




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis de la problemática de la baja autoestima y motivación en la empresa "motivación y autoestima s.a.". Se identifican los factores que contribuyen a este problema, como la falta de comunicación y confianza entre los trabajadores. Se proponen estrategias para fortalecer la autoestima y la motivación, incluyendo reuniones para identificar las cualidades de los empleados y la implementación de políticas de incentivos. El documento destaca la importancia de la motivación y la autoestima para el éxito empresarial.
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.- Descripción de la problemática La empresa “MOTIVACION Y AUTOESTIMA S.A”, últimamente se han presentado problemas para cumplir las metas establecidas por la empresa, ya que la empresa presenta bajos rendimientos de organización y de comunicación en el trabajo de equipos. Por tal motivo se plantea identificar los distintos factores que generan el bajo rendimiento que se tienen en los trabajadores para así general soluciones ante estos factores y lograr los objetivos planteados por la empresa en tiempo y forma y así obtener grandes resultados a la meta. 2.- Mecanismos para fortalecer la autoestima 2.1 De los resultados del problema: lista de bajo autoestima 1.- Contagian su malestar y transmiten su negatividad al resto de los compañeros 2.- No proponen ideas 3.- Los trabajadores no realizan proyectos por equipo, porque no se creen capaces 4.- No les gusta dar sugerencias para el trabajo, por el temor a equivocarse o no ser escuchados 5.-No les dan oportunidad a los que realmente lo merecen 6.- Los trabajadores son conformistas con los resultados obtenidos en un proyecto 7.- No confían en la capacidad de sí mismo ni en el de sus compañeros 8.- No reconocen sus habilidades para solucionar problemas, toman decisiones inadecuadas, por lo tanto, su rendimiento es escaso y de baja calidad.
2.4 Impacto que tendrá PROPUESTA AREAS QUE ABARCA
1 Dentro de la empresa 0 Aumenta la confianza en los trabajadores, su rendimiento y capacidad. La inasistencia de algunos trabajadores y la falta de integración. 2 Ocupación de un establecimiento fuera del área laboral $ Efectuarse fuera del área laboral sintiendo mayor comodidad y realizando en un tiempo optimo y sin abarcar horas laborales. Gastos que se efectúan para poder llevarse a cabo. 3.- Mecanismos para motivar a los trabajadores 3.1 De los resultados del problema: 1.- Cuando hay nuevos proyectos, a los colaboradores no les motiva tanto, solo buscan ejecutarlos porque saben que tienen que hacerlo, no porque verdaderamente lo deseen. 2.- Respetan las órdenes sin proponer nuevas formas de realizar la tarea para hacer el trabajo más eficiente. 3.- Les dan los puestos altos solo a los que tienen un título profesional y no a los que son verdaderamente capaces. 4.- Los trabajadores no duran mucho tiempo en la empresa y prefieren renunciar.
5.- El empleado comete errores frecuentemente, no sabe qué hacer, no sabe aprender de sí mismo y de los demás. 6.- Además los trabajadores se quejan de que no se les reconozca el trabajo realizado. 3.2 Indicar 2 programas a implementar en la empresa para lograr la motivación de los trabajadores y que propicien la eliminación de los resultados del punto 3.1. 1.- Políticas de incentivos (premiación y reconocimiento ).Compensación indirecta que se incluye dentro del sueldo. Los beneficios son una forma muy eficiente de prevenir que los empleados abandonen la compañía Con esta propuesta generamos motivación en los trabajadores con incentivos para que realicen con calidad y en tiempo su trabajo. 2.- Adecuacion al puesto de trabajo. Máxima eficiencia en sus puestos de trabajo, mejora en la productividad y la empleabilidad de los trabajadores, y aumento en la rentabilidad de la empresa. Con esta propuesta el empleado trabaja de una manera más rápida, cómoda la cual ayuda a su rendimiento.
3.4 Impacto que tendrá PROPUESTA AREAS COSTOS VENTAJA DESVENTAJA 1 Dentro de la empresa Presupuesto de $10000. Motivar a los trabajadores con un incentivo y reconocimiento para obtener un trabajo de calidad en un corto tiempo. Gasto extra que tiene la empresa. 2 área laboral Presupuesto de $50000. Se tiene un trabajo de calidad se ahorra tiempo, trabajar cómodamente, mayores ganancias. Un gasto extra
La motivación es uno de los principales puntos que debe tomar una empresa para que sus empleados no renuncien, brinden un trabajo de calidad y con los menores errores posibles que a la empresa les causa perdida. La motivación laboral aporta múltiples beneficios: El trabajador se siente más valorado, aumenta su compromiso con la empresa, mejora su rendimiento y como consecuencia de todo ello se obtienen mejores resultados. Si mejoramos la calidad de vida de las personas a las que prestamos servicios, mejoraremos su rendimiento y la de las organizaciones. Por esta razón se han construido servicios de beneficios e incentivos. Su finalidad es ayudar a los propios empleados. Con base a los conocimientos obtenidos en la materia puedo decir que es de gran importancia la motivación y la autoestima en los empleados para que una empresa tenga un gran rendimiento y crezca cada día más, los empleados son una parte fundamental para la empresa y es necesario que sientan su importancia del trabajo que desempeñan. Y no sentirse menos ante nadie.