utiliza para acceder al conocimiento, y va de lo particular a lo general.
  • Descriptivo. En donde se detalla y se describe de forma y contenido de los elementos sujetos al estudio.
  • Ilustración grafica. Por medio de los señalamientos realizados en el anexo grafico para una mayor demostración objetiva. ANALISIS TECNICO – CIENTIFICO Utilizando los siguientes principios de la criminalística: El primer principio que es el de uso, el segundo principio de producción y al Principio denominado de certeza, además del método deductivo el cual establece lo siguiente: Se habla del método deductivo para referirse a una forma especifica de pensamiento o razonamiento, que extrae conclusiones lógicas y validas a partir de un conjunto dado de premisas o proposiciones. Es, dicho de otra forma, un modo de pensamiento que va de lo mas general (como leyes y principios) a lo más específicos (hechos concretos). Según este modo de pensamiento, las conclusiones de un razonamiento están dadas de antemano en sus propias premisas, por lo que solo se requiere de un análisis o desglose de estas para conocer el resultado. Para poder hacerlo, las premisas deben darse por verdaderas, ya que de su validez dependerá que las conclusiones sean o no verdaderas también. Haciendo referencia a lo antes mencionados es como podemos establecer lo siguiente:

El arma de fuego (anexo 1), en donde se puede mostrar el funcionamiento automático, la marca Thompson Auto ordenance, modelo 1911, calibre .45, matricula A0C23092, el país de origen Estados Unidos, también mencionados en la descripción del arma de fuego CONCLUSIONES: De acuerdo con las características del arma ya mencionadas podemos establecer la siguiente conclusion.

  • Una vez realizada la observación del arma de fuego y de acuerdo con la Ley General de Armas de Fuego y Explosivos, en el Art. 11 inciso B el arma de fuego tipo pistola, de calibre. 45 , es de uso exclusivo del ejercito ya que menciona que las armas tipos pistolas con calibre .38 o mayor a este son de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza aérea. Anexo 1