Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

balance de materi y energia fase4, Monografías, Ensayos de Matemáticas

jskasdlkas{rioiew{asm,c, hytrgnchgdyteuyrjncjdkfhgmk nfh djfnlhñ djhfiuudshj

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 28/11/2021

angela-maria-hidalgo-diaz
angela-maria-hidalgo-diaz 🇨🇴

2 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Balance de Materia y Energía
Fase 4. Análisis de Problemas de Balance de Materia
Presentado al tutor:
Reynel de Jesús Rodríguez
Entregado por la estudiante:
Angela María Hidalgo Diaz
Código: 1113628221
Grupo: 301103_20
Universidad nacional abierta y a distancia - UNAD
Escuela de ciencias básicas tecnología e ingeniería ECBTI
Ingeniería de alimentos
Noviembre-2020
Pasto-Nariño
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga balance de materi y energia fase4 y más Monografías, Ensayos en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

Balance de Materia y Energía

Fase 4. Análisis de Problemas de Balance de Materia

Presentado al tutor:

Reynel de Jesús Rodríguez

Entregado por la estudiante:

Angela María Hidalgo Diaz

Código: 1113628221

Grupo: 301103_

Universidad nacional abierta y a distancia - UNAD

Escuela de ciencias básicas tecnología e ingeniería ECBTI

Ingeniería de alimentos

Noviembre- 2020

Pasto-Nariño

1. Problema de determinación de entalpía

Calcular la entalpía de líquido saturado a una presión igual a 221 kPa.

Respuesta:

X

0

= 200kpa Y O

X

1

= 225kpa Y 1

X=221kpa ¿h=?

1

0

0

1

0

0

225 𝑘𝑝𝑎− 200 𝑘𝑝𝑎

221 𝑘𝑝𝑎− 200 𝑘𝑝𝑎

520 , 71 − 504 , 71

𝑘𝑗

𝑘𝑔

ℎ− 504 , 71 𝑘𝑝𝑎

25 𝑘𝑝𝑎

21 𝑘𝑝𝑎

16 𝑘𝑗/𝑘𝑔

ℎ− 504 , 71 𝑘𝑝𝑎

16 𝑘𝑗/𝑘𝑔

𝑦− 504 , 71 𝑘𝑝𝑎

504 , 71 𝑘𝑝𝑎+ 16 𝑘𝑗/𝑘𝑔

1 , 19 𝑘𝑝𝑎

520 , 71 𝑘𝑗/𝑘𝑔

1 , 19

ℎ = 437 , 57 𝑘𝑗/𝑘𝑔 h= 437 , 57 𝑘𝑗/𝑘𝑔

la entalpia del líquido saturado es: h= 437 , 57 𝑘𝑗/𝑘𝑔

Qg = mpuré*Cpuré *∆Tpuré

6000 L/h0.91 kcalkg °C80 °C- 25°C

Qc = Qg

Magua*1 kcal/kg °C *20 °C – 8 °C = 6000 L/h *0.91 kcal kg °C *80 °C 25°C

magua * 12 = 300. 300 L kcal/h kg

magua = (300.300 L/h) / 12

magua = 25025 L/h *1.1 kg/L

magua = 27.527 kg/h

Respuesta:

Se necesitan 27.527 kg/h de agua

¿Cuál será la cantidad de calor que deberá quitarse a una tonelada /h de agua, que está a

20°C para convertirla en hielo a - 20°C?

Agua= 1 tonelada Hielo= 1tonelada

T=20°C SOLIDIFICACION

T= - 20°

Retiro calor ¿?

3. Problema de cambio de fase “calor latente”

Desarrollo=

ℎ𝑖𝑒𝑙𝑜

ℎ𝑖𝑒𝑙𝑜

ℎ𝑖𝑒𝑙𝑜

T

total

TF –

T

i

T

total

T

total

4. Problema de calentamiento mediante un intercambiador de calor

A un calentador entran 500 kg/min de aire a 24°C y 1,35 kg/min de vapor

de agua saturado a 30 kPa. El vapor ingresa por un intercambiador de calor

para calentar el aire y salir como líquido condensado. Calcule la

temperatura máxima posible para el aire que sale. El calor específico del

aire es 1,01 kJ/kg°C.

1,35kg/min

30g/kpa

Aire 500kg/min 1 INTERCAMBIO 2 Tmax aire

T=24°C E 1 DE CALOR E 2 500kg/min

4 E

Liquido condensado

1,35kg/min

Desarrollo:

Q perdido=Q ganado

E1+E3=E2+E

MCP∆T calor especifico del aire=1, 01 kJ/kg°C.

𝐴𝑖𝑟𝑒 = 500

𝑘𝑔

𝑚𝑖𝑛

𝑇 = 24℃

𝑄

𝐸

𝑎𝑖𝑟𝑒 = 1. 01

𝑘𝑗

𝑘𝑔℃

𝑄

𝐴𝑖𝑟𝑒

= 𝑚 ∗ 𝑐𝑝 ∗ ∆𝑇

𝑄

𝐴𝑖𝑟𝑒

= 500

𝑘𝑔

𝑚𝑖𝑛

⁄ ∗ 1. 01

𝑘𝑗

𝑘𝑔℃

⁄ ∗ (24℃ − 0℃)

𝑄

𝐴𝑖𝑟𝑒

= 12. 120

𝑘𝑗

𝑚𝑖𝑛

𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎

𝐴𝑖𝑟𝑒

𝐴𝑔𝑢𝑎

𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎

𝐴𝑖𝑟𝑒 𝐶𝑜𝑛𝑑𝑒𝑛𝑠𝑎𝑑𝑜

1

2

Tenemos la Q entrada igualamos para despejar lo que nos falta

2

2

2

2

𝑄 = ∆𝐻

𝐻

𝐴𝑔𝑢𝑎

= 2624. 6

𝑘𝑗

𝑘𝑔℃

𝐻

𝐴𝑖𝑟𝑒

= 1 , 35

𝑘𝑔

𝑚𝑖𝑛

  1. 6 ∗ 1 , 35 = 3. 542. 4

𝑘𝑗

𝑚𝑖𝑛

Respuesta: la temperatura máxima del aire es 3. 542. 4

𝑘𝑗

𝑚𝑖𝑛