Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

autoevaluacion ley general, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho

autoevaluacion ley general LGPDPPSO

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2014/2015

Subido el 02/07/2023

kritzia-arce
kritzia-arce 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
/
Página Principal ► Mis cursos ► LGPDPPSO ► Tema 2 ► Autoevaluación ► Revisión del intento 1
Usted se ha identificado como Eduardo Palacios (Salir)
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0
sobre 1,0
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0
sobre 1,0
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0
sobre 1,0
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0
sobre 1,0
Comenzado el jueves, 9 de abril de 2020, 16:54
Completado el jueves, 9 de abril de 2020, 17:42
Tiempo empleado 47 minutos 31 segundos
Puntos 7,0/10,0
Calificación de un máximo de
Se consideran restricciones legítimas al ejercicio del derecho a la protección de datos personales:
Seleccione una:
a. La moral y las buenas costumbres.
b. La seguridad nacional y la prevención del delito.
c. El bien común y el bienestar colectivo.
En virtud de esta facultad un organismo garante puede comprobar si, efectivamente, un sujeto obligado cumple
con las disposiciones establecidas por la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de
Sujetos Obligados y demás leyes derivadas de ésta:
Seleccione una:
a. Facultad de investigación.
b. Facultad de atracción.
c. Facultad de verificación.
Implica el deber de identificar, en las disposiciones normativas, aquellas facultades que autorizan llevar a cabo
un tratamiento de datos personales:
Seleccione una:
a. Principio de calidad.
b. Principio de lealtad.
c. Principio de licitud.
En caso de que ocurra un robo o extravío de una base de datos personales, el sujeto obligado deberá:
Seleccione una:
a. Dar aviso a la policía cibernética.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga autoevaluacion ley general y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho solo en Docsity!

Página Principal ► Mis cursos ► LGPDPPSO ► Tema 2 ► Autoevaluación ► Revisión del intento 1

Usted se ha identificado como Eduardo Palacios (Salir)

Pregunta 1

Correcta Puntúa 1, sobre 1,

Pregunta 2

Correcta Puntúa 1, sobre 1,

Pregunta 3

Correcta Puntúa 1, sobre 1,

Pregunta 4

Correcta Puntúa 1, sobre 1,

Comenzado el jueves, 9 de abril de 2020, 16: Completado el jueves, 9 de abril de 2020, 17: Tiempo empleado 47 minutos 31 segundos Puntos 7,0/10, Calificación de un máximo de

Se consideran restricciones legítimas al ejercicio del derecho a la protección de datos personales:

Seleccione una: a. La moral y las buenas costumbres.

b. La seguridad nacional y la prevención del delito.

c. El bien común y el bienestar colectivo.

En virtud de esta facultad un organismo garante puede comprobar si, efectivamente, un sujeto obligado cumple con las disposiciones establecidas por la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y demás leyes derivadas de ésta:

Seleccione una: a. Facultad de investigación.

b. Facultad de atracción.

c. Facultad de verificación.

Implica el deber de identificar, en las disposiciones normativas, aquellas facultades que autorizan llevar a cabo un tratamiento de datos personales:

Seleccione una: a. Principio de calidad.

b. Principio de lealtad.

c. Principio de licitud.

En caso de que ocurra un robo o extravío de una base de datos personales, el sujeto obligado deberá:

Seleccione una: a. Dar aviso a la policía cibernética.

Pregunta 5

Correcta

Puntúa 1, sobre 1,

Pregunta 6

Correcta

Puntúa 1, sobre 1,

Pregunta 7

Correcta

Puntúa 1, sobre 1,

Pregunta 8

Incorrecta

Puntúa 0, sobre 1,

b. Manejar la situación con el mayor sigilo posible para evitar alarmar innecesariamente a los titulares de los datos personales.

c. Notificar a los titulares y al organismo garante el robo o extravío una vez que éste haya sido confirmado.

El derecho a la protección de datos personales le confiere al individuo:

Seleccione una: a. La facultad de reunirse con los demás.

b. La facultad de protestar frente al gobierno.

c. La facultad de controlar su información personal.

Son medidas que un organismo garante puede establecer para asegurar el debido cumplimiento de sus resoluciones:

Seleccione una: a. Medidas compensatorias.

b. Medidas de apremio.

c. Medidas cautelares.

La materia de datos personales es competencia de:

Seleccione una: a. La federación y las entidades federativas.

b. Las entidades federativas.

c. La federación.

Conocen del recurso de revisión en contra de resoluciones emitidas con motivo del ejercicio de derechos ARCO:

Seleccione una: a. Responsables

b. Organismos garantes.

c. Comités de Transparencia.