

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Comprende más claro las formulas de optimixacion
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Formulario de consulta permitida: Materia del Control 1 (se permite también un formulario personal de no más de una página oficio) Número de Reynolds: = densidad del fluido; V = velocidad media en la tubería; D = diámetro de la tubería; = viscosidad (una propiedad del fluido). Umbral que separa flujos laminares y flujos turbulentos en tuberías: Re = 2 x 10^3 (aprox.) Ley de Newton para la viscosidad:. = (dv/dy) = esfuerzo tangencial, v = velocidad Ver en “Tabla de Conversión de Unidades” : Ecuación de estado de los gases ideales; Constante universal de los gases R; Peso molecular PM. Recordar: **Ecuaciones diferenciales ordinarias con variables separables:
Conducción del calor en sólidos, régimen estacionario con generación de calor: ^2 T + (qG / k) = 0 qG = cantidad de calor generado por unidad de volumen y unidad de tiempo. Conducción del calor en sólidos, régimen transiente sin generación: : k = conductividad térmica; T = temperatura; = difusividad térmica = k / ( cp); cp = calor específico Solución para medio semiinfinito con salto brusco de temperatura en la superficie y = 0: = 1 – erf() donde es la temperatura adimensional definida por: = (T – T 0 ) / (T 1 – T 0 ) es una variable auxiliar que depende de las dos variables del problema: la posición “y” y el tiempo “t”, según la fórmula: = y / ((4 t) La función erf(x) es una función matemática calculada numéricamente (ver valores en tabla). Ec. de transporte de masa de una especie “i” en una mezcla de “n” componentes (volumen de control unidimensional) Mi = masa de la especie i en el volumen de control Fmi = flujo másico de la especie i = wi Fm Ri = tasa de generación de la especie i en el volumen de control (por unidad de tiempo) (dependiente de la cinética del proceso o reacción química que la genera) wi = fracción másica de la especie i en la mezcla = masa de i / masa total wi para toda la mezcla = 1 i = concentración másica de la especie i = masa de i /volumen total Ley hidrostática (líquido en reposo), aplicable sólo entre puntos de un mismo líquido: p 1 – p 2 = (z 2 – z 1 ) donde p es la presión, z es la altura geométrica y es el peso específico del líquido, dado por: = g, donde es la densidad. Para gases en reposo , en el ámbito de procesos industriales, suponemos presión constante. 2