Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

automatica automatica automatica automatica automatica automatica automatica automatica au, Ejercicios de Automatización Industrial

ejercicios de clase ejercicios de clase ejercicios de clase ejercicios de clase ejercicios de clase ejercicios de clase ejercicios de clase ejercicios de clase ejercicios de clase ejercicios de clase ejercicios de clase ejercicios de clase ejercicios de clase ejercicios de clase ejercicios de clase ejercicios de clase ejercicios de clase ejercicios de clase ejercicios de clase ejercicios de clase ejercicios de clase ejercicios de clase ejercicios de clase ejercicios de clase ejercicios de clase

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 02/12/2021

pascual-chambi-enrique
pascual-chambi-enrique 🇧🇴

5

(1)

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EXAMEN TIPO
1.- (Lógica combinacional)
Nos han pedido que una barra de cinco luces se vaya iluminando según más rápido
se pedalea en una bici estática. Es decir, si está parada no se ilumina ninguna luz y
según aumenta la velocidad se van iluminando L1, luego L1 y L2, luego L1, L2 y L3 y
así hasta que se iluminan todas.
Un pequeño motor de contínua acoplado a la rueda trasera hará las veces de
tacómetro porque entregará una tensión proporcional a la velocidad. Esta tensión
será entregada a un conversor Analógico Digital (ADC) que traducirá en números
binarios de tres bits del cero (000) al cinco (101) esa velocidad. El seis y el siete no
se darán nunca porque el tacómetro no puede dar más tensión -don’t cares-.
Diseña los cinco circuitos que irán en la placa lo más simplificados posible.
2.- (Lógica secuencial asíncrona)
Se desea proyectar el gobierno de un conmutador rotativo, que permita realizar un
ciclo completo cuando el tambor haya efectuado 1 vuelta completa.
El disco solidario del tambor lleva una saliente para actuar sobre el contacto a. el
pulsador b (botón de impulsos) da comienzo al ciclo.
El funcionamiento es el siguiente.
1- Estado inicial (reposo) a=1, b=0, M=0
2- b es accionado y después desaccionado rápidamente (impulso) M=1.
3- Cuando el disco ha dado una vuelta, a es accionado por el saliente y el disco
se para.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga automatica automatica automatica automatica automatica automatica automatica automatica au y más Ejercicios en PDF de Automatización Industrial solo en Docsity!

EXAMEN TIPO

1.- (Lógica combinacional)

Nos han pedido que una barra de cinco luces se vaya iluminando según más rápido se pedalea en una bici estática. Es decir, si está parada no se ilumina ninguna luz y según aumenta la velocidad se van iluminando L1, luego L1 y L2, luego L1, L2 y L3 y así hasta que se iluminan todas. Un pequeño motor de contínua acoplado a la rueda trasera hará las veces de tacómetro porque entregará una tensión proporcional a la velocidad. Esta tensión será entregada a un conversor Analógico Digital (ADC) que traducirá en números binarios de tres bits del cero (000) al cinco (101) esa velocidad. El seis y el siete no se darán nunca porque el tacómetro no puede dar más tensión - don’t cares-. Diseña los cinco circuitos que irán en la placa lo más simplificados posible. 2.- (Lógica secuencial asíncrona) Se desea proyectar el gobierno de un conmutador rotativo, que permita realizar un ciclo completo cuando el tambor haya efectuado 1 vuelta completa. El disco solidario del tambor lleva una saliente para actuar sobre el contacto a. el pulsador b (botón de impulsos) da comienzo al ciclo. El funcionamiento es el siguiente. 1 - Estado inicial (reposo) a=1, b=0, M= 2 - b es accionado y después desaccionado rápidamente (impulso) M=1. 3 - Cuando el disco ha dado una vuelta, a es accionado por el saliente y el disco se para.

Se pide trazar el esquema de contactos de la instalación en los dos casos siguientes, que serán considerados sobre la misma matriz primitiva;

  • La acción sobre el pulsador b es instantánea (impulso).
  • La acción sobre el pulsador b es permanente (caso en que habiendo sido accionado el botón b, queda atascado). Condición a respetar: Aun en el caso de que permanezca accionado el pulsador b, el disco debe dar una vuelta y detenerse.