







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una visión general de las bacterias del género streptococcus, abarcando su morfología, fisiología, papel en la enfermedad, período de incubación, diagnóstico y tratamiento. Se detallan las características generales, como su naturaleza gram positiva, anaerobia facultativa y su disposición en cadenas. Además, se explican los factores de virulencia, como la cápsula polisacárida y la proteína m, así como las enzimas degradativas que facilitan la diseminación en los tejidos. Se discuten las infecciones que causan, los métodos de diagnóstico y las opciones de tratamiento, incluyendo antibióticos y medidas de soporte. Útil para estudiantes de microbiología y profesionales de la salud interesados en comprender mejor este importante género bacteriano. Proporciona información detallada sobre las características, patogenia y manejo de las infecciones por streptococcus, lo que lo convierte en un recurso valioso para el estudio y la práctica clínica.
Tipo: Diapositivas
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Streptococcus
Son bacterias Gram positivas, anaerobias facultativas, inmóviles, con forma esférica o de coco, algunas especies tienen cápsula y normalmente se agrupan formando cadenas de dos (diplococus) o más bacterias. GENERALIDADES
Forma: Cocos (Esferica u ovalados) Disposicion: Cadenas o diplococos (segun la especie) Tamaño: Generalmente son pequeñas 0,5-1,2 μm (micras) Tinción: Gram positivos (color púrpura) Cápsula: Solo presente en algunas especies (S. pneumoniae, S. pyogenes) Motilidad: No moviles (sin flagelos) Oxígeno: La mayoría son anaerobios facultativos, lo que significa que pueden vivir tanto con como sin oxígeno. MORFOLOGÍA
Cocos Gram (+), en pares o cadenas. No móviles, no esporulados. Algunas especies con cápsula polisacárida (ej. S. pneumoniae). Pared rica en peptidoglicano y ácidos teicoicos. FISIOLOGIA Metabolismo y Crecimiento: Anaerobios facultativos, aunque algunos son microaerófilos. Obtienen energía por fermentación láctica → convierten glucosa en ácido láctico. Catalasa negativa (importante para diferenciar de estafilococos). Condiciones de cultivo Medios: agar sangre 5–10%, BHI. Temperatura óptima: 35–37 °C. Atmósfera: mejoran con CO₂ al 5–10% (capnófilos). Crecen en 18–48 h dependiendo de la especie.
La bacteria es un habitante habitual del cuerpo humano. Normalmente reside en el tracto gastrointestinal o genital inferior de adultos sanos , donde generalmente no causa problemas. Sin embargo, esta es una bacteria oportunista que puede convertirse en patógena en ciertas circunstancias, especialmente en recién nacidos. En estos casos, puede provocar infecciones graves como meningitis, sepsis y neumonía. Tracto gastrointestinal: Principalmente en el intestino grueso. Se estima que hasta un tercio de los adultos sanos son portadores de la bacteria en sus intestinos. Tracto genital: :Puede habitar en el tracto genital inferior de mujeres adultas. Se encuentra en el 15-30% de las mujeres sin síntomas. Habitat
ENFERMEDAD
Infecciones respiratorias , como la faringitis o amigdalitis: Incubación promedio: entre 1 y 5 días. Es común en niños y adolescentes. Infecciones de la piel, como el impétigo, la celulitis o la erisipela: Incubación de 1 a 10 días, dependiendo del lugar y la profundidad de la infección. Enfermedades más graves , como la neumonía o meningitis: Pueden tener una incubación de 1 a 3 días. Infecciones invasivas agudas , como la fasciitis necrotizante o el síndrome de shock tóxico estreptocócico: Se desarrollan muy rápidamente, incluso en menos de 48 horas. Complicaciones inmunológicas , como la fiebre reumática o la glomerulonefritis: No aparecen de inmediato, sino entre 1 y 3 semanas después de la infección inicial. PERIODO DE INCUBACION