Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Autoexamen de Mama: Guía Completa para la Detección Temprana del Cáncer, Apuntes de Enfermería

Esta guía proporciona instrucciones detalladas sobre cómo realizar un autoexamen de mama, un procedimiento esencial para la detección temprana del cáncer de mama. Se explica paso a paso cómo inspeccionar visualmente los senos y cómo palparlos para identificar cualquier cambio o anomalía. También se destaca la importancia de la detección temprana y se ofrece información sobre cuándo realizar el autoexamen.

Tipo: Apuntes

2023/2024

A la venta desde 06/03/2025

luisa-fernanda-medina-trivino
luisa-fernanda-medina-trivino 🇨🇴

6 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PREVENCIÓN DEL CANCER DE
MAMA
En tus
manos esta
cuidarte
Recuerda que la detección
temprana es tu mejor
aliado
Ten en cuenta los signos de alarma:
1.Presencia de masas o bultos
2.Endurecimiento o hinchazón
3.Enrojecimiento o descamación del
pezón o las mamas
4.Hundimiento del pezón
5.Salida de secreción por el pezón a
diferente a la lactancia
6.Cualquier cambio en el tamaño y
forma de las mamas
7.Dolor en cualquier parte de las
mamas o axilas
8.Inflamación debajo de las axilas o
alrededor de la clavícula
9 Cambio en El color de la piel
En caso de hallar alguno acude a tu
médico lo más pronto posible para
que indique los exámenes pertinentes
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Autoexamen de Mama: Guía Completa para la Detección Temprana del Cáncer y más Apuntes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

PREVENCIÓN DEL CANCER DE

MAMA

En tus

manos esta

cuidarte

Recuerda que la detección

temprana es tu mejor

aliado

Ten en cuenta los signos de alarma:

1.Presencia de masas o bultos

2.Endurecimiento o hinchazón

3.Enrojecimiento o descamación del

pezón o las mamas

4.Hundimiento del pezón

5.Salida de secreción por el pezón a

diferente a la lactancia

6.Cualquier cambio en el tamaño y

forma de las mamas

7.Dolor en cualquier parte de las

mamas o axilas

8.Inflamación debajo de las axilas o

alrededor de la clavícula

9 Cambio en El color de la piel

En caso de hallar alguno acude a tu

médico lo más pronto posible para

que indique los exámenes pertinentes

No estás solo en tu lucha. Nuestra Iglesia está contigo. PASO 2 Mirando fijamente el espejo, coloque las manos detrás de la cabeza y manteniéndola fija, presione los codos hacia adelante, observando si hay hundimientos en la piel, el pezón o abultamientos. coloque las manos sobre las caderas y haga presión firmemente hacia abajo, inclinándose levemente hacia el espejo impulsando los codos y los hombros hacia adelante PASO 3 PASOS PARA REALIZARSE EL AUTOEXAMEN PASO 1 frente a un espejo, observe y revise ambos senos en busca de hoyuelos, desviaciones del pezón o descamación de la piel, especialmente en la areola. ¿QUE ES EL AUTOEXAMEN DE MAMA? PASO 4 Levante el brazo izquierdo po detrás de la cabeza con el cod en alto y con la mano derech examine su mama izquierda Inspeccione de manera Realice el mismo procedimiento en el seno derecho, con la mano izquierda cuidadosa deslizando en forma circular alrededor del seno, comenzando en parte superior izquierda hasta llegar al pezón. Ponga especial cuidado en el área de la mama que se encuentra entre el pezón y la axila PASO 5 PASO 6 acuestese y realice nuevamente los pasos 4 y 5 Presione con cuidado cada pezon en busca de secreciones ¿PORQUE ES IMPORTANTE REALIZARSE EL AUTOEXAMEN DE MAMA? La realización regular de este autoexamen familiariza con la consistencia usual de las mamas y permitirá la identificación de los signos de alarma. Cuando el cáncer de mama se detecta tempranamente, se establece un diagnóstico adecuado, y se dispone de tratamiento para actuar de manera inmediata y efectiva, incrementa las posibilidades de curación Es un procedimiento autónomo que permite conocerse y poder detectar cualquier anomalia a tiempo. ¿CUANDO REALIZARSE EL AUTOEXAMEN DE MAMA? Se lo deben realizar mensualmente las mujeres y hombres. En mujeres 8 a 10 días después del periodo menstrual y en los hombres el mismo día de cada mes.