Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Axiologia del mexicano, Resúmenes de Ética

Descripción acerca de la axiologia del mexicano Etica y derechos humanos.

Tipo: Resúmenes

2018/2019

Subido el 03/06/2019

juan-hp
juan-hp 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Axiología del mexicano.
Ética y derechos humanos.
JUAN ENRRIQUE HERNANDEZ PEREZ.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Axiologia del mexicano y más Resúmenes en PDF de Ética solo en Docsity!

Axiología del mexicano.

Ética y derechos humanos.

JUAN ENRRIQUE HERNANDEZ PEREZ.

¿Qué es la axiología?

Axiología a aquella rama de la Filosofía que se ocupa y centra en el estudio de la naturaleza de los valores y los juicios valorativos.

Objetividad y Subjetividad Axiológica

Objetividad:

Considera que la verdad es independiente de las personas que la piensan, que el hecho de que una proposición, teoría o creencia relativa al mundo sea verdadera, no depende ni de los motivos psicológicos que pueda tener la persona o el grupo que la proponga

Objetividad Axiológica

La objetividad axiológica es una corriente de pensamiento que consideran a los valores como únicos e inmutables y no dependen de las personas para tener valor.

Como representantes de esta corriente se sitúan los siguientes filósofos: Max Scheler y Nikolai Hartmann Maritain, Ortega, Gasset y casi todos los neoclásticos.

Subjetividad:

Considera que la verdad es totalmente relativa a cada persona o grupo la cual interpreta, se enfoca en la consideración del espectador y no del objeto a observar. Este término es considerado hoy en día en la física.

Esto último nos hace pensar que si son muchas las trabas que nos ponemos, pero lo cierto es que el mexicano es alegre ama su cultura, su música, su fiesta, su filosofía, su gente, su pintura, sus artesanías, su literatura, sus colores y su patria, dejemos de un lado los defectos por que los defectos hacen que nuestro país se escuche mal sin embargo sintámonos orgullosos de lo que somos y lo que tenemos a nuestro alrededor.