



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
SOBRE COMO SE PUEDE USAR AUTOCAD LAS PERSONAS PRINCIPIANTES
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Subtemas: 2.1 Manejo de coordenadas (polares, relativas y absolutas) 2.2 Dibujo de entidades básicas (líneas, círculos, elipses, rectángulos, etc) COORDENADAS POLARES: Ahora no necesitaremos las coordenadas en X e Y, sino la distancia y el ángulo que forma con el eje X positivo. COORDENADAS POLARES ABSOLUTAS: Las coordenadas polares se separan con el símbolo <, ( distancia<ángulo ). De forma que si queremos indicar un punto que está a 50 unidades del origen y cuya línea que lo une con el origen forma un ángulo de 30º con la horizontal, se indicaría (50<30) como se muestra en la figura. COORDENADAS POLARES RELATIVAS: Son más usadas que las polares absolutas y el procedimiento es similar al de las coordenadas cartesianas relativas. Hacen referencia al último punto marcado, no al origen, y se indican de nuevo con el símbolo @. Si queremos dibujar un punto refiriéndonos al último punto marcado con una distancia de 60 y un ángulo con la horizontal de 45º, escribiríamos @(60<45) como se muestra en la figura.
Normalmente, si trabajamos en un plano en dos dimensiones, se moverán sólo los dos primeros grupos.
Un punto del dibujo se indica escribiendo la coordenada X e Y con respecto al origen de coordenadas (0,0) situado en la parte inferior izquierda de la pantalla. Ambos valores van separados de una coma. En este ejemplo, el comienzo de la línea está situado a 40 unidades a la derecha (eje X) y 45 unidades hacia arriba (eje Y) contando desde el origen de coordenadas situado en la esquina inferior izquierda (0,0). Práctica:
opciones: CENTER (CENTRO): Se indica el punto central, si es inscrito o circunscrito a una circunferencia y hay que indicar el radio de esa circunferencia. EDGE (LADO): indicamos la longitud del lado del polígono con dos puntos. ELLIPSE (ELIPSE): Crea una elipse compuesta por 16 segmentos de arco o una elipse real, en función de si la variable ellipse tiene valor 1, o valor 0 respectivamente. Por defecto se construye la entidad de una elipse real, y se puede dibujar con las siguientes opciones: AXIS ENDPOINT 1 (EJES): Opción por defecto definimos la longitud de uno de los ejes y seguidamente AutoCAD solicita la del segundo eje. También se puede optar por dar el ángulo de rotación de un eje respecto al otro. CENTER (CENTRO): Se indica el centro de la elipse y la longitud media de los dos ejes: así como su ángulo de rotación. ARC (ARCO): Se obtiene un arco elíptico o porción de arco. Visualización.