




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una introducción al autismo, un trastorno del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y el procesamiento de la información. Se explora la definición, el espectro, el diagnóstico, la fisiopatología, la etiología, las manifestaciones clínicas, el diagnóstico y el tratamiento del autismo. El documento destaca la importancia de la educación especializada, la terapia y el apoyo familiar para las personas con autismo.
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Pérez Santos Paola
Prácticas Hospitalarias
25 de Noviembre al 29 de Noviembre
El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la forma en que una persona se comunica y se relaciona con los demás. Aunque cada persona con autismo es única, comparten desafíos similares en áreas como la interacción social, la comunicación y los patrones de comportamiento.
1 Desarrollo cerebral atípico Investigaciones sugieren que el autismo se asocia con diferencias en el desarrollo y la función de ciertas áreas del cerebro.
2 Conexiones neuronales Las personas con autismo pueden tener conexiones neuronales inusuales que afectan el procesamiento de información y la comunicación.
3 Factores genéticos Se cree que factores genéticos desempeñan un papel importante en el desarrollo del autismo, aunque aún se investiga su papel exacto.
Múltiples genes y variaciones genéticas pueden contribuir al desarrollo del autismo.
Algunos factores ambientales, como la exposición a ciertos químicos o infecciones durante el embarazo, pueden aumentar el riesgo de autismo.
Diferencias en el desarrollo y la función cerebral también pueden jugar un papel en la etiología del autismo.
La mayoría de los expertos creen que el autismo surge de una combinación de factores genéticos y ambientales.
1
El diagnóstico involucra una evaluación exhaustiva de los síntomas, el desarrollo y el funcionamiento del individuo.
2
Los profesionales de la salud observan el comportamiento y la interacción social del individuo.
3
Se utilizan diversas herramientas de evaluación estandarizadas para valorar habilidades y desafíos específicos.
4
El diagnóstico se basa en la integración de la evaluación clínica y los resultados de las pruebas.
Programas educativos y de apoyo adaptados a las necesidades y fortalezas de cada persona.
Terapias como la terapia del habla, ocupacional y conductual para desarrollar habilidades y estrategias de afrontamiento.
En algunos casos, los médicos pueden recomendar medicamentos para ayudar con síntomas específicos.
El apoyo y la orientación a las familias son fundamentales para el bienestar de las personas con autismo.