Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Autoevaluación Módulo 1: Prueba de Comprehensión, Apuntes de Gestión de Recursos Humanos

Documento que contiene una autoevaluación para el módulo 1, incluye instrucciones, preguntas con diferentes tipos de respuestas y puntuación. El objetivo es evaluar el conocimiento adquirido durante el módulo.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 22/09/2021

joao-prangel
joao-prangel 🇨🇴

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Autoevaluación Módulo 1
Fecha de entrega No hay fecha de entrega Puntos 0 Preguntas 10
Límite de tiempo 30 minutos
Instrucciones
Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
El objetivo de esta instancia es evaluar los conceptos aprendidos durante todo el módulo.
Para la realización de la siguiente autoevaluación, usted debe haber estudiado todo el material que
conforma este módulo.
Podrá encontrar distintos tipos de preguntas-consignas.
Verdadero-Falso: debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Tenga en
cuenta que, si un sólo elemento de la proposición es falso, debe considerarse falsa en su conjunto.
Opción Múltiple: una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con
círculos. Ud. debe seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo precedente.
Respuesta múltiple: puede haber más de una respuesta correcta. Ud. debe seleccionar todas las
alternativas correctas, tildando en el cuadrado precedente. Se le otorgará puntos por las
opciones correctas elegidas, pero si selecciona las opciones incorrectas, la plataforma le restará
los puntos.
Coincidente: debe vincular dos categorías, seleccionando en la 1
º
columna el concepto que se
corresponde con la categoría de la 2ª columna.
¡Cuidado!
Te recordamos que sólo tendrás un intento para la realización de examen.
¡Importante!
A
l enviar este examen, certifico que estas respuestas son de mi autoría. No copie el trabajo de
otro alumno (pasado o presente) ni colabore con otra persona en este examen.
A
demás no
comparta las preguntas ni las respuestas del examen con otros alumnos. Comprendo que la
deshonestidad académica es motivo suficiente para expulsión del programa.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Autoevaluación Módulo 1: Prueba de Comprehensión y más Apuntes en PDF de Gestión de Recursos Humanos solo en Docsity!

Autoevaluación Módulo 1

Fecha de entrega No hay fecha de entrega Puntos 0 Preguntas 10

Límite de tiempo 30 minutos

Instrucciones

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje

El objetivo de esta instancia es evaluar los conceptos aprendidos durante todo el módulo.

Para la realización de la siguiente autoevaluación, usted debe haber estudiado todo el material que

conforma este módulo.

Podrá encontrar distintos tipos de preguntas-consignas.

Verdadero-Falso: debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Tenga en

cuenta que, si un sólo elemento de la proposición es falso, debe considerarse falsa en su conjunto.

Opción Múltiple: una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con

círculos. Ud. debe seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo precedente.

Respuesta múltiple: puede haber más de una respuesta correcta. Ud. debe seleccionar todas las

alternativas correctas, tildando en el cuadrado precedente. Se le otorgará puntos por las

opciones correctas elegidas, pero si selecciona las opciones incorrectas, la plataforma le restará

los puntos.

Coincidente: debe vincular dos categorías, seleccionando en la 1º columna el concepto que se

corresponde con la categoría de la 2ª columna.

¡Cuidado!

Te recordamos que sólo tendrás un intento para la realización de examen.

¡Importante!

Al enviar este examen, certifico que estas respuestas son de mi autoría. No copie el trabajo de

otro alumno (pasado o presente) ni colabore con otra persona en este examen. Además no

comparta las preguntas ni las respuestas del examen con otros alumnos. Comprendo que la

deshonestidad académica es motivo suficiente para expulsión del programa.

Intento Hora Puntaje

MÁS RECIENTE Intento 1 24 minutos 0 de 0

Puntaje para este examen: 0 de 0

Entregado el 10 de jul en 19:

Este intento tuvo una duración de 24 minutos.

0 / 0 pts

Pregunta 1

La sociología del conocimiento tiene como meta:

Comprobar que el conocimiento social no se ve influenciado por el

sociólogo

Evidenciar que el sociólogo se ve influenciado por su circunstancia pero

no por su ideología

Clarificar la influencia del sociólogo en el análisis social

¡Correcto!¡Correcto!

Producir conocimiento social que no esté influenciado por el sociólogo

0 / 0 pts

Pregunta 2

La física y la historia forman parte del grupo de las ciencias sociales.

Verdadero

Falso

¡Correcto!¡Correcto!

Sociedad e Individualidad

Respondido Respondido

0 / 0 pts

Pregunta 6

Las nuevas realidades sociales con el aumento de tecnologías de

información y comunicación no han impactado en nada en la manera en

que se trabaja hoy en día en las empresas y organizaciones.

Verdadero

Falso

¡Correcto!¡Correcto!

0 / 0 pts

Pregunta 7

Emilie Durkheim considera que la sociología estudia los hechos

sociales.

Verdadero

¡Correcto! ¡Correcto!

Falso

0 / 0 pts

Pregunta 8

La división del trabajo es perjudicial para la sociedad porque ahorra

tiempo y lleva a los individuos el aprender un oficio o profesión.

Verdadero

Falso

¡Correcto! ¡Correcto!

0 / 0 pts

Pregunta 9

Comte llegó a plantear que era preferible:

Se debía crear un calendario con el nombre de los héroes del cine y la

literatura

Debía constituirse un Estado que atemorizara a los individuos para que

colaboraran

La sociedad fuera estática en lo político y dinámica en el desarrollo

tecnológico

espuesta correcta espuesta correcta

Las religiones tenían que tener como dios a la ciencia y como credo el

amor libre

RespondidoRespondido

0 / 0 pts

Pregunta 10

Descartes planteó una idea de grandes consecuencias: que debemos

dudar hasta de la realidad

Falso