
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un Cuadro comparativo de las distintas clases de bacterias metanógenas con clasificación, propiedades, Condiciones ambientales, metabolismo y mas
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Bacterias Metanógenas Conceptos Classificaciones Caracteristicas de la bacteria Condiciones ambientales Condiciones ambientales y metabolismo Usos en biotecnología o para el medio ambiente Methanococcus maripaludis Dominio: Archaea Filo : Euryarchaeota Clase : Methanococci Orden : Methanococcales Familia : Methanococcaceae Género : Methanococcus Especie : Methanococcus maripaludis ▪ Anaerobio obligados ▪ Flagelos para moverse. ▪ Productora de metano. ▪ Rápido crecimiento
▪ pH 4 – 5 ▪ Procesos metabólicos anaeróbicos con el producto final siendo metano, utilizando H como donante de electrones para la reducción de CO2 a metano. ▪ Esta especie se somete a procesos metabólicos anaeróbicos con el producto final siendo metano, utilizando H2 como donante de electrones para la reducción de CO2 a metano. Methanosarcin a Barkeri Dominio: Archaea Filo: Euryarchaeota Clase: Methanomicrobia Orden: Methanosarcinales Familia: Methanosarcinaceae Género: Methanosarcina Especie: Methanosarcinabarkeri ▪ Cocos largos y ▪ Pequeños agregados ▪ Gram positiva ▪ Productora de metanol
▪ pH 5 – 7 ▪ Metanógeno anaeróbico que fermenta múltiples fuentes de carbono ▪ metanógeno anaeróbico fermenta múltiples fuentes de carbono puede tener muchas implicaciones para futuros estudios biotecnológicos y ambientales Methanosarcin a acetivorans Methanosarcina acetivorans: Bacteria metanogénica. ▪ Dumio Archaea ▪ Familia Methanosarcinaceae ▪ Genero Methanosarcina ▪ Cocos tipo Sarcina- ▪ Carácter Gram negativo ▪ No tienen flagelos ▪ Inmoviles ▪ pH 6.7 - 7. ▪ 35 – 40 °C. ▪ Anaerobicas Estrictas ▪ Metabolismo: Monoxido de carbono para producir – Métanoy acido acético. Con ayuda de las enzimas Fosfotransacetilasa (PTS) y Acetatoquinasa (ACK) ▪ En Diciembre 2010, investigadores aislaron un gen de la bacteria que le permite descomponer esteres, se analizo que podría convertir de manera mas eficiente las biomasa en gas metano para la producción de Energía. Methanococcus Jannaschii ▪ Reino Archaea ▪ Filo: Euryarchaeota ▪ Clase: Methanococci ▪ Orden: Methanococcales ▪ familia: Methanocaldococcaceae ▪ Genero:Methanocaldococcus(Syn: Methanococcus) ▪ Hipertermofilicos ▪ Movilidad: No ▪ Fuente de energía: Litotrofo ▪ Gram: (-) ▪ Son cocos irregulares ▪ pH de 5.2- 7 ▪ Tiene la capacidad de producir muchos cofactores , coenzimas y enzimas únicos durante la metanogénesis.. ▪ Se han realizado muchos estudios genéticos in vivo ▪ Estudia la síntesis de proteínas, especialmente las proteínas que participan en la formación de la envoltura celular, o la capas de las especies de arqueas. Methynobacillu somelianskii ▪ Organismo S ▪ Se aislaron dos especies bacterianas de cultivos de Methanobacillus omelianskii cultivados en medios que contenían etanol como sustrato oxidable. ▪ Anaeróbica móvil ▪ Gram Negativa ▪ El otro organismo es una varilla anaeróbica inmóvil, variable en gramos. ▪ Creció mejor entre 32 y 45 °C ▪ Tenía un contenido porcentual de guanina más citosina de bases de ácido desoxirribonucleico de 47,27 ±0, ▪ Permite descomponer esteres, se analizo que podría convertir de manera mas eficiente las biomasa en gas metano