Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ayudita para ti futuro estudiaste, Apuntes de Psicología de la salud

brindo información que te podría ayudar

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 10/04/2025

karen-perez-at0
karen-perez-at0 🇲🇽

3 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROCESO
SALUD-ENFERMEDAD
Equipo:
Alducin Gasga Valeria Citlali
Manuel García Keren Lizbeth
Morales Alcázar Dayron Anselmo
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ayudita para ti futuro estudiaste y más Apuntes en PDF de Psicología de la salud solo en Docsity!

PROCESO

SALUD-ENFERMEDAD

Equipo:

Alducin Gasga Valeria Citlali

Manuel García Keren Lizbeth

Morales Alcázar Dayron Anselmo

ÍNDICE Introducción Limitación del daño Nivel de prevención terciaria Rehabilitación Cuidados paliativos

LIMITACIÓN DE DAÑO

¿Cuándo ocurre?
Se da cuando la prevención primaria
no ha sido suficiente, o no se ha
aplicado correctamente.
¿Cuál es el objetivo?
Evitar que la enfermedad siga
avanzando y deje secuelas, o incluso
cause la muerte.
Rol del paciente:
Adquiere un rol activo ya que presenta síntomas
evidentes.
Efectividad:
Depende de factores como la calidad y
administración de los recursos del sistema de
salud. Además, se requiere de un diagnóstico
certero y un tratamiento adecuado.

Hablamos de prevención terciaria cuando

la enfermedad logra pasar desapercibida,

se lleva un mal tratamiento, y falta de

medidas preventivas, causan que la

enfermedad progrese sin control, dejando

como consecuencias padecimientos.

Las consecuencias nos llevan a un nivel

avanzado donde nos enfrentamos a lo

irreversible y lo terminal.

NIVEL DE PREVENCION TERCIARIA

REHABILITACIÓN

Definición

Conjunto de intervenciones encaminadas a optimizar el funcionamiento y reducir la discapacidad en personas con afecciones de salud en la interacción con su entorno, la condición de salud se refiere a una enfermedad (aguda o crónica), trastorno, lesión o trauma.

Beneficio de la rehabilitación La rehabilitación contribuye a minimizar o retrasar los efectos discapacitantes de enfermedades crónicas como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la diabetes, dotando a los pacientes de estrategias de autogestión y de las ayudas técnicas que precisen, o ayudándoles en el manejo del dolor u otras complicaciones. De esa manera, la rehabilitación contribuye al envejecimiento saludable. Se calcula que en el mundo hay 2400 millones de personas que tienen alguna afección que podría mejorar con rehabilitación. Se estima que la necesidad de rehabilitación aumentará en los próximos años. Se prevé que el número de personas mayores de 60 años se duplique de aquí a 2050.

DEMENCIA

VIH.

ENFERMEDADES CARDIACAS

ENFERMEDADES PULMONARES

ENFERMEDADES TERMINALES

CANCER.

ENFERMEDADES QUE LOS REQUIEREN

los cuidados paliativos pueden empezar en el momento del diagnóstico y al mismo tiempo que el tratamiento. La atención para pacientes terminales comienza después de que se suspende el tratamiento de la enfermedad y cuando es claro que la persona no va a sobrevivir a ella. La atención para pacientes terminales se ofrece normalmente solo cuando se espera que la persona viva 6 meses o menos. 1 2 3 DIFERENCIA ENTRE CUIDADOS PALIATIVOS Y ATENCIÓN PARA PACIENTES TERMINALES